February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LO DE HOY: HABLA LA EXPERIENCIA

Dr. Antonio Pedro Tejera Reyes

Con el espíritu analista que nos acompaña, estudiamos esta extraordinaria visión del mundo que nos rodea expuesta por nuestro querido amigo y asesor, Alejandro-José Gallard Prio*, y lo refrendamos para su publicación con la seguridad de que será un serio punto de reflexión en las mentes torturadas de nuestros congéneres expuestos “in misericorde” a las ocurrencias de determinados gobernantes políticos  mundiales.
Es de justicia no quitarle un solo párrafo al siguiente artículo, ya que su analogía con lo que ocurre en algunos países de nuestro mundo en estos momentos, lo dicen todo.
Antonio-Pedro Tejera Reyes.
*De larga experiencia política y empresarial, Alejando José, nicaraguense, vive actualmente en Buga, Colombia. Ciudadano de EE.UU. residenciado muchos años en Filadelfia, a sus 95 años de edad, ha recorrido el mundo y tiene una muy amplia visión sobre el desarrollo del mismo.
¡UNIRSE ES LA CLAVE PARA TRIUNFAR!
Autoría: Alejandro José Gallard Prio
Ilustración y Publicación: Juan Flavio Orozco V.
«Esta vez voy a escribir, como en los viejos tiempos, que con solo ver una de las viejas máquinas, me sentía tentado a escuchar el tecleado y disparar lo que inquietaba a mi mente y entregar, aunque fuese un par de cuartillas al editor, con la esperanza que le gustara y publicase.
Hoy, no hay Remington, Olivetti, Underwood, Corona, ni siquiera la moderna y eléctrica IBM, en las cuales aprendimos a teclear, y con las cuales trabajé y gané buen dinero, produciendo recibos de carga para el Southern Pacific (empresa ferroviaria) en San Francisco, California, en mis horas libres de estudio secundario y universitario.
Pero hay iPads, laptops, etc., en las cuales no solo se escribe, sino que se consulta los temas mientras escribimos. Lo de borrar y revisar, es parte del proceso y, sobre todo, no es contaminante, pues con una pasadita de alcohol, mantenemos al Covid19, bajo control.
Lo anterior es ajeno al título, pero en si tiene mucha relevancia, ya que ayer dependíamos de imprimir lo escrito en los diarios, que era leído por minorías, hasta que vino la radio y en ciertos programas leían y/o comentaban lo más destacado de los periódicos, o sea que comenzamos a ver la importancia de trabajar unidos. Desgraciadamente, hasta allí llega el testarudo ser humano a ver la importancia de la unidad.
En los demás quehaceres y luchas de la vida, lo que destaca, es el egoísmo, el personalismo, y en esto, somos peores que los seres llamados animales, no todos, puesto que hay entre ellos, muchos astutos que hasta asustan.
El ser humano es tan cabeza dura que, en muchas ocasiones, prefiere perder que unir esfuerzos y ganar, lo cual lo vemos mucho en los negocios y particularmente en la política.
El caso de Bolivia es solo uno más de los que proliferan en nuestras Américas, no importa lo que se les advierta, para ellos, solo hay un dogma, YO o YO.
Lo viví en Nicaragua, donde dos inteligentes profesionales (Eduardo Montealegre Rivas y José Rizo Castellón), candidatos en las elecciones del 2006, nunca llegaron a entender que solo unidos triunfarían; y en esa palabra «triunfarían» radicaba el problema, ya que lo que añoraban era triunfar, pues eso de «triunfarían» significa dar, compartir y de eso, no estamos acostumbrados, ni es parte de nuestra idiosincrasia.
Ajustándome a la verdad, no es solo culpa de los «candidatos», los verdaderos culpables son sus llamados «consejeros» que se ven perdedores de los favores del «trono», ya que ellos están en el juego, no por idealismo o patriotismo, sino por beneficio personal y al ponerse de acuerdo los «candidatos» estos por razones obvias, siempre quedarían en el juego, pero ellos, con raras excepciones, desaparecen del escenario.
Lo triste, es cuando líderes de grupos, cuyos miembros son ciudadanos que han sufrido abusos del poder, pero que no poseen la experiencia ni la fuerza económica para combatirlo, exigen un liderazgo al que no están preparados, obstaculizando la indispensable unión de valores, de los cuales, ellos son parte, pero no el todo.Venezuela y Nicaragua son ejemplos de cómo gobernantes mediocres, analfabetas y corruptos, mantienen la zozobra y la pobreza, conscientes de que sus adversarios son mercaderes del poder, quienes no conocen la valentía ciudadana, que requiere de dignidad, sacrificios, honestidad, el saber darse para el beneficio de la comunidad.
Esto no quiere decir que todos los que sufren los vejámenes de estos dictadores mediocres, son idiotas, oportunistas y/o egoístas, es que no han aprendido a darse, a dar apoyo al ciudadano hermano, a trabajar en equipo, con una meta, TRIUNFAR. Triunfar, es asegurarse que los hijos y nietos logren convivir en el sistema que garantiza igualdad de oportunidades, con educación y salud y, sobre todo, respeto a sus derechos y obligaciones, que son los principios de una democracia y no de una pantomima democrática, que es lo reinante en nuestras Américas»
Deje un comentario


+ eight = 12