February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PUNO: ARTESANOS DE LOS UROS SE ALISTAN PARA RECIBIR A LOS TURISTAS

28/10/2020/Puno.- Los artesanos de las islas de Los Uros, en el lago Titicaca (Puno), se preparan para recibir pronto a los turistas. Así lo destacó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), quien informó que estas familias han sido capacitadas para implementar protocolos de bioseguridad a fin de reducir el riesgo de contagio por la Covid-19. 
El sector, a través de la Dirección General de Artesanía (DGA), realizó esta intervención como parte de una serie de capacitaciones que se les brindarán a los artesanos de Los Uros para que puedan garantizar una atención segura y de calidad a los turistas que visiten las famosas islas, una vez se reanuden las actividades en ese lugar.
Los artesanos recibieron también artículos de bioseguridad como caretas faciales, mascarillas, termómetros y alcohol en gel. Además, el equipo de la DGA implementó señalética y estaciones para el control y aplicación de protocolos de bioseguridad para la recepción de turistas.
En  esta primera jornada, se capacitaron a 52 artesanos procedentes de tres islas: Uros Kantati, Uros Casitas del Titicaca y Uros Sumapaqari. Ellos elaboran, principalmente, trabajos representativos de las líneas textil y fibra vegetal.
TURISMO EMPRENDE
En la capacitación se dieron a conocer, además, las bases del concurso Turismo Emprende 2020 -III, en la modalidad de “Reactivación Artesanal”. Como se sabe, este programa, que otorga un fondo no reembolsable a los beneficiarios, es una edición única y especial.
Para mayor información se puede ingresar a www.turismoemprende.pe, o contactarse a los correos artesanos@turismoemprende.pe y a los WhatsApp 995339419 y 995340168.
En otro momento, también se hizo una inducción sobre el Registro Nacional del Artesano (RNA), instrumento mediante el cual se identifica a los artesanos, empresas y asociaciones artesanales de todo el Perú. Se obtuvieron 48 fichas de inscripción de artesanos.
Existen 335 artesanos de Los Uros inscritos en el RNA del Mincetur.
Los artesanos de las islas producen artículos a base de totora, planta representativa del lugar, tales como paneras, sombreros, colgantitos, cestos, basureros, móviles, entre otros objetos.
Deje un comentario


eight − 4 =