April 20, 2025

Noticias:

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA CARTILLA TURISTICA ESCOLAR: ALGO MÁS QUE UNA NECESIDAD POST PANDEMIA  

Cartilla Turística Escolar que publicó en los años 1960, el Ministerio de Información y Turismo, de España, que  tuvo una amplia difusión, lamentablemente desaparecida con el paso de los años, sin que fuese sustituida por nada parecido, pese a que hoy sería de indiscutible utilidad, ante tantos osados ignorantes gobernantes que no saben para que sirve el movimiento turístico.

Solo Los Seres Humanos Somos
Culpables De Lo Que Nos Sucede.”
Juan Manuel García Ramos, prestigioso catedrático,  político canario.
Por. Antonio-pedro Tejera Reyes*

 Nunca se nos había podido ocurrir la insólita situación en que se encuentra el mundo, que según el análisis del científico canario Dr. Wolfredo Wilpret, en el escenario chino “oscila entre el altruismo y el negocio”

Toda una tragedia cuyas consecuencias son imprevisibles, si bien ya tenemos muertos y heridos por todas partes, como hemos repetido ya muchas veces, debido a que los humanos no fuimos capaces en su día de tomar las previsiones sanitarias oportunas para evitar este impresionante desplome del “estado de bienestar” que estábamos disfrutando, y tampoco hemos sabido gestionar acertadamente y hacerle frente a un virus que ha acabado con ello, apoyado en unas desacertadas “medias preventivas” de las que alguien tendrá algún día que responder.

Imponiéndole la Insignia de Oro y Brillantes del Centro de Estudios Turísticos de Canarias, al inolvidable Manuel Fraga Iribarne, impulsor indiscutible del turismo español, y en cuyo mandato ministerial se creó la CARTILLA TURISTICA ESCOLAR.. F/ Jorge Perdomo.

 Nada mejor entonces que volver a empezar, En lo necesario, oportuno e inevitable.

UNA HISTORIA PARA REMEMORAR

Allá por los años 60 del pasado siglo, el ministerio que impulso el turismo en España, sacando al país de la pobreza y la incultura social, publicó una bien pensada y editada Cartilla Turística Escolar  que, llena de viñetas coloridas informaba al español lo que era el turista, lo que significaba, para lo que servía, que había que hacer con el, y como había de tratarle para que diese los frutos necesarios que todos deseamos: la felicidad del mismo, y la del pueblo español.

La perseverancia, la cualidad indiscutible que hemos sostenido en nuestra dimensión de las enseñanzas turísticas, desde la Villa de la Orotava, Islas Canarias, es un indiscutible aval de experiencias al servicio del desarrollo de turismo mundial, expandidos por cientos de alumnos por tierra, mar y aire. Una realidad incontrovertible cuya cuna simbolizan las torres de la Iglesia de la Concepción de la histórica ciudad.

Había que enseñar a los niños lo que significaba para todos el desarrollo del turismo. El movimiento de personas que trasladaban de un lado a otro su cultura, y de pasada se enriquecían con la nuestra, a la vez que generaban un movimiento económico que iba desde el limpiabotas, al que cultivaba el arroz, las papas, o las naranjas, sin olvidar al criador de pollos, patos, corderos o conejos, por poner simples y claros ejemplos.

Eso de la Cartilla Turística Escolar, lo ideó aquel sabio ministerio que sacó a España de la pobreza y la incultura, y nos colocó en la primera fila de los destinos turísticos del mundo, Ni que decir del valor que tomó la paella valenciana, los boquerones de Málaga, las ensaimadas mallorquinas, sardinas del Cantábrico, o las “papas arrugadas” de los canarios…

Grupo de jóvenes técnicos en turismo, de América, en su visita al Volcán Teide, isla de Tenerife, durante su estancia en Canarias, siguiendo los programas de estudios de post-grado y maestría en el Centro Internacional de Estudios Turísticos de Canarias – años 2000-2012 – apoyados por la Universidad para la Paz, de las Naciones Unidas, una gesta cercenada por la injusticia española.

