April 5, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

APROVECHAR LA ENERGÍA DE LA CULTURA Y LA CREATIVIDAD EN LA RECUPERACIÓN TURÍSTICA

Chan Chan es una ciudad precolombina de adobe, construida en la costa norte del Perú por los chimúes. Es la ciudad construida en adobe más grande de América​ y la segunda en el mundo. Se ubica al noroeste del área metropolitana de Trujillo entre los distritos de Trujillo y Huanchaco

La OMT invitó a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a contribuir a la elaboración de UNWTO Inclusive Recovery  (Guía de la OMT para la recuperación inclusiva. Número 2: Turismo cultural). Es el segundo conjunto de directrices relacionadas con el impacto sociocultural de la COVID-19 que publica la OMT y seguirá revisándose a medida que evolucione la situación.

Los valores compartidos y los estrechos lazos que unen a los agentes del turismo y la cultura significan que ambos sectores pueden trabajar juntos para garantizar un acceso inclusivo al patrimonio, al tiempo que los países de todo el mundo se recuperan de la pandemia. En reconocimiento de esta relación mutuamente fortalecedora, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la UNESCO se han unido para preparar un nuevo conjunto de directrices centradas en la reactivación responsable del turismo cultural.

Hagamos que el turismo cultural sea parte de la recuperación

Esta publicación se nutre de las perspectivas y conocimientos de los dos organismos de las Naciones Unidas para analizar las repercusiones de la pandemia en sus respectivos sectores. El análisis muestra cómo la pérdida de ingresos está afectando gravemente a las comunidades, al patrimonio protegido y a los eventos, espacios e instituciones culturales, a la vez que debilita la competitividad de los destinos y la diferenciación de los mercados. Las directrices sobre turismo cultural subrayan también la necesidad del apoyo de los responsables públicos para que la cultura tenga una presencia relevante en los planes de emergencia y contingencia de los destinos turísticos.

Cooperación para un mejor futuro

En estas nuevas directrices, la OMT apremia además al sector del turismo cultural a crear estructuras participativas de gobernanza, que reúnan a artistas, creadores, profesionales del turismo y la cultura, el sector privado y las comunidades locales para mantener un diálogo abierto e intercambiar datos y soluciones en tiempo real. El documento defiende asimismo una mejor conexión entre el mundo urbano y el mundo rural para garantizar que los beneficios que aportan la cultura y el turismo puedan disfrutarse lo más extensamente posible.

Como resultado de la pandemia, el 90% de los países han optado por cierre total o parcial de sus sitios del Patrimonio Mundial. En muchos casos, lugares de especial significación para la humanidad se cerraron al público por primera vez en décadas. Al mismo tiempo, la pandemia subrayó la relevancia tanto del turismo como de la cultura. La caída repentina de las llegadas de turistas se ha dejado sentir en todo el globo, mientras millones de personas han buscado en las experiencias culturales virtuales consuelo e inspiración.

La publicación de las directrices llega en el contexto del Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible 2021, una iniciativa de las Naciones Unidas diseñada para reconocer que diferentes manifestaciones de la cultura, entre ellas el turismo cultural, pueden contribuir a impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Turismo (ODS).

Deje un comentario


6 × one =