April 3, 2025

Noticias:

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

LA HISTORIA DE DELTA HACIENDO QUE VIAJAR SEA ACCESIBLE PARA TODOS -

miércoles, marzo 26, 2025

VATICANO: EL ÚNICO VINO PERMITIDO EN EL VATICANO ES ESPAÑOL -

miércoles, marzo 26, 2025

ONU TURISMO Y CAF LANZAN EL RETO DE TURISMO INDÍGENA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE -

miércoles, marzo 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS OBSERVATORIOS DE LA INSTO SE REÚNEN PARA IMPULSAR LA SOSTENIBILIDAD Y DAN LA BIENVENIDA A LAS ISLAS CANARIAS COMO NUEVO MIEMBRO

Espectacular vista del volcán Teide en Santa Cruz de Tenerife islas Canarias
21/10/2020/.- Las Islas Canarias se incorporarán a la creciente Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO por su sigla inglesa), una iniciativa de la Organización Mundial del Turismo (OMT) que supervisa el desarrollo responsable del turismo en el mundo y en la que participan agentes clave tanto del sector público como del privado. El anuncio llegó durante la celebración de la reunión anual de la INSTO.
Desde su creación en 2004, la “Red de Observatorios de Turismo Sostenible” ha ido creciendo de forma constante en tamaño e influencia. Los miembros de la Red, que están ayudando a ofrecer orientación para la recuperación del sector de los impactos de la pandemia de COVID-19, se reunieron virtualmente por segunda vez desde el inicio de la actual crisis. La reunión anual ofreció a los más de 100 expertos internacionales una plataforma donde entablar un diálogo abierto sobre la futura dirección que ha de tomar el turismo y sobre el apoyo que necesitan los destinos para seguir adelante con sus esfuerzos por situar la sostenibilidad en el centro del crecimiento futuro.
Cálida bienvenida al nuevo miembro 
El observatorio de turismo de las Islas Canarias, uno de los destinos más populares de Europa, se sumará a los otros 30 miembros de la INSTO para supervisar y medir el turismo y proporcionar datos claros y objetivos que permitan adoptar decisiones sobre una base empírica.
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, manifestó: “La OMT expresa su calurosa bienvenida a las Islas Canarias a nuestra red mundial de observatorios. Su incorporación demuestra el firme compromiso de las Islas con el turismo como un sector capaz de impulsar la sostenibilidad y el desarrollo. Facilitará la generación de más y mejores pruebas de los impactos económicos, ambientales y sociales del turismo en las Islas Canarias”.
La Sra. Teresa Berástegui Guigou, viceconsejera de Turismo de las Islas Canarias, agregó que la incorporación de las Islas Canarias a la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible de la OMT “se realiza en un momento crucial y determinante para el sector turístico global debido a la crisis sanitaria y a la creciente importancia de trabajar tanto en la sostenibilidad de los destinos, como en la generación de conocimiento turístico para la toma de decisiones”.
Preocupaciones inmediatas y objetivos a largo plazo
Durante la reunión anual de la INSTO, se debatió un amplio abanico de cuestiones apremiantes, con aportaciones del sector público y el privado, así como de la sociedad civil y los círculos académicos. Entre los temas específicos abordados estuvieron la medición de las necesidades de los destinos, los nuevos indicadores de salud pública y la diversificación de los productos turísticos para mitigar los impactos sociales y económicos de la crisis actual.
La reunión se centró asimismo en otras preocupaciones permanentes de los miembros de la INSTO, como son la medición de la satisfacción de los turistas y los residentes de los destinos turísticos, la evaluación y mejora de la gobernanza, y la observación de cómo las medidas nacionales y locales combinadas están allanando el camino para una respuesta sostenible, para la resiliencia y para la recuperación.
Deje un comentario


+ 1 = ten