OCTUBRE, MES MORADO Y COVID EN LIMA

Bellísima vela completamente tallada que fue obsequiada al papa Francisco.
Por Elena Honores*
Nuestra querida Lima es tan peculiar, pero a la vez tan admirada, por su clima benigno, por su gente receptiva, educada, por toda su historia y tradición, ¿Seguirá Lima siendo “jaranera”, criolla y sandunguera, después de está traumática pandemia?…Tal vez si el tiempo… mucho tiempo… lo dirá…
Y precisamente, Lima llora hoy, por su amado cristo Moreno” que este infeliz virus, enemigo invisible, le está quitando a los peruanos y especialmente a los limeños la más arraigada de sus tradiciones religiosas… las visitas a la Iglesia del convento de las Nazarenas, y sus multitudinarias procesiones.

Sin duda el “mes morado” del Sr. de los Milagros está en el alma viva de más 80 % de los peruanos… Nuestro Cristo Moreno
Ciertamente su crisol de razas como toda nuestra América morena, con sus modernos edificios sus enormes y modernos centros comerciales le da ese ambiente cosmopolita en sus barrios residenciales, empero, conserva todo su encanto colonial en su centro histórico. Si bien ese moderno desarrollo, de grandes e interminables Av. como la Javier Prado o la Av. Aviación, sus “bypass” y la tradicional Av. Arequipa por ejemplo, Lima es una ciudad conservadora y de grandes manifestaciones religiosas
Octubre en Lima siempre ha sido un mes privilegiado, no solamente porque las calles se ven inundadas de color morado como consecuencia de la fe por el Señor de los Milagros. Lima en octubre no sólo se llena de aromas de jazmines, si, en algunas casas en barrios residenciales todavía existen, además el olor a miel de frutas, ingrediente principal del delicioso turrón de “Doña Pepa”, es insustituible…
“La Feria taurina del Señor de los Milagros” también identificaba a nuestra Lima en Octubre con sus tradicionales corridas de toros en la plaza de Acho, donde acudían famosos toreros con el fin, que su mejor faena sea premiada con el deseado galardón el “Escapulario de oro o plata Señor de los Milagros”… Sin embargo este año a través de un comunicado, la empresa “Casa Toreros” informó que la edición 2021 de la feria del Señor de los Milagros fue cancelada debido a la pandemia del Covid-19. “Después de explorar todas las vías posibles, de intentar por todos los medios con las autoridades correspondientes, además de hablar con las principales figuras del toreo (…) fue imposible debido a la reducción del aforo impuesto y los altos costos que conlleva la apertura de la plaza de toros”, señala el pronunciamiento.
No somos afectos a la tauromaquia… sin embargo el valor cultural e histórico de un país son sus señas de identidad, y es nuestra obligación conservarlas…
Les recuerdo queridos lectores y amigos, que su construcción data del 30 de enero de 1766, durante el gobierno colonial del virrey Manuel de Amat y Junyent -que ha trascendido en la historia más por enamorarse de Micaela Villegas “la Perricholi, término bien despectivo por cierto… que por sus grandes obras – Y en octubre la monumental plaza de Acho se llenaba de gritos y “oles” cada tarde de domingo, y la imaginación vuela hacia reminiscencias de siglos atrás, cuando existía toda una parafernalia de moda y estatus para asistir a estas famosas corridas de toros, y aún a pesar de haber sido remodelada, en 1945 por el Ing. Francisco Graña Garland, cuando se camina por sus antiguos pasillos se podría pensar que estamos en aquellas épocas coloniales, y que podríamos encontrarnos con una dama limeñas de mantilla y peineta española.
Retomado nuestro titular, el Sr. de los Milagros salía en procesión 4 veces en el mes de octubre, y es cierto que ya generaba una corriente turística, pequeña aún pero si llegaban extranjeros especialmente por el milagroso Cristo Moreno.
Esa es nuestra Lima señores, aún “pacata” y conservadora con su encanto Virreinal que conserva su señorío y sus balcones coloniales, no obstante como ciudad moderna llena de vida, impresionantes edificios y centros comerciales, se disfruta ese contraste y los recibirá porque no, con su encanto y deliciosa gastronomía…cuando toda esta pesadilla pase o nos acostumbremos a convivir con ella.
No hay duda el “mes morado” del Sr. de los Milagros está arraigado en el alma de un porcentaje muy alto de los peruanos… ¡Nuestro milagroso Cristo Moreno!…Toda una historia y tradición peruana…
La Fe y la Esperanza nos mantiene…