April 5, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SAN VALENTÍN: PELUCHES, CHOCOLATES, JOYAS Y PRENDAS LIGERAS ENTRE MÁS PEDIDOS

Atentos a estas oportunidades para aumentar ventas

12/02/2021/Lima.- Cada vez más cerca el Día de San Valentín (14 de febrero), las personas buscan el regalo perfecto para su pareja o amistades, y en tiempos de pandemia del covid-19 la alternativa de compras por internet se impone y los productos más demandados son rosas, peluches, licores, chocolates, artículos de belleza, prendas de vestir ligeras y joyas.

“Además de los clásicos peluches, rosas, chocolates y joyas, lo que estamos viendo es una buena de demanda de productos de belleza, sobre todo cuando vienen en packs”, dijo el director ejecutivo de Platanitos, Pedro Mont.

“Pero como también es Día de la Amistad, y por la temporada de verano, nos está sorprendido el creciente pedido de sandalias, ropa ligera y zapatos cómodos, es decir, prendas para estar relajado en casa”, agregó.

Canales digitales

Pedro Mont destacó el uso de canales digitales para realizar compras durante la pandemia, como redes sociales, WhatsApp, servicios online de plataformas marketplace o el propio portal de comercio electrónico de las empresas.

“La gente agarró mucha más confianza a la venta por internet y la entrega de productos por delivery, principalmente en ciudades no tan grandes del interior del país”, destacó.

El especialista sostuvo que mediante las herramientas digitales que se usan ahora se puede realizar buena cantidad de ventas en los días previos de fechas especiales como San Valentín, tomando en cuenta las restricciones que hay por la pandemia del covid-19.

En provincias

“Las personas que viven en provincias se han dado cuenta que comprando online pueden obtener el mismo precio que se vende en Lima y con un monto adicional mínimo por delivery, resulta siendo una cantidad menor que lo ofertado en alguna tienda de su localidad, pues ese producto pasó por cuatro o cinco manos”, explicó.

“No hablamos de Piura, Trujillo o Arequipa, sino de provincias aledañas a estas grandes ciudades, como Moyobamba, Huaraz, Moquegua y otras, donde se quiere acceder a los productos y se conocen de las marcas”, añadió.

Andina

Deje un comentario


× 9 = twenty seven