KAREN IRIARTE, UN EJEMPLO EMPRESARIAL DESDE TENERIFE A LIMA, UN PROYECTO EXITOSO

PRINCIPIOS DE UNA GESTA
Por Antonio-Pedro Tejera Reyes*
La historia de Karen Iriarte – Karensiu Bless – no es precisamente una más de las decenas que tenemos que contar de los intrépidos alumnos que se pagaban su boleto de viaje ida y vuelta, desde América, para venir a estudiar en nuestro Centro Internacional de Estudios Turísticos de Canarias, un post-grado en turismo o la maestría “Calidad Turística-Ambiental Sostenible y Promoción de la Paz”, o conjuntamente los dos modelos, tal como ocurrió en el caso Karen Iriarte.
El citado programa fue desmontado “in misericorde”, por la injusticia española, después de diez años de una persecución implacable, con unos supuestos argumentos inconsecuentes, como naturalmente quedó demostrado, pero ya sin posibilidades de continuidad para desgracia de miles de estudiantes americanos que en centenares aprovecharon esta auténtica gesta, para perfeccionar sus , conocimientos, asombro hasta del Consejo de Educación de la Organización Mundial del Turismo avalado, además, por la Universidad para la Paz, UPAZ, organismo de las Naciones Unidas.

Junto a un grupo de alumnas del Centro de Formación Turística (CENFOTUR) de Perú, interesadas actualmente en seguir nuestros estudios de post-grado en Canarias, asistentes a una de nuestras intervenciones en el citado centro de estudios el pasado año 2019, en su sede de Lima.
Karen Iriarte participó en una de las primeras promociones las cuales, como es natural, tenían muchas variables pues se trataba de programas inéditos experimentales que se encontraban en estudio y análisis, tanto en la participación estudiantil como en las empresas que acompañaban el programa, una novedad a nivel mundial que estaba despertando grandes expectativas, y que logró consolidarse de forma indiscutible después de sus óptimos resultados, pese a las continuas dificultades que la política española le imponía.
Una verdadera gesta.
COMIENZA LA SITUACIÓN
Habla Karen Iriarte: “Soy natural de Lima, soltera, cursé en Tenerife – Centro Internacional de Estudios Turísticos de Canarias – la maestría Calidad Turística Ambiental Sostenible y Promoción de la Paz, el post grado La Calidad en los Servicios y la Gerencia Hotelera.
En Lima, en la Universidad Le Cordon Blue, me gradué en Organización de Eventos y Catering. (Certificate Le Cordon Bleu Culinary School)
Añado a mi currículo además:
Diplomado en Gestión de Restaurantes Universidad Le Cordon Bleu Perú.
Diplomado Internacional de Wedding & Event Planner (Escuela de Wedding & Event Planners). Lima – Perú
Bartender Profesional. Centro de Formación En Turismo Cenfotur. Lima – Perú
Especialización en Pastelería y Repostería Fina. Gastrotur. Lima – Perú
Chef Internacional. Instituto Sky Master. Lima – Perú
INFHOTEL Curso Culminado.”
La vocación de Karen por la gastronomía queda clara cuando vemos su interés por el sector mediante los estudios que realizó.
UN DESARROLLO PROFESIONAL EXITOSO
“Como es natural he estado siempre ligada al desarrollo turístico y al respecto he desempeñado labores como administradora y Jefa de Recepción en diferentes hoteles en Lima. También he trabajado en España como dependienta en un Casino, trabaje en barra, en cocina, en restaurante… en varios resort, también he participado en organización de diferentes eventos & catering a través de mi primer emprendimiento como Karensiu Eventos & Catering. Actualmente debido a la coyuntura que estamos viviendo a nivel mundial por la pandemia, he iniciado un nuevo emprendimiento que es servicio de comida a domicilio para ello uso el nombre de Xanxito 420 lo que está teniendo muy buena acogida, además sigo brindando servicio de catering con los que atiendo coffee breaks, almuerzos y cenas a través de Karensiu Eventos & Catering”

