April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA PATRIA NOS NECESITA: MIGUEL GRAU, EL LEGENDARIO HUÁSCAR Y LA INMORTAL FRASE: “EN ESTE BUQUE NADIE SE RINDE”

Miguel Grau. Foto: Archivo Courret

Hoy 8 de octubre  se conmemoran 141 años del Combate de Angamos

08/10/2020/Lima.- Hoy se conmemoran 141 años del Combate de Angamos, día en que se recuerda el sacrificio del gran almirante Miguel Grau Seminario y de la tripulación del legendario Monitor Huáscar, donde se arengó la vibrante e inmortal frase: “En este buque nadie se rinde”.

Aquel 8 de octubre de 1879, la corbeta Unión y el Monitor Huáscar (que se encontraba en su quinta expedición sobre aguas chilenas en medio de la Guerra del Pacífico), se toparon con una flota chilena conformada por la corbeta O’Higgins, la goleta Covadonga, el Vapor Loa y el abastecedor de carbón Matías Cousiño que estaban liderados por las poderosas fragatas blindadas de origen inglés, Cochrane y Blanco Encalada.

La superioridad chilena era tan abrumadora que el solo hecho de enfrentarlos significaba una muerte segura. Eran superiores en número de hombres y en tecnología, al contar con lo último del armamento proveniente del Reino Unido.

A las 09:50 de la mañana, uno de los disparos del Cochrane impactó en una de las esquinas de la torre de mando del Huáscar, atravesando su delgado blindaje, para luego explotar al lado del contraalmirante Miguel Grau Seminario, quitándole la vida instantáneamente. Debido a la violencia de la explosión, el teniente primero Diego Ferré, también falleció por la onda expansiva.

En este buque nadie se rinde

En medio del fragor del Combate de Angamos. Muerto Miguel Grau y el Huáscar sin gobierno, una bala rompe la driza y el pabellón nacional del Perú cae. Para el enemigo eso es símbolo de rendición, según los protocolos castrenses.  Sin embargo, el teniente Enrique Palacios, gravemente herido, pero no vencido, izó nuevamente el pabellón nacional profiriendo la histórica frase “En este buque nadie se rinde”.

En los días más adversos de la pandemia, la Marina de Guerra trajo a la memoria de los peruanos la historia del teniente Palacios, quien, entre sangre y esquirlas, arengó a los guerreros del Huáscar a seguir de pie, resistiendo, a pesar de la abrumadora superioridad material del enemigo. 

Aquella frase de determinación indomable ha cobrado fuerza en la guerra contra la pandemia del coronavirus y ha inspirado a la perseverancia, al valor y al sacrificio de quienes en las circunstancias más difíciles han dado todo de sí, motivados por salvar vidas y sacar adelante al Perú. 

La Marina de Guerra peruana ha invocado a los ciudadanos peruanos en la historia a honrar la valentía de los héroes peruanos del Combate de Angamos y no rendirse en este buque llamado Perú, ahora que el enemigo es el coronavirus.

Minuto de silencio

El 5 de octubre de 1984, se promulgó la Ley Nº 23938, que indica que cada 8 de octubre a las 9:50 horas, se debe de guardar un minuto de silencio, en homenaje al gran almirante Miguel Grau y a la tripulación del Monitor Huáscar.

Con un minuto de silencio en todo el territorio peruano, se rendirá homenaje al gran almirante  y a todos aquellos peruanos que siguiendo su legado, hoy entregan su vida y esfuerzo en primera línea por salvar más vidas en el Perú frente a la guerra contra el coronavirus.

F/ Andina

Deje un comentario


seven + = 8