February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: CANATUR, COMITÉ VISIT USA Y CONSULADO DE ESTADOS UNIDOS CONFORMAN GRUPO DE TRABAJO PARA ANALIZAR ELIMINACIÓN DE VISA

Con el fin de analizar el proceso que busca eliminar la visa de turismo a los Estados Unidos, se conformó recientemente un grupo de trabajo integrado por los representantes de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), el Comité Visit USA y el Consulado de Estados Unidos, al que sumará en adelante el Servicio Comercial de la Embajada estadounidense en Lima.

 Jorge Jochamowitz, presidente de CANATUR, reveló que las partes han acordado sostener una serie de reuniones con la finalidad de intercambiar información referida al tema y difundir detalles del proceso de eliminación del visado, de una manera responsable para no crear falsas expectativas.

 “También se buscará educar a los viajeros peruanos para que su comportamiento a la hora de pedir una visa a EE.UU. sea cada vez más seria y reducir así el número de solicitudes rechazadas”, explicó.

 Como es de conocimiento público, entre los requisitos exigidos por Estados Unidos para incluir a determinado país al Programa Visa Waiver (exención de visa), figura reducir a por lo menos un 3% el número de solicitudes rechazadas. Actualmente, en Perú, el total de solicitudes rechazadas llega al 16%.

 El titular de CANATUR indicó que el trabajo del grupo conformado por el gremio empresarial, el Comité Visit USA y el consulado norteamericano, se dará en paralelo a las consultas y negociaciones que han iniciado Perú y Estados Unidos a nivel bilateral.

 “Nuestra labor es divulgar la mejor información en el sector turismo, porque un 60 por ciento de los que solicitan visa a Estados Unidos se asesoran a través de agencias de viajes, mientras que un 40% va por su cuenta. Además, nuestra información redunda hacia el público en general”, expresó Jochamowitz.

 Tomaría entre 3 y 6 años

De otra parte, el presidente de la Cámara Nacional de Turismo señaló que el proceso de eliminación de visa a los Estados Unidos podría concretarse entre 3 y 6 años, es decir, en menos tiempo que los once años que le tomó a Chile alcanzar ese objetivo.

 Al respecto, explicó que nuestro país está trabajando en adecuar los pasaportes biométricos y mejorar los controles migratorios, a raíz de la exención de la visa Schengen, a lo que se suma el reciente anuncio del presidente estadounidense Barack Obama de facilitar el flujo de visitantes a su país.

“En este momento el presidente Obama ha indicado a dos secretarios de Estado, de Seguridad Nacional y de Comercio, que tienen que agilizar los procesos de ingreso de turistas a Estados Unidos, porque esto será uno de los elementos importantes para salir del proceso económico en el cual está el país”, comentó Jochamowitz. (…)

No nos equivocamos en nuestro editorial al utilizar la frase  que la eliminación  de visas para los Estados Unidos «está más verde que el verde esperanza»…

Deje un comentario


+ 5 = seven