February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TIEMPOS DE REFLEXIÓN, ACCIÓN Y CONOCIMIENTO

Reflexión/Pinterest
EL ESCENARIO DE UN MUNDO NUEVO
SE HA ESCRITO UN LIBRO: SOCIOLOGIA ROTARIA V

Dr. Antonio Pedro Tejera Reyes

Recopilar lo que hemos expuesto públicamente en estos tres pasados años, ha sido una labor entretenida llena de vivencias, satisfacciones al ver el impacto positivo que nuestra actividad ha despertado, muy especialmente en aquellos personajes que han valorado positivamente cuanto hemos ido exponiendo siempre con ese espíritu que esperamos no nos abandone nunca de: servir es mi ocupación  Rotary siempre.
“Servir es repartir alegría e infundir fe, estima, admiración, respeto, gratitud, sinceridad, libertad, optimismo, confianza y esperanza… es en verdad, dar mas de lo que recibimos en la vida y de la vida”… “es como el árbol de sándalo que perfuma el hacha que lo hiere…”  (“La Vaca sin Culpa”. 2010. Jaime Lopera, María Inés Bernal)
 Naturalmente, estamos más que influenciados por la trágica desgracia que azota a una gran parte del mundo directamente, y a todo él de forma indirecta, pues es evidente que el cambio de las estructuras sociales y económicas llegaran hasta los más lejanos lugares.
 Es triste ver como han dejado al mundo toda una larga serie de personajes gobernantes que, aún en estos terribles momentos, siguen en sus poltronas dictando órdenes y decretos, sin asumir su clara responsabilidad, ni considerar el daño que han hecho, y siguen haciendo, sus dislocadas “medidas preventivas” faltas del rigor científico necesario, cuya aplicación hubiese evitado la ruina que ya hoy azota esta parte del mundo en el cual vivimos.
 EMPRESARIOS AL PODER 
En la situación crítica en que nos encontramos, escuchar las opiniones de quienes han vivido sumergidos en la vorágine del desarrollo del turismo mundial, es una verdadera necesidad para ir vislumbrando el escenario al que hemos llegado, en el cual necesitamos valernos  de la experiencia y el conocimiento de quienes conoces ese mundo real del movimiento de personas llamado turismo, desde el punto de vista empresarial, ese que crea los millones de puestos de trabajo, que hoy gobernantes descerebrados han puesto en la ruina.
“Muchos miran al empresario como el lobo que hay que abatir; otros lo miran como la vaca que hay que ordeñar;  pero muy pocos lo miran como el caballo que tira del carro.”  Así se expresaba

Winston Churchill.

