April 5, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU EN LA ENCRUCIJADA

Machu Picchu, una de las 7 nuevas maravillas del mundo, se encuentra en Perú, a 2.400 mts.de altitud, en el Departamento del Cuzco, Es una antigua ciudadela andina de los incas, construida en el siglo XV como residencia de descanso y santuario religioso. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el destino turístico por excelencia, más visitado de Perú

UN PAIS EN BUSCA DE SU DESARROLLO

Antonio-Pedro Tejera Reyes *

Hace ya muchos años que visitamos Perú por primera vez. Fue con motivo del congreso de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina, COTAL,  en el año 1974. Mas tarde lo volveríamos a visitar con motivo de otro también inolvidable  encuentro turístico del más alto nivel en las enseñanzas del turismo, esto ya  era en el año 2006.

Volveríamos a Perú, en esos años 2000, con motivo de la firma de nuestro convenio educativo con el CENFOTUR, que llevó a Canarias a un buen número de graduados en ese centro de formación turística, con excelentes resultados, en los estudios de post-grado y maestría en nuestros centros de enseñanza y empresas colaboradoras del sector de la hostelería.

Ahora, hace tres años que estamos estudiando el desarrollo turístico del país. Perú nos llama. Es el lugar ideal para desarrollar el proyecto mundial soñado, con características excepcionales.

 En el año 2018, esbozamos todo un cartel de las posibilidades que el mundo digital ofrece para impulsar el movimiento  de personas llamado turismo, en nuestra intervención en Lima, en  el primer taller Internacional sobre la importancia de la prensa digital, que organizó la incipiente Federación Internacional de la Prensa Turística Digital. Allí ofrecimos una amplia información sobre el mundo que se está desarrollando bajo las nuevas tecnologías aplicadas a la promoción del turismo.

Mas tarde un año después, en su segunda versión, insistiríamos en las grandes posibilidades que esta nueva herramienta para desarrollar los países nos está aportando, y que desde luego, no se está aprovechando como es debido en la mayoría de los casos.

Fueron unas interesantes jornadas, donde compartimos con profesionales y autoridades empresariales peruanas en conocimiento que se tiene de los adelantos que se están experimentando en el mundo y nuestras informaciones diarias que nos aporta la Organización Mundial del Turismo, a cuyo Grupo de Expertos pertenecemos desde hace muchos años.

Esta vinculación a Perú, que llega ahora a su mas alto grado, nos ha llevado en estos tres pasados años, a estudiar e investigar las posibilidades reales de desarrollar en este país acciones tendentes a afianzar su progresión en el turismo mundial en un territorio en el cual cada día descubrimos mas recursos naturales e históricos para ello. Perú lo tiene todo, hemos titulado mas de uno de nuestros varios artículos sobre la importancia del país ante el movimiento del turismo mundial  Artículos y reportajes que se han publicado en prensa digital que se lee incluso en mas de 148, países como tenemos referenciado.

Imbuidos en esa idea, hemos presentado a las máximas autoridades del país, un selecto plan de estrategias para su desarrollo turístico sostenible, apoyados en el conocimiento y las recomendaciones que nos trasmiten los máximos organismo internacional en la materia, y la experiencia de los años de estudios y trabajo docente de la mas alta categoría, en el desarrollo del turismo en las Islas Canarias, un auténtico laboratorio, de incalculable valor para aprovechar las incidencias ocurridas en ese territorio hasta llegar a conseguir contabilizar 15/16 millones de turistas al año.

Ha sido una labor cruda la vivida estos pasados años en Perú,  con situaciones extrañas, producidas por personajes poco recomendables que solo buscaban réditos económicos con sus acciones. Frente a ello, la honestidad y la honradez profesional con las que siempre hemos actuado, ha triunfado, como era de esperar, colocándonos en una situación ideal para ofertar al país grandes oportunidades para su consolidación como un núcleo turístico de importante valor mundial, lo cual en estos mismo momentos hacemos, intentando impartir unos encuentros profesionales en los que se estudia la situación post-pandemia, desde el punto de vista operativo de los máximos organismos internacionales, sin falsos programas fruto de impulsos ignorantes, ni con asesores especialistas con dudosos recorridos y falsos conocimientos.

Estamos tratando de programas serios y consensuados con auténticos experimentados expertos, cuyas bases sólidas son las recomendaciones aportadas por la Organización Mundial del Turismo y la Organización Mundial de la Salud, contenido fundamental de fondo de estos programas.

Una de las vertientes que estamos ofreciendo a Perú, está basada en programas de formación profesional turística, experimentados y preparados conjuntamente entre nuestros centros de enseñanza y la Universidad para la Paz, UPAZ, de las Naciones Unidas, con metodologías propias nacidas de  los programas experimentales que desarrollamos en las Islas Canarias en la primera década de estos años 2000.

Punto especial de estas ofertas, es la preparación y organización de la gala de fin de año-año nuevo, en la que aportaremos nuestro conocimiento nacido en los años setenta del pasado siglo cuando participamos activamente en la creación de KAISERBALL en la ciudad de Viena, hoy inenarrable acontecimiento del mas alto valor promocional turístico, una situación  que vivimos de tal manera involucrados que el Gobierno de Austria, nos concedió, a titulo individual, la Placa de Plata al Mérito Turismo y la Medalla Johann Straus de la ciudad de Viena.

Mención especial merece nuestro proyecto para rescatar el desarrollo del turismo de Paracas, detenido en el tiempo a falta de que se reanuden los servicios aéreos que permitan nuestra presencia en el país, sin la insufrible problemática actual.

Hechos y acciones que la situación política de Perú, ha detenido, y que esperamos con toda ilusión que una vez celebradas las nuevas elecciones y se estabilice su gestión política, tengamos la atención necesaria para que estos proyectos alcancen su desarrollo, cuya gestión estamos ofreciendo de la forma mas generosa posible, sin que medie otra retribución que no sea la del deber cumplido.

Una esperanza que ha tenido, y tiene, un eco internacional, ya que Perú se convertirá en un modelo de gestión del más alto valor, a los efectos mundiales.

La inspiración, sin otra retribución que la del deber cumplido, nos llega desde los más recónditos principios de Rotary Internacional: “La inteligencia, la buena voluntad y la paz entre las naciones, por el compañerismo de sus habitantes unidos todos por el ideal de servicio”

PERÚLO TIENE TODO.

* Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo, de las Naciones Unidas. ONU.
*Diplome D´Honneur. Unión des Escrivans et Journalistes Hellenes du Tourisme. FIJET
*Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz Tenerife. Islas Canarias.
Deje un comentario


× 6 = eighteen