MILLONES DE ADMIRADORES DE ARMANDO MANZANERO ORAN POR SU RECUPERACIÓN

Intubado en un hospital mexicano por covid-1926/12/2020/México.- Desde la nobel guatemalteca de la Paz Rigoberta Menchú que le envió una carta de apoyo, Tania Libertad , Filippa Giordano, ambas nacionalizadas mexicanas y con las que Manzanero ha compartido escenario en varias partes del mundo hasta la desconocida ciudadana común y corriente, oran por la recuperación al cantautor mexicano Armando Manzanero , entubado en un hospital por covid-19, en la que reveló que ha pedido a «los ancestros mayas y a las energías de las constelaciones del universo» su recuperación. «En este momento que se encuentra en quebranto de salud, quiero expresarle mis palabras de aliento de su pronta recuperación. Desde Paxil-Cayalá, Guatemala, pido a los ancestros mayas y a las energías de las constelaciones del universo fortalezcan su salud», expresó Menchú en una carta a la que tuvo acceso este viernes.
En la misiva, fechada el 23 de diciembre, la ganadora del Premio Nobel de la Paz 1992 expresó su «cariño, aprecio y admiración» al cantautor mexicano, también de origen maya y considerado el rey del romanticismo. «Usted es una gran personalidad a nivel mundial, las notas de la filarmonía de sus obras musicales han llenado de regocijo mi corazón y el fortalecimiento de salud de millones de personas en el mundo», expresó a Manzanero, de 86 años…
Menchú concluyó pidiendo a «la energía del sagrado Sol que llene de vitalidad» a Manzanero, a quien envió un «abrazo fraterno». El autor de clásicos de la música romántica mexicana, como «Somos novios», «Voy a apagar la luz», «Contigo aprendí», «Esta tarde vi llover» y «No», fue hospitalizado la semana pasada en Ciudad de México tras dar positivo a covid-19 e intubado días después.
La última aparición pública de Manzanero, presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México, fue el 11 de diciembre pasado en Mérida, capital de Yucatán, donde inauguró el Museo Casa Manzanero.
Con 1.4 millones de contagios y 121,000 muertos, México es el cuarto país con mayor número total de decesos por la pandemia, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India.
F/ Andina