Indudablemente no estaríamos en esta horrible situación si empresarios de talla, conocedores de las necesidades de la población, hubiesen sido escuchado en su momento y se hubiesen tomado las medidas adecuadas sin perturbar de forma violenta la vida de los países tal como  se hace, ocasionando tragedias irreversibles mas allá, de los cientos de miles de muertos que seguro también pudieron evitarse unos cuantos, si se hubiesen dispuesto otras medidas para combatir la pandemia.
Es mucho lo que hemos escrito sobre las consecuencias que preveíamos de lejos, y que desgraciadamente hoy vemos confirmadas, sin que por ningún lado veamos unas explicaciones claras, precisas y creíbles que nos ayuden a pensar que estábamos equivocados.
LA TRISTE REALIDAD
 En este escenario mundial tenemos los mas claros ejemplo de la improvisación y la ignorancia de gobernantes que siguen “metiendo la pata” a todas horas como es el caso de España, para no ahondar mas en el problema, amenazando hasta con un posible “toque de queda” nacional que agravará hasta limites imprevisibles la pobreza a la que se ha llegado desde “el estado de bienestar” que disfrutaban españoles y visitantes en este privilegiado país, gracias precisamente, a la convivencia social que hoy se ha destruido y se sigue destruyendo. En palacio se vive muy bien.  
 Atacar la convivencia social, buscando la separación de personas, y su distanciamiento es un atentado contra la amistad, la confraternidad y el afecto humano, nos parece el ataque más grande que el mundo ha conocido.
No nos vamos a alargar mas, pero si queremos dejar nuestra queja mas profunda y pronunciada ante esas extrañas – por llamarlas de alguna generosa manera – “medidas preventivas” que lo que han hecho es acabar con la vida social del mundo, aislándonos “in misericorde”, sin que podemos mostrar el afecto que  todos llevamos dentro y cuyas ilimitadas muestras de cariño, las manifestamos con el abrazo fuerte, que no solo sirve para terminar las comunicaciones escritas con nuestros mas queridos amigos, sino para expresar un cariño y un  sentimiento que nace del interior de las personas de bien que habitan en ese mundo que hoy parece se ha desaparecido.
 ROTARY Y SUS PRINCIPIOS, UNA ESPERANZA
Ha llegado la hora. La brillante idea de Paul Harrys, de construir un mundo basado en la comprensión entre toda la sociedad mundial, está tocando a nuestra puerta. Apoyados en esos principios ilustrativos que siguen mas de un millón de clubes de Rotary Internacional por todo el mundo, tenemos la obligación de poner en ejecución nuestro significativo lema: servir es mi ocupación.
Los Principios de Rotary Internacional.
1°. El conocimiento mutuo y la amistad, como ocasión de servir.
2°. La buena fe como norma en los negocios y en las profesiones, el aprecio a toda ocupación útil y la dignificación de la propia, en servicio de la sociedad.
3°. La aplicación del ideal de servicio por todos los rotarios a su vida privada, profesional y pública.
4°. La inteligencia, la buena voluntad y la paz entre las naciones, por el compañerismo de sus hombres y mujeres de negocio y profesionales, unidos en el ideal de servicio
 Las “medidas preventivas que se han adoptado para combatir el covid-19 nos han colocado ante un hecho transcendental que ha conmocionado al mundo entero. Todavía no hemos tomado conciencia exacta de una realidad que tenemos presente.
En este escenario es que tenemos que revivir, sin caer en las manos de los “vividores” que ya están apareciendo por todos lados dando consejos y “asesoramientos”, presumiendo de unos conocimientos que no poseen ni van a poseer nunca, por la falta de capacidad para adquirirlos de la cual carecen en todos los sentidos.
La esperanza de un mundo mejor estructurado, manejado por personas honradas y honestas, es mas que una ilusión que hemos vivido viendo trabajar por el bien común a decenas de personas, creando bienestar con sus ideas,  proyectos y empresas, algo digno de la humanidad que está contando en los principios de Rotary, al igual que lo está en La Biblia.
LA HORA DE LA VERDAD: DESARROLLO SOSTENIBLE, UNA NECESIDAD

Si hablamos de sostenibilidad que mejor ejemplo que el Impresionante y florido drago milenario de Icod de los Vinos, un auténtico espectáculo, con un ramillete de alumnas americanas de Argentina, Perú, México y Venezuela, que asistían a nuestros cursos especiales de turismo que impartíamos en Canarias, conjuntamente con la Universidad para La Paz, de las Naciones Unidas. F/ Tejera Reyes

Estamos ante un mundo expectante. No podemos tratar de lo que vivimos sin relacionarlo con lo que vamos a vivir en los próximos años. Las expectativas son muy diferentes.
Tenemos la obligación de repetir continuamente, la necesidad  de seguir la aplicación del concepto del desarrollo sostenible que tiene que preservar al mundo de aquellos que actúan solo pensando en sí mismos sin estudiar, evaluar y considerar las consecuencias de sus actos. Ese desarrollo sostenible que obligadamente tenemos que relacionar con esta evolución  a la que esta trágica pandemia nos ha llevado y que dice  claramente que “se trata de satisfacer las necesidades de las generaciones actuales, sin poner en peligro la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras”.
Este es el panorama que nos deja en esta “era del conocimiento” la terrible pandemia que nos azota y que se nos presenta como un reto, ante el  cual hay que tener una profesionalidad asentada y unos serios estudios, conocimientos y experiencias, para poder enfrentar el nuevo mundo que ya tenemos delante.  
Ahora, mas que nunca. Servir en mi obligación. No  hay que olvidarlo.
 *Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo.
*Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz, Tenerife, Islas Canarias.         
*Diplome D´Honneur. Unión des Escrivans et Journalistes Hellenes du Tourisme. FIJET.
Deje un comentario


+ seven = 14