April 6, 2025

Noticias:

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL TURISMO INTERNACIONAL  EN CHILE RECIÉN PODRÍA REACTIVARSE COMPLETAMENTE EN 2024.

Mantener Las Fronteras Preocupa A La Industria En Chile
26/10/2020/Santiago.- La frontera de Chile permanece cerrada para el turismo y solo se permite el ingreso de nacionales y de extranjeros con residencia en el país. Y hace solo unos días, el gobierno anunció un cambio en el protocolo de acceso, que permite reemplazar la cuarentena a quienes regresan al país presentando un test PCR con resultado negativo, realizado dentro de las 72 horas previas a la llegada.
Una medida en línea con la de otros países, pero que no mejora la situación de la industria.
En entrevista con el canal 24horas, Branko Karlezi, Subgerente de Comunicaciones de Nuevo Pudahuel, relató que las consecuencias de mantener las fronteras cerradas, serán a largo plazo, y afectarán, entre otras cosas, el valor de los pasajes…
“Primero porque vamos a tener menos rutas por las que habíamos trabajado. Y lo más importante, podemos perder la democratización de los cielos. Nosotros cuando traemos nuevas aerolíneas, hay más oferta y más competencias sanas entre las aerolíneas y más ofertas de asientos. Vamos a volver a lo que teníamos antes, que eran una cantidad de rutas monopólicas importantes. Qué pasa cuando hay rutas monopólicas, los precios aumentan”.
Menos conexiones que ya se notan. En el país, 3 aerolíneas han decidido cerrar sus operaciones. Estas son: ONE, QANTAS y EMIRATES, reduciendo así la oferta de vuelos nacionales como internacionales, con rutas como Santiago-Sydney, como Santiago-Río de Janeiro-Dubai.
“La limitación de que extranjeros vuelen al país está poniendo en riesgo la conectividad. El año pasado, en vuelos internacionales, había por encima de 172 vuelos y hoy hay 19 vuelos internacionales desde Chile”, agregó Peter Cerdá, vicepresidente de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) para las Américas.
La situación que atraviesa la industria es compleja a nivel mundial. Aerolíneas acogidas a la ley de quiebras y el cierre de operaciones son solo algunos puntos que enfrenta la industria, que afecta directamente al turismo.
“Hoy estamos viviendo un panorama muy dramático. Es una situación que ya no da para más. Llevamos casi 8 meses paralizados como industria. En la medida que las fronteras se mantengan cerradas el turismo receptivo no va a funcionar”, señaló Helen Kouyoumdjian, vicepresidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (FEDETUR).
El gremio hotelero es otro de los perjudicados de esta crisis y el cierre de fronteras. Debido a la falta de turistas, estiman que solo están operando en un 36%.
“El 50% o casi un poco más de la demanda de hotelería proviene de extranjeros. Para que la industria se ponga de pie y vuelva a trabajar, necesitamos fundamentalmente que se abran las fronteras y empiecen a llegar vuelos internacionales. No basta solo con el turista nacional”, sostuvo Andrés Fuenzalida, presidente de los Hoteleros de Chile.
Un panorama que mantiene a la industria en general, preocupada.

F/ALN NEWS

Deje un comentario


× six = 24