“Cerebros ilustrados“ con claras tendencias políticas, devaluaron aquel ministerio haciéndolo desaparecer para convertirlo en un organismo político de menor categoría. Personajes de triste recordación ocuparon  cargos en ese nuevo escenario, con la idea fratricida de acabar con todo lo hecho anteriormente, como es el sistema político que azota al mundo en la actualidad, naturalmente con clara y enjundiosas excepciones, A estos “ilustres personajes” la Cartilla Turística Escolar, les sonaba a cuento chino, al igual que les suena a los actuales dirigentes del turismo de muchos países del mundo que estos ya ni conocen de su existencia, insistimos, con honrosas excepciones.

Hoy, mas que nunca, esa cartilla es mas que necesaria implantarla en todos los países del mundo cuando se ha demostrado que el turismo – el movimiento de personas viajando de un lado a otro – es la fuente generadora del desarrollo mundial, sin ningún género de dudas. “El turismo es riqueza para la persona, para la familia, para la comunidad, para el mundo entero.” (OMT. 2003)

Momento de una clase teórica en el Centro Internacional de Estudios Turísticos de Canarias. La enseñanza turística personalizada, en grupos, aplicando métodos modernos, es una necesidad evidente a nivel mundial, siempre que sea impartida por expertos, que nos desvirtúen el verdadero valor del movimiento turístico, que como dice la Organización Mundial del Turismo: es riqueza para la persona, para la familia, para la comunidad, para el mundo entero.

LAS OTRAS CONDICIONES

Vergonzoso nos parece que “ilustres personajes” que han tenido en sus manos durante muchos años la posibilidad de concienciar a los pueblos del mundo sobre la importancia del movimiento de personas, aparezcan ahora echándose las culpas unos a otros de la tragedia mundial que padecemos, cuando la misma está desarrollándose por la falta de conocimiento de los gobernantes del mundo sobre el valor del turismo, movimiento  de personas que equilibra la  economía y acaba con la pobreza de los pueblos.

Repetimos: El turismo es riqueza para la persona, para la familia para la comunidad, para el mundo entero. Nada mas claro ni mas contundente, que este mensaje de la Organización Mundial del Turismo, que  recorre el mundo desde el año 2003, en un simple folleto que por millones debe de haber llegado a los mas lejanos lugares y que esos “ilustres personajes” que señalamos, habrán enviado a su mas cercana papelera, visto lo visto, y sin profundizar mucho en el tema.

Celebrando su 50 ANIVERSARIO, componentes de la ESCUELA DE TURISMO DE TENERIFE, fundadores de los estudios turísticos en Canarias. De izquierda a derecha: los ex alumnos, Lale Paniagua, Guillermo Heningsen, Bedelia Marrero, José Guillermo Báez (primer alumno matriculado) Luis Tavío,(q.e.p.d.) Nicolás Pérez, y el autor de estas líneas fundador de los mismos en las Islas Canarias. Antonio-Pedro Tejera Reyes.

A años luz quedan aquellos cursos-seminarios que celebramos en Venezuela, Colombia Brasil y Paraguay, sobre la base de enseñar precisamente eso: el valor del turismo como benefactor de la sociedad mundial.

Nuestra maestría CALIDAD TURISTICA-AMBIENTAL SOSTENIBLE Y PROMOCIÓN DE LA PAZ, en estrecha colaboración con la UNIVERSIDAD PARA LA PAZ, de las Naciones Unidas, es otra memorable aportación al tema de incalculable valor.

Lastima nos da el ver el horrible desconocimiento de algunos gobernantes sobre ese valor que señalamos, cuando es precisamente el que les sostiene a ellos en sus correrías políticas.

De pena es recordar los intentos permanentes que sostenemos por llevar este conocimiento del valor del turismo, en algunos países, hasta los mas altos puestos directivos de instituciones políticas, empresariales, sociales y hasta los mas reputados centros responsable de la enseñanza a  todos lo niveles,  intentos frustrados con miserables excusas en las que siempre están detrás el “mantener al pueblo en la ignorancia para vivir de sus carencias” como decía el sabio profesor venezolano Prieto Figueroa.

