ESPAÑA: PAPA DE MAFALDA RECIBE PREMIO PRINCIPE DE ASTURIAS
Con motivo del premio Príncipe de Asturias, de Comunicación y Humanidades, a su autor Quino, recuperamos algunas de las mejores frases de la tira cómica que enamoró a varias generaciones
Ya hace 50 años que la figura de Mafalda fue dibujada por las manos del genio argentino Quino (Mendoza, 1932). La oscura melena rebelde y encrespada de esta niña que no conseguía entender al mundo, autora de aquella frase «¡Paren el mundo, que me quiero bajar!» nacía el 29 de septiembre de 1964 en el semanario Primera Plana de Buenos Aires, y en sus 9 años de vida –el artista dejó de dibujarla en 1973– se convertiría casi en una emisaria de lemas y reflexiones para una mayoría de habitantes cuyo sistema no entienden, lleva más de cuatro décadas sin volver a aparecer en el imaginario colectivo de un mundo que parece haber avanzado hacia ese absurdo en el que Quino y Mafalda hicieron mella con una mezcla equitativa de ternura y decepción. Ahora, su autor vuelve a la palestra para recibir el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y en un abrir y cerrar de ojos, todas aquellas viñetas en blanco y negro parecen pasar delante de nuestra mirada para recordar la honestidad, la cabezonería, la impertinencia preguntona y aquella sonrisa tristona y reflexiva que hizo de Mafalda un icono mundial. Para la historia quedan sus frases filosóficas, que para bien o para mal, siguen hoy tan vigentes como hace cincuenta años.
F/Vogue Foto figura de Mafalda en Buenos Aires
¡Paren el mundo, que me quiero bajar!
Genial Quino, bien merecido el premio, y estamos seguros que hay situaciones en que nos queremos bajar del mundo