April 10, 2025

Noticias:

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FELIZ  AÑO NUEVO, UNA ESPERANZA: DE LA UTOPÍA A LA REALIDAD UNOS PASOS MAS

El concierto de Año Nuevo en Viena, que se celebra en al Mulsikverein de Viena, se ha convertido en el espectáculo más importante del mundo, el día uno de Enero, con millones de espectadores en más de setenta de países, que gozan al compás de los más afamados directores de orquesta del mundo y de las inolvidables mágicas composiciones musicales de los más famosos compositores de la historia de la música selecta, especialmente los Strauss.

 LO QUE VIVIMOS

Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes*
Dejando atrás los ecos de esta pasada Nochebuena, que habrá tenido de todo menos de “navidades felices”, pasamos necesariamente al análisis de este nuevo mundo que nos presenta el post covid-19, lo cual vamos a matizar con todo el bagaje de experiencias y conocimientos que nuestra vida nos ha dado, enriquecido por el continuo contacto con el mundo entero, un mundo marcado por nuestra relación directa con quienes han trabajado profundamente en lo que se ha llamado turismo, que no es otra cosa que el movimiento de personas, que comienza desde los mas humildes lugares hasta las mas imponentes ciudades.
El desarrollo de la humanidad y el contraste se ha deformado a través de los años, y se ha ido, de una  u otra forma, transformando para llevarnos de lejos  a apartarnos,  o dejarlo a un lado  de momento, aquello de la búsqueda de la clorofila – el éxodo de la ciudad al campo, estudiado por el famoso Mario Gaviria –  que tanto mencionaba en sus  magistrales lecciones el arquitecto Juan Julio Fernández, y que mas tarde se ha visto contra la pared al descubrirse la otra cara de la moneda,  con el avance del movimiento turístico de personas, hacia las grandes ciudades.

En la búsqueda de la clorofila – el éxodo de la ciudad al campo, estudiado por el famoso Mario Gaviria, “La Ideología Clorofila. Ciudad y Territorio”

Hechos incontrovertibles, que la Organización Mundial del Turismo nos ha puesto sobre la mesa y que nos da los valores suficientes para acercarnos a una realidad que no es un invento, es un hecho axiomático signado por datos y cifras. El mundo avanza, y quienes se basen en lo que repetimos continuamente que es “el conocimiento y la experiencia”, tienen todas las de ganar. Atrás queda el desperdicio que diría el Dr. Edward Deming, con la fuerza impulsora de su filosofía  de la “calidad total” y sus 14 puntos de apoyo, y que no es otra cosa, ese desperdicio, que lo proyectado en base a la ignorancia, el desconocimiento y la avaricia del poder político  o económico.

Una Imagen…

 Lo que se necesita, y que la inmensa mayoría del mundo desconoce de lo que se trata, es la “calidad total” necesaria en todas las actuaciones, en especial en las que tengan que ver con el desarrollo sostenible de la humanidad. Otra entelequia para la mayoría de nuestros “sesudos” dirigentes, que lo de “desarrollo sostenible” les suena muy bien, y lo emplean frecuentemente en sus diatribas,  pero no tienen ni la más remota idea  de lo que significa.

UN ILUSIONANTE PROYECTO

Visto este largo preámbulo, nos vamos hacia algo claro y definido que  necesita de una amplia información, y que no es otro que nuestro proyecto de desarrollo sobre un «Fin de Año-Año Nuevo», que hemos basado en nuestro particular conocimiento del Silvesterball y el Concierto de Año Nuevo que se celebra en Viena, acontecimientos de alto poder promocional de un país que ha sabido gestionar su desarrollo turístico de la mejor y excelente forma conocida hasta ahora.

La imponente entrada al Palacio Imperial de Hofburg, la noche del Silvesterball 2010, con una orquesta de violines interpretando las piezas mas clásicas de los valses de Strauss, todo un preludio, de la maravillosa fiesta con la que se despide y recibe al año, en la romántica Viena. F/ Tejera Reyes.

Recepción en el Palacio Imperial de Hofburg, la noche del Silvesterball 2010, invitado especial a la celebración del 40 Aniversario de la instalación del famoso evento, con las imágenes vivas de la princesa Sisi y el Rey Francisco-José y sus correspondientes edecanes. F/ Tejera Reyes.

