April 5, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

BUENA NOTICIA LUFTHANSA REALIZA UN VUELO RÉCORD DE 13.700 KILÓMETROS SIN ESCALAS

01/02/2021/ Hamburgo.- Este domingo, un Airbus A350-900 despegó en un vuelo sin escalas de 15 horas de duración; el más largo de la historia de Lufthansa: 13.700 kilómetros desde Hamburgo hasta la base militar Mount Pleasant en las Islas Malvinas con 16 tripulantes y 92 pasajeros. A bordo del avión viajaron, en nombre del Instituto Alfred Wegener, Centro Helmholtz de Investigación Polar y Marina (AWI) en Bremerhaven, científicos y tripulaciones de barcos que participarán en la próxima expedición con el buque de investigación Polarstern.

El A350-900 se trasladó de Francfort a Hamburgo el domingo por la tarde. Se trata del avión con matrícula D-AIXP, que lleva el nombre de la ciudad alemana de Braunschweig. Se incorporó a la flota de Lufthansa el año pasado. Es uno de los aviones de largo recorrido más sostenibles y económicos del mundo.

Como los requisitos de higiene para este vuelo son extremadamente altos, la tripulación de Lufthansa entró en cuarentena hace dos semanas junto con los pasajeros en un hotel en Bremerhaven. Durante este tiempo, participaron en un programa virtual de información y deportes. Completaron una competición de 10.000 pasos, una idea de la tripulación de Lufthansa, para mantenerse en forma durante la primera semana de cuarentena. Además, hubo presentaciones de los científicos que viajaban con ellos, que pronto fueron seguidas virtualmente por varios cientos de empleados de Lufthansa.

La tripulación y los pasajeros viajaron en autobús desde Bremerhaven a Hamburgo el domingo. Con un plan de higiene estrechamente coordinado, el aeropuerto de Hamburgo garantizó el embarque sin contacto. Las áreas de la terminal que están actualmente fuera de operación se utilizaron para ayudar a garantizar que no fuera posible el contacto con otros viajeros. El vuelo LH2574 era también un vuelo récord para el aeropuerto: se trataba del vuelo sin escalas más largo jamás realizado desde el aeropuerto de Hamburgo.

En general, los preparativos para el vuelo especial fueron enormes. Comenzaron con entrenamiento adicional para los pilotos y se extendió a cartas electrónicas especiales de vuelo y aterrizaje. El catering ya se cargó en el avión en Francfort. Dos empleados estuvieron en contacto con la tripulación en Bremerhaven por video para asegurarse de que todos los elementos necesarios estuvieran a bordo. No iba a ser posible recargar más tarde. Además, los materiales de limpieza y las aspiradoras viajaron también a bordo del avión, ya que las tripulaciones de tierra locales no pueden abordar el avión después de aterrizar en las Islas Malvinas. Por lo tanto, la tripulación de Lufthansa incluyó técnicos y personal de tierra para la manipulación y el mantenimiento in situ.

Para que el vuelo fuera más cómodo, los pasajeros viajaron en Business Class y en Sleeper’s Rows. En Sleeper’s Row, una fila de asientos en Economy Class está equipada con colchón, manta y almohadas. El A350-900 también cuenta con tecnología de iluminación para apoyar el ritmo de sueño / noche. Para este vuelo, por ejemplo, la iluminación de la cabina se adaptó de tal manera que la diferencia horaria de cuatro horas solo provocara un desfase horario mínimo.

Después de aterrizar en las Islas Malvinas, los miembros de la expedición continuaron su viaje a la Antártida en el barco de investigación Polarstern. Debido a los requisitos legales en las Islas Malvinas, la tripulación de Lufthansa volvió a entrar en cuarentena después del aterrizaje. El vuelo de regreso partirá el 3 de febrero con el número de vuelo LH2575 con destino a Munich. La llegada a Munich está prevista para el jueves a las 14 horas. A bordo de este vuelo de regreso viajarán tripulaciones del Polarstern, que salieron de Alemania el 20 de diciembre.

F/ALN News

Deje un comentario


one × = 7