April 3, 2025

Noticias:

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

LA HISTORIA DE DELTA HACIENDO QUE VIAJAR SEA ACCESIBLE PARA TODOS -

miércoles, marzo 26, 2025

VATICANO: EL ÚNICO VINO PERMITIDO EN EL VATICANO ES ESPAÑOL -

miércoles, marzo 26, 2025

ONU TURISMO Y CAF LANZAN EL RETO DE TURISMO INDÍGENA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE -

miércoles, marzo 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CANATUR: SOLICITA AL PRESIDENTE SAGASTI AMPLIACIÓN DE PAGO DE REACTIVA PERÚ A 36 MESES

16/12/2020/ Lima.-En reunión sostenida con el presidente de la República, Francisco Sagasti, y en la que estuvieron presentes los gremios empresariales Canatur, SNI, ADEX, CCL y Perucámaras, acompañados por la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, y el Ministro de la Producción, José Luis Chicoma, la Cámara Nacional de Turismo – Canatur, solicitó con carácter de urgencia la necesidad de ampliar el plazo de gracia del programa Reactiva Perú a 36 meses en virtud de que el turismo se reactivará paulatinamente recién a partir de julio del año 2022 y el vencimiento de las obligaciones del pago de Reactiva Perú será en mayo del 2021. Ello, para evitar la quiebra de las empresas o el cierre de las mismas.

Asimismo, el presidente de Canatur, Carlos Canales Anchorena, requirió que el plazo de gracia se pueda ampliar hasta en 12 meses adicionales, dependiendo del nivel de afectación del monto de las ventas de los últimos 9 meses. Para aquellas empresas que facturen menos del 40% con respecto al año 2019 reclamó que se pueda otorgárseles 24 meses adicionales, es decir, un total de 36 meses. Para las que facturen menos del 50%, ampliarles a 12 meses adicionales, con un total de 24 meses. 

Esta solicitud fue respaldada por todos los gremios empresariales asistentes a la reunión, quienes se solidarizaron con el sector turismo, que es una de las actividades más perjudicadas de la economía del país.

En el caso de Reactiva Perú, dicha medida será extensible a todos los sectores económicos, y en el caso del FAE Turismo, exclusivamente para las empresas prestadoras de servicios turísticos. En las próximas semanas, esta medida será analizada por el Ministerio de Economía y Finanzas – MEF, el Banco Central de Reserva – BCR, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – Mincetur, entre otros ministerios, como parte de la Agenda de Reactivación Económica.

Del mismo modo, el presidente de Canatur señaló que, apenas se promulgue la ley aprobada por el Congreso de la República “Ley que declara de interés nacional la reactivación del Sector Turismo y establece medidas para su desarrollo sostenible”, la titular del Mincetur tendrá 30 días para presentar el Plan de Emergencia, el cual, en su artículo tercero establece la coordinación permanente con el sector privado con el fin de priorizar las medidas indispensables para la reactivación del turismo.

Igualmente, el Dr. Carlos Canales señaló que es indispensable una línea de crédito específica de refinanciamiento y reestructuración de deudas de las empresas del sector privado de turismo, para lo cual solicitó al Gobierno se puedan buscar recursos de fondos multilaterales como: BM, BID, CAF y que puedan ayudar a que todas las empresas que han reducido el flujo de ingresos puedan cambiar sus créditos de corto a mediano a uno de largo plazo, con tasas preferentes y con plazos de gracia que permitan la verdadera reactivación de nuestro sector.

Al respecto, señaló que habrá un acercamiento con Cofide para que a través de las líneas de crédito que ya maneja esta entidad de segundo piso, se puedan identificar recursos para atender también las necesidades del sector empresarial de turismo.

Para finalizar, le expresó al presidente de la República, Francisco Sagasti, que la única forma de desarrollar el turismo interno es ejerciendo el principio de autoridad que garantice la paz social y el libre tránsito en las carreteras.

Deje un comentario


− six = 3