URUGUAY REABRE FRONTERAS PARCIALMENTE DESDE EL 1 DE FEBRERO

Ministro de Salud Pública, Daniel Salinas; presidente Luis Lacalle Pou; secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado.
Por María Shaw*
29/01/2021/Montevideo.- El Poder Ejecutivo determinó que las fronteras se vuelvan a abrir a ciudadanos uruguayos, extranjeros residentes y a quienes reúnan alguna de las nueve condiciones de ingreso por excepción. “Volvemos al cierre parcial de fronteras”, explicó el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el miércoles 27.
Tras el Consejo de Ministros, el presidente Lacalle Pou brindó una conferencia de prensa, acompañado por el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, y el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas.
Al inicio, el mandatario recordó las medidas de cierre total de fronteras, tomadas el 16 de diciembre y en vigencia hasta el 31 de enero. Analizó la situación actual de la emergencia sanitaria por COVID-19, resaltó que no se ha llegado a la cantidad de casos activos prevista y que la ocupación de los centros de cuidados intensivos (CTI) alcanza a 89 camas, un 56,8% del total, con 11% de pacientes de coronavirus.
El presidente Lacalle Pou aseguró que habrá un trabajo muy fuerte del Ministerio de Salud Pública en coordinación con el del Interior y el de Defensa Nacional, para controlar el pasaje por las fronteras de las personas autorizadas y fiscalizar el cumplimiento de las cuarentenas.
Continúan vigentes las medidas que tenían vigencia hasta el 31 de enero, como el control de las aglomeraciones; la autorización a los Comités de Emergencias Departamentales para definir la extensión hasta en 2 horas de la actividad en bares, restaurantes, etcétera, luego de las 00:00 horas; la habilitación de espectáculos deportivos sin público y culturales con aforo mínimo; las sanciones a los lugares comerciales y de trabajo que incumplan los cuidados sanitarios; el teletrabajo en la Administración Pública, la no concurrencia de los mayores de 65 años y la exhortación a incorporar esta modalidad laboral en el ámbito privado.
Desde el 1º de febrero
A las 00.00 horas del lunes 1º de febrero, Uruguay reabrirá parcialmente las fronteras terrestres, marítimas, fluviales y aéreas, como los puentes binacionales con la República Argentina y los pasos de frontera con Brasil.
De conformidad con los Decretos 104 y 159 del Poder Ejecutivo de la República Oriental del Uruguay, de fecha 24 de marzo y 2 de junio de 2020, se permite sólo el ingreso de uruguayos y extranjeros residentes legales en Uruguay con Cédula de Identidad o Pasaporte uruguayo vigente.
Las personas que queden contempladas en algunas de las excepciones, como razones humanitarias, reunificación familiar, fines laborales, empresariales o económicos, o motivos judiciales, deberán tramitar su solicitud de ingreso en la Dirección Nacional de Migración: https://www.gub.uy/tramites/autorizacion-ingreso-excepcional-uruguay. A quienes se autorice su ingreso excepcional, deberán presentar un test con resultado negativo de detección del virus COVID-19, realizado no más de 72 horas antes del ingreso, y contar con cobertura de salud en Uruguay. Deberá cumplir un aislamiento obligatorio de 7 ó de 14 días.
Por ahora, Uruguay no autoriza la entrada de turistas.
*Representante de Turistamagazine Uruguay.