La oportunidad de conocer toda la trama organizativa de estos acontecimientos de indiscutible carácter mundial, nos llevaron a estudiar la posibilidad de una reproducción en nuestra Iberoamérica, y nos encontramos frente a un país que nos abriera sus puertas durante un par de años participando en dos importantes foros-conferencias sobre la necesidad imperante de la difusión digital para el desarrollo del turismo, momentos en que pudimos estudiar la nación peruana a fondo y su contexto histórico como un lugar ideal para desarrollar un proyecto inigualable que consolidaría un turismo que no sería sólo de élite, sino que su mística llevaría todo ese entramado hasta los mas humildes lugares.

Embarcadero turístico principal en el Lago Titicaca el lago navegable más alto del mundo, ubicado en el altiplano andino en los Andes centrales, dentro de la meseta del Collao, en Puno.

“PERÚ LO TIENE TODO”, hemos titulado ya varios de nuestras publicaciones y hemos explicado brevemente, el cómo y por qué lo decimos.
Un mundo por descubrir que va de un lado a otro de la nación y no se detiene,   desde Machu Picchu  hasta  Puno, allí a mas  de 3000 metros de altitud en el Lago Titicaca, dos simples ejemplos para no seguir nombrando los impresionantes recursos turísticos de este maravilloso país.

EL COMO Y  EL PORQUE DE UN PROYECTO IDEAL

No nos vamos a quedar  aquí en nuestro comentario de fin de año. La malhadada epidemia del covid-19 y  el mal manejo de sus “medidas preventivas”,  sellado por la ignorancia, paralizó un movimiento que ya habíamos iniciado en Perú  alrededor del Ministerio de Comercio y Turismo, MICENTUR,  la Cámara Nacional de Turismo, CANATUR, las autoridades regionales de los departamentos mas sobresalientes de la nación como es ICA, así como la Cámara de Turismo de Paracas, y  con esa joya de la corona que es Cusco, donde también tuvimos la oportunidad académica de explicar a grandes rasgos, con una excelente acogida, nuestro singular proyecto, en la Universidad Andina del Cusco.

El autor de esta crónica y Carlos Canales Presidente de Canatur, después de la interesante conversación sobre el proyecto de KaiserBall

Con la vice-ministra de Comercia y Turismo, Lizbeth Chirinos, exponiéndole el proyecto Fin de Año-Año Nuevo, en Lima, durante una de nuestras últimas visitas a Perú.

Reproducir en Perú, en Lima, lo que ocurre en Viena, en estas fechas Fin de Año- Año Nuevo, no es ninguna utopía,  podemos ofrecer el conocimiento y la experiencia necesaria para organizar todo este entramado de consecuencias positivas visto por todas partes, y lo ofrecemos al país con toda nuestra mejor voluntad como una oferta gratuita, homenaje a cuanto hemos podido disfrutar enseñando y formando profesionales para consolidar ese movimiento de personas llamado turismo, en las  mejores condiciones de amistad, comprensión y deseos  de vivir en paz alrededor de unos valores de bienestar social que el turismo está consiguiendo, pese a las dificultades que la corrupción, la avaricia humana y ahora también esta horrible pandemia, nos haya desestabilizado.  Es una ilusión insuperable que nos acompaña día y noche.

Exponiendo la síntesis del original proyecto FIN DE AÑO-AÑO NUEVO EN PERU, ante las autoridades políticas y empresariales, del Departamento de Ica, y la Cámara de Turismo de Paracas (CAPATUR) como una autentica novedosa primicia informativa, después de dar a conocer el proyecto a las máximas autoridades del MINCETUR y de la CANATUR.

Junto al Dr. Emeterio Mendoza, rector de la Universidad Andina del Cusco, Perú, durante nuestra pasada estancia en su sede, conformando un convenio de alto contenido académico-profesional en turismo, para impartir en esa prestigiosa universidad, con programas y métodos experimentados en las Islas Canarias junto a la Universidad para la Paz, UPAZ, de las Naciones Unidas, dentro del contexto del turismo cultural, que hoy avanza imparablemente en todo el mundo. Estamos esperando con fe y optimismo, contribuir a ello.

