LA OMT TENDRÍA POR PRIMERA VEZ UNA MUJER COMO SECRETARIA GENERAL

Mai Al Khalifa Primera mujer que aspira a liderar la OMT
12/01/2021/Madrid.- Según Mai Al Khalifa, las mujeres desempeñan un papel fundamental y prioritario en el desarrollo de la actividad turística mundial.
Su candidatura es, además, la única que compite con la del actual secretario general, Zurab Pololikashvili, quien, en su opinión, ha hecho “un buen trabajo en un momento tan crítico” para el sector.
El próximo 19 de enero el consejo ejecutivo de la OMT se reunirá en Madrid para recomendar un candidato a la asamblea general, que deberá determinará quién será el secretario general durante 2022-2025.
La recuperación del sector, máxima prioridad
Su compromiso es trabajar “en la recaudación de fondos a través de bancos donantes, agencias de financiación y grandes corporaciones que permitan apoyar al sector turístico”, uno de los más impactados por la covid-19.
La situación por la que atraviesa el turismo derivada de la pandemia de coronavirus “no tiene precedentes” y la prioridad de la OMT en su nueva etapa debe ser la fase de recuperación del sector a través de dicho fondo.
Mai Al Khalifa aspira a hacer de la organización “un ejemplo de sostenibilidad, diversidad, integridad y rendición de cuentas”, con la mitigación inmediata de la pobreza y la regeneración socio-económica como uno de los grandes retos.
“Hay una serie de cuestiones relacionadas con el género y el turismo en las que me gustaría centrarme, como el papel de la mujer en los proyectos turísticos comunitarios y la protección de las que trabajan en el sector”.
Mai Al Khalifa confía en que pueda ser elegida, después de que su candidatura haya sido “muy bien recibida por muchas naciones” y diferentes sectores turísticos de todo el mundo.
El hecho de que esta vez no haya más candidatos “podría deberse a que el proceso electoral se produjo en medio de la crisis, con muchas restricciones para viajar y con, posiblemente, muchos funcionarios centrados en la recuperación a nivel nacional”, ha concluido.
F/ Efetur