ALGUNOS DE LOS CASTILLOS MÁS HERMOSOS DE ESPAÑA

La Alhambra de Granada (España)
Europa está plagada de castillos de todo tipo. Los hay casi en ruinas y otros en perfectas condiciones que están habitados o podrían estarlo. Hay castillos al borde del mar o sobre grandes ríos y lagos; otros se alzan en impresionantes llanuras o en vertiginosos riscos. Naturalmente ya han perdido el carácter defensivo que tuvieron, e incluso el residencial, pero lo que siempre conservan es su valor artístico, histórico y legendario. Hay muchos de ellos por toda Europa y la elección de los más atractivos es difícil de hacer, por eso el buscador de vuelos y hoteles www.jetcost.es ha pedido a sus usuarios que seleccionen los que les han parecido más deslumbrantes por distintos motivos. Se han limitado a 20, aunque podrían haber sido muchos más, y de ellos cinco están en España.
El Castillo de Belmonte en Cuenca residencia de Eugenia de Montijo, emperatriz de Francia y mujer de Napoleón III y escenario de muchas películas como “El Cid” con Charlton Heston y Sofía Loren, el Castillo de Bellver en Mallorca, que fue visitado por personajes ilustres como Carlos I; el príncipe de Saboya; Juan de Austria; el duque de Montpensier y la reina Isabel II; Alfonso XII o Alfonso XIII, el Alcazar de Segovia, testigo de buena parte de la historia de España y de donde salió Isabel la Católica para ser coronada reina y la Alhambra de Granada, cuyo diseño árabe queda patente en las frondosas alamedas que dan una agradable sombra y frescura, aumentada por la abundancia de aguas que discurren por sus arroyos y el Castillo de Peñíscola en Castellón, construido por los templarios y donde residió el Papa Luna, son los cinco castillos españoles destacados en esta rigurosa elección
Castillo de Belmonte (España)
Fue encargado por D. Juan Pacheco, Marqués de Villena, para utilizarlo como vivienda propia en su ciudad natal. Es un castillo gótico-mudéjar, obra del Maestro Hanequín de Bruselas. Se construyó sobre el monte de San Cristóbal con una planta única. El patio de armas es un triángulo equilátero y a partir de él se desarrolla el resto del edificio. La forma del castillo es una estrella de 6 puntas y al final de cada una de ellas hay una torre cilíndrica.
Castillo de Peñíscola (España)
Está enclavado en la zona más elevada de la ciudad de Castellón. Construido por los templarios sobre los restos de la antigua alcazaba árabe, el castillo fue levantado con muros de piedra labrada. La mayoría de las dependencias se cubren con bóvedas de cañón. Se trata de una construcción sobria y sólida. El Papa Luna, tras su traslado a Peñíscola en 1411, convirtió el castillo en palacio y biblioteca pontificia. Su verdadero nombre fue Benedicto XIII, era maño y fue el último del famoso cisma de Aviñón, cuando tres papas pretendían ser el auténtico, al pedírsele que cediera en su empeño de ser Papa dijo aquello de “yo sigo en mis trece” que se convirtió en símbolo de cabezonería, especialmente entre aragoneses.

Peniscola, spain. Azahar coast close to Valencia, famous spanish holiday place, Travel general imagery