EL MUNDO DE LA IGNORANCIA

Eso de expandir el como aplicar las estrategias turísticas para desarrollar el turismo, como un conocimiento para lograr el desarrollo sostenible de los pueblos en base al conocimiento necesario de lo que significa todo este conglomerado de actividades que impulsa, provoca y crea el turismo, es otro cuento chino para los citados gobernantes. Volvemos al limpiabotas y al del cultivo del arroz. La Cartilla Turística Escolar. Una verdadera necesidad.

Junto a nuestro querido ex alumno, Francisco Almeda Bosch, auténtico asesor y colaborador, en nuestros cursos de post-grado, durante su función como Director General del Gran Hotel Bahía de Duque, una gesta de tantos grandes recuerdos con este brillante experto profesional de modelo.

Este razonamiento, producto de nuestras grandes experiencias, nos da un panorama donde vemos como a estos “ilustres personajes” señalados,  insistimos,   no les puede llevar a otra cosa que no sea la de tomar decisiones autoritarias, las cuales, como estamos sufriendo, han provocado tremendas catástrofes imposibles de controlar por la falta del conocimiento necesario para ello, obrado de manera impulsiva ante una situación impredecible que ha acabado con miles de empresas, millones de empleos, y un contingente humano considerable.

Diatribas, discursos llenos de retórica y faltos de conocimientos serios, abunda por doquier  son miles los “entendidos” que ahora se rasgan la  vestiduras diciendo que ellos habían advertido de la catástrofe que vivimos, lo que hacen como si realmente supiesen lo que dicen desde su mas supina ignorancia, eso si, revestidos de curiosos currículos que nadie sabe de donde salieron y que muchas veces resultan falsos… Es mas que vergonzoso verlos así con sus diatribas, insistimos, intentado disculpar su desconocimiento y su falta de preparación para haber sabido valorar a quienes les ofertaban expandir el conocimiento del valor del turismo y la necesidad de ello para conseguir la calidad de vida necesaria para toda la humanidad, y para la paz del mundo, en base a unos estudios razonados, experimentados y demostradamente eficaces, que asustaban a los poderes constituidos por aquello de ver peligrar sus “status”, por la conquista del poder del conocimiento. Algo que les ha asustado hasta el punto de intentar acabar con la enseñanza, no solo cargándose la mencionada Cartilla Turística Escolar, y su expansión mundial. sino todo lo  que se les pusiera por delante que significara concienciar a la población sobre el valor del turismo que estuviese vestido con currículos serios y profesionales cargados de experiencias exitosas, sobre lo que hay que hacer para desarrollar un mundo en paz, culturizado, comprensivo y lleno de bondad por todas partes-

Monumento al desarme, la paz, y el trabajo, en el Parque de las Naciones, de la Universidad para La Paz, UPAZ, organismo de las Naciones Unidas, que tiene su sede en Ciudad Colón, Costa Rica.

UN EPILOGO NECESARIO

“El conocimiento mutuo y la amistad como ocasión de servir… La inteligencia, la buena voluntad y la paz entre las naciones… el compañerismo de los hombres y mujeres del mundo unidos por el ideal de servicio”, que dicen los principios rotarios.

LA  ESTRATEGIA EN LA PLANIFICACIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO. Un proyecto de enseñanza especializada más que necesario para darles algo de conocimiento a aquellos que dicen ser especialistas o expertos en cuestiones turísticas, está durmiendo en los cajones de las más altas entidades públicas políticas y empresariales, de algún atormentado país lleno de recursos naturales e históricos para ser un puntal en el turismo mundial, mientras sus mas connotados dirigentes discuten sobre los “ismos” que diría el Premio Nóbel de la Paz, el costarricense Oscar Arias.

Cartilla Turística Escolar, para todos. Hablemos en serio, por favor.

*Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. UNTWO.
Diplome D´Honneur. Unión des Escrivans et Journalistes Hellenes du Tourisme. FIJET.  Conseiller International,  Associazione Intenazionale Stampa Turística. AIST.  Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz Tenerife. Islas Canarias

 

Deje un comentario


2 × = twelve