PERU: CANATUR, COMITÉ VISIT USA Y CONSULADO DE ESTADOS UNIDOS CONFORMAN GRUPO DE TRABAJO PARA ANALIZAR ELIMINACIÓN DE VISA
Con el fin de analizar el proceso que busca eliminar la visa de turismo a los Estados Unidos, se conformó recientemente un grupo de trabajo integrado por los representantes de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), el Comité Visit USA y el Consulado de Estados Unidos, al que sumará en adelante el Servicio Comercial de la Embajada estadounidense en Lima.
Jorge Jochamowitz, presidente de CANATUR, reveló que las partes han acordado sostener una serie de reuniones con la finalidad de intercambiar información referida al tema y difundir detalles del proceso de eliminación del visado, de una manera responsable para no crear falsas expectativas.
“También se buscará educar a los viajeros peruanos para que su comportamiento a la hora de pedir una visa a EE.UU. sea cada vez más seria y reducir así el número de solicitudes rechazadas”, explicó.
Como es de conocimiento público, entre los requisitos exigidos por Estados Unidos para incluir a determinado país al Programa Visa Waiver (exención de visa), figura reducir a por lo menos un 3% el número de solicitudes rechazadas. Actualmente, en Perú, el total de solicitudes rechazadas llega al 16%.
El titular de CANATUR indicó que el trabajo del grupo conformado por el gremio empresarial, el Comité Visit USA y el consulado norteamericano, se dará en paralelo a las consultas y negociaciones que han iniciado Perú y Estados Unidos a nivel bilateral.
“Nuestra labor es divulgar la mejor información en el sector turismo, porque un 60 por ciento de los que solicitan visa a Estados Unidos se asesoran a través de agencias de viajes, mientras que un 40% va por su cuenta. Además, nuestra información redunda hacia el público en general”, expresó Jochamowitz.
Tomaría entre 3 y 6 años
De otra parte, el presidente de la Cámara Nacional de Turismo señaló que el proceso de eliminación de visa a los Estados Unidos podría concretarse entre 3 y 6 años, es decir, en menos tiempo que los once años que le tomó a Chile alcanzar ese objetivo.
Al respecto, explicó que nuestro país está trabajando en adecuar los pasaportes biométricos y mejorar los controles migratorios, a raíz de la exención de la visa Schengen, a lo que se suma el reciente anuncio del presidente estadounidense Barack Obama de facilitar el flujo de visitantes a su país.
“En este momento el presidente Obama ha indicado a dos secretarios de Estado, de Seguridad Nacional y de Comercio, que tienen que agilizar los procesos de ingreso de turistas a Estados Unidos, porque esto será uno de los elementos importantes para salir del proceso económico en el cual está el país”, comentó Jochamowitz. (…)
No nos equivocamos en nuestro editorial al utilizar la frase que la eliminación de visas para los Estados Unidos «está más verde que el verde esperanza»…