SANTUARIO MACHU PICCHU CERRADO MIENTRAS DURE EL TOQUE DE QUEDA POR COVID 19

Según el Sernanp, la medida incluye también a las áreas naturales protegidas (ANP) ubicadas en las regiones declaradas en riesgo muy alto ante el coronavirus.
02/02/2021/ Lima.- El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) suspendió las actividades turísticas en varias naturales protegidas ubicadas en las regiones declaradas en riesgo extremo ante el coronavirus (covid-19) por el Gobierno ante el incremento de casos de esta enfermedad.
Por ejemplo, se dispuso el cierre temporal al turismo en las siguientes ANP: Parque Nacional Huascarán (Áncash), Santuario Nacional de Ampay (Apurímac), Santuario Histórico de Chacamarca (Junín), Reserva Nacional de Junín (Junín), Parque Nacional Tingo María (Huánuco) y Reserva Nacional de Paracas (Ica).
También, en Punta San Juan (Ica), Islas Ballestas (Ica), Reserva Nacional de Lachay (Lima), Islas Cavinzas e Islotes Palomino (Lima), Parque Nacional Yanachaga Chemillén (Pasco), Santuario Nacional de Huayllay (Pasco), Santuario Nacional Lagunas de Mejía (Arequipa) y Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho.
Asimismo, Parque Nacional del Manu – sectores Ajanaco y Tres Cruces (Cusco), Reserva Nacional del Titicaca (Puno), Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (Tumbes).
A mediados de octubre del año pasado se había reanudado la atención al turismo en las áreas naturales protegidas de manera progresiva después de siete meses de permanecer cerrada debido a la pandemia de coronavirus. Las ANP tuvieron que implementar sus protocolos sanitarios y limitar su aforo para volver a recibir a los visitantes.