UN MUNDO NUEVO Y FELIZ

Soñar con ver los salones del Silvesterball, reproducidos en Lima, es algo mas que un sueño. Es un proyecto que va muchos mas lejos que ese ya mas que brillante escenario, que dará la mas clara seña de su identidad a Perú, como la histórica cuna del virreinato español algo notorio que hay que tratar como tal, sin ningún tipo de implicaciones políticas, tal como se hiciera en Austria en el año desde hace 50 años atrás..
Los eventos colaterales que se derivarán de esta monumental operación nos llevarán  a otros campos de acción con el mismo sentido y las mismas características. Lo hemos estudiado a fondo en base a esos conocimientos que en los albores de los años setenta del  pasado siglo adquirimos en Austria, y que nos valiera hasta la concesión de la Placa de Plata, a título individual, del Gobierno Austriaco, y la Medalla Johan Strauss de la ciudad de Viena.

Uno de los suntuosos salones del Palacio Imperial de Hofburg, Viena, durante la celebración del KAISERBALL, Baile del Emperador, el día de Fin de Año., en cuya organización se conjugan la elegancia, la calidad y todos y cada uno de los principios de “la Calidad Total” para conseguir un producto acorde con el servicio ofrecido, dentro de una rígida y bien estudia operación., según comprobamos personalmente.

La otra  propuesta está íntimamente ligada al paquete que se venderá en el mundo entero – al igual que se hace con el de Austria –  y se trata del Concierto de 1° de Año, que la Orquesta Nacional de Perú difundiría por el mundo entero con base a la música transcendental de los ilustres maestros de toda América. Un espectáculo cuyo sola imaginación nos traslada a un mundo idílico, posible, real, verdadero, todo lo auténtico que se puede imaginar, donde los valores iberoamericanos tendrán la mas importante tribuna imaginable ante el mundo, que muy bien se podría cerrar con la inmortal “Alma llanera” venezolana… “y del sol» y «El Cóndor pasa» naturalmente…

Orquesta Sinfónica Nacional de Perú, que interpretaría las más exquisitas piezas de maestros de la música  de América

Todo posible, todo auténtico, solo falta la decisión firme de colocarnos en el adecuado lugar desde donde podamos orientar y dirigir unas acciones cuyos resultados están a la vista de todos desde la inmortal ciudad de Viena. Un mundo nuevo para gestionarlo bien, con experiencia y conocimiento, que lo tenemos ya aquí.
El  malhadado coronavirus, nos ha retrasado en nuestro ilusionado proyecto, pero este nuevo año iremos con el mayor ímpetu posible en busca de ese apoyo necesario para conseguir que Perú se consolide ante el mundo como el número uno en sus celebraciones de ese Fin de Año-Año Nuevo que soñamos, el cual es un merecimiento que se le debe ofrecer a su población desde todos los puntos de vista que se le quieran analizar. PERÚ TIENE  CON QUE.

EL MUNDO DE LA REALIDAD

Todas las fuerzas vivas del país tienen que participar en este proyecto ya que sus consecuencias alcanzan desde el artesano hasta los transportistas, la gastronomía, el comercio, la industria, etc. etc. Todo el entramado socio-económico del país.
Un bien organizado montaje  promocional dará forma, y trabajo honrado a millares de personas que se beneficiarán de los viajes de post y pre acontecimiento, de un potente trabajo bien orientado y dirigido. Los efectos llegarán a todas las partes que participen en el programa.

Tradicional y elegante Hotel Bolívar de Lima, su hermosos salones podrían ser el marco ideal para este excelente proyecto Fin de Año-Año Nuevo

Uno de los principales beneficiarios es sin duda el sector hotelero que tendrá voz y parte desde un principio para organizar sus actividades, junto a los agentes de viajes mayoristas y minoritas, bases fundamentales de un programa, que se expandirá con amplitud por todo el país, con excursiones radiales, que se organizarán profesionalmente,  y cuyo mercado está tan visible que casi no habrá que buscarlo en el exterior – existe en Perú – pero que con vistas a la imagen de una nación poderosa turísticamente hablando, se hace necesario impulsar en la mayor extensión posible por el mundo entero, con el fin de recoger los mas óptimos resultados. PERÚ TIENE CON QUELO TIENE TODO Repetiremos una y otra vez.
Servir es mi ocupación  
*Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial de Turismo.
*Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz, Tenerife, Islas Canarias.
*Diplome D´Honneur. Unión des Escrivans et Journalistes Hellenes du Tourisme. FIJET.
 
Deje un comentario


9 × = eighty one