La creatividad unida al conocimiento, son dos unidades que se conjugan perfectamente en la personalidad de Karen Iriarte, unidas a una experiencia profesional de alta calidad que dan como resultado una eficiencia en sus empresas gastronómicas, en Lima, Perú. Un ejemplo a imitar.
Alumna destacada en nuestro programas de Canarias, Karen nos cuenta algo de su periplo en Tenerife
“Yo viaje a Tenerife para hacer mi post grado en “La Calidad en los Servicios y de la Gerencia Hotelera”, gracias a CENFOTUR y el Sr. German Rijalba que me dieron la oportunidad. Nunca había salido fuera del Perú. Tenía 23 años cuando llegue a Canarias, inicie mis clases prácticas en el hotel Compostela Golf Beach III, ahí vivíamos también. Para mí las prácticas fueron muy buenas, pase por todas las áreas de un hotel Cocina, Restaurante, Bar, Recepción, Economato y Dirección, recuerdo que ya tenía un mes de estadía en Tenerife y Don Antonio me ofrece a mí y tres compañeras más, dándonos una beca completa de la Maestría de “Calidad Turística-Ambiental Sostenible y Promoción de La Paz”. Las clases teóricas del post grado eran los días sábados siempre bajo el cuidado de Don Antonio que pensaba mucho en nosotros y nos brindaba visitas a lugares de interés turístico de la isla, organismos públicos y privados, etc. Después de cada clase almorzamos un delicioso buffet. Las clases de la maestría eran martes y jueves eso si fue un poco más agotador porque yo vivía en Playa Las Américas en Tenerife Sur y las clases eran en La Orotava, Tenerife Norte, pero para eso Don Antonio nos dio la facilidad de prestarnos un auto para poder movilizarnos.

Ayuntamiento de Garachico, norte de Tenerife, el grupo de estudiantes al que perteneció Karen Iriarte, posan después de ser recibidos por su alcalde Ramón Miranda Adán, técnico de empresas turísticas, de muy grato recuerdo para todos.
El trabajo de la maestría fue “El Nevado de Huaytapallana nueva alternativa de turismo ecológico en Huancayo, Perú”, este tema fue escogido porque nuestra compañera Sheila Aguilar, es de Huancayo, fue difícil juntar toda la información porque nosotras nos encontrábamos en Canarias, pero tuvimos la ayuda de nuestros padres que nos enviaban información por correo, también buscamos por Internet, fue un trabajo de 200 páginas”
KAREN IRIARTE Y SU VISON DE PERU
“Perú es un destino turístico por excelencia. Tenemos muchos atractivos turísticos como la ciudad de Cusco, muy cerca se encuentra una de las 7 maravillas del mundo Machu Picchu.
El turismo en el Perú se constituye en la tercera industria más grande de la nación. En 2014 Perú fue elegido como el mejor destino gastronómico y cultural del mundo, además de otros premios otorgados por la plataforma en línea a base de votaciones públicas por Internet «World Travel Awards», algo que ocurrió por varios años consecutivos. Así también, la ciudad de Lima se llevó los galardones de mejor destino, mejor destino con legado, mejor destino cultural de la región y mejor destino de estancia de Sudamérica.

El parque de La Muralla es un parque público ubicado en el distrito de cercado en la ciudad de Lima capital de Perú. Dentro de su extensión se encuentra parte de la muralla de Lima. El parque está ubicado entre el río Rímac y el centro histórico de Lima. un recorrido que vale pena hacer, pues se encortará con muchas historias/F Turistamagazine
El turismo es mucho más que visitar monumentos culturales o nadar en playas tropicales, es uno de los sectores económicos más importantes del mundo, el turismo es el tercer rubro de exportación más grande del mundo. El turismo es una oportunidad para conocer las riquezas culturales y naturales del planeta”.
Es así como Karen contesta nuestro cuestionario, desde su Lima natal en estas horas bajas donde se está padeciendo allí un verdadero infortunio por las medidas preventivas que se han tomado sobre sus pobladores para combatir la covid-19.
El futuro inminente ¿Cómo lo ves?
“La recuperación se está dando lentamente, muchas empresas han dejado de operar por lo que ha habido despidos masivos generando un gran desempleo a nivel mundial, muchas empresas han tenido que cambiar el giro de su negocio para poder generar ingresos, en resumen esta pandemia nos ha traído una crisis afectando profundamente nuestra economía.

Indudablemente la presentación forma parte de la calidad en el servicio de la gastronomía, algo que se cuida con excelencia en las empresas de Karen Iriarte, que sigue fielmente cuanto aprendió en sus estudios superiores sobre las bondades del buen servicio
Recomiendo a las personas, a los empresarios, que busquen nuevos emprendimientos o rubros en los cuales puedan desempeñarse y continuar cuidando y desarrollando nuestra sociedad.”
LA CUENTA DE RESULTADOS

Indudablemente la presentación forma parte de la calidad en el servicio de la gastronomía, algo que se cuida con excelencia en las empresas de Karen Iriarte, que sigue fielmente cuanto aprendió en sus estudios superiores sobre las bondades del buen servicio.