February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COLOMBIA: JUAN MANUEL SANTOS COLOMBIANOS ELEGIRÁN ENTRE FIN DE LA GUERRA Y GUERRA SIN FIN

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que el 15 de junio, cuando disputará la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con el uribista Óscar Iván Zuluaga, los colombianos elegirán entre «el fin de la guerra y la guerra sin fin».

«Lo que ha quedado claro hoy es que en tres semanas los colombianos tendrán dos opciones: podrán escoger entre quienes queremos el fin de la guerra y los que prefieren una guerra sin fin, y vamos a ganar con la paz», dijo Santos en el lugar donde concentró a sus seguidores tras las elecciones.

Santos quedó en segundo lugar por detrás de Zuluaga, con un 25,66 y un 29,26 %, respectivamente, y ambos disputarán una segunda vuelta.

  «Hoy somos mayoría los que queremos la paz», insistió, al solicitar el apoyo de los candidatos que se quedaron fuera de la contienda en la segunda vuelta: la conservadora Marta Lucía Ramírez, la izquierdista Clara López y el candidato de la Alianza Verde, Enrique Peñalosa.

«A Ramírez, López, Peñalosa y a sus seguidores los convoco a que se unan por esta cruzada por la paz», reclamó, para prometer que incluirá las propuestas de los tres candidatos en lo que se refiere a lucha contra la corrupción, combate a la pobreza y medio ambiente a su campaña.

El presidente remarcó que «hoy empieza la campaña de la esperanza» para «ganar la paz» el 15 de junio.

«Vamos a escoger entre el pasado y el futuro, entre los que quieren guerra con los vecinos y los que preferimos las buenas relaciones, entre los que niegan a las víctimas y los que hemos querido reconocerlas y repararlas», remarcó el presidente.

Santos también felicitó a Óscar Iván Zuluaga, el candidato del Centro Democrático que fue el más votado, «por su buen resultado», y le invitó a mantener una campaña «con altura» y centrada «en las propuestas».

Marta Lucía Ramírez, del Partido Conservador, quedó tercera con un 15,53 %, seguida de la izquierdista Clara López, del Polo Democrático Alternativo, con un 15,23 %, y de Enrique Peñalosa, de la Alianza Verde, con un 8,29 % cuando se ha escrutado casi el cien por cien de los sufragios.

La abstención casi llegó al 60 %.

EFE

Deje un comentario


five + = 13