April 18, 2025

Noticias:

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: AGOTUR DOS TURNOS DE VISITA A MACHU PICCHU FUNCIONARÍA BIEN, PERO AUMENTANDO LA CAPACIDAD DE CARGA

La Presidenta de la Asociación de Guías de Turismo (AGOTUR), Vanessa Flores afirmó que la puesta en marcha por parte del Ministerio de Cultura de dos turnos de visitas al Santuario Histórico de Machu Picchu (SHMP) beneficiaría en un largo plazo a su sector, siempre y cuando se incremente el número de visitas por día que en la actualidad asciende a 2,500.

“Tal vez, nos puede complicar momentáneamente la logística, porque vamos a tener que adaptarnos, ya que unos guías saldrán tarde de sus casas y regresarán tarde, pero nos va ayudar”, sostuvo la dirigente empresarial.

Informó que los más beneficiados con el aumento de capacidad de cargas, serían los guías de turismo en Cusco que ascienden a unos 6,000.

“Para ellos sería excelente la noticia, teniendo en cuenta que la competencia es dura entre los 6,000 guías de turismo que hay en la Región Cusco”, indicó Flores durante el segundo día del XVII Congreso Nacional de Guías de Turismo que se realiza en el Museo de La Nación.

 Sin embargo, Flores dijo que si se mantiene con un número reducido de visitantes a Machu Picchu por día, “estamos limitando la capacidad de viajeros que pueden venir”.

“La mayor cantidad de viajeros que vienen de turismo quiere visitar Machu Picchu y al no encontrar ingreso, no viajan. En consecuencia, es vital e importante aumentar el número de visitas al SHMP”, argumentó Flores.

Al ponerse en vigencia dos turnos de visitas a Machu Picchu, según la titular de AGOTUR – sería importante y beneficioso aumentar el número de visitas en 2,500 por turno, o sea, 5,000 turistas nacionales y extranjeros por día.

“Entonces, estamos hablando de duplicar el número de visitantes que vendrían por día. Se ha invertido en promoción y hemos hecho tanto esfuerzo el número de viajeros para el SHMP, pero podríamos tener mucha mayor respuesta al número de visitantes por día al santuario. Estamos hablando de 2,500 turistas extranjeros más que podrían estar entrando al país con el fin de  visitar Machu Picchu”, explicó Vanessa Flores.

La presidenta de AGOTUR señaló tajantemente que en caso se mantenga el número de visitas por día (2,500), “es mejor no promocionar el SHMP y empecemos de hablar de las ciudadelas de Chan Chan (La Libertad), Caral (Lima Norte) y hacer otro tipo de marketing”.

“No podemos seguir vendiendo Machu Picchu con 2,500 visitantes por día. Estamos trabajando con una visión muy grande en el sector turismo, pero no podemos seguir con el mono producto Machu Picchu con una capacidad de carga diaria de 2,500. Definitivamente, no funciona”, sentenció.

 

Deje un comentario


eight + = 14