LEY DE ZOFRATACNA: NUEVO REGLAMENTO IMPULSARÁ DESARROLLO DE LA REGIÓN TACNA
Permitirá generar más empleos, mano de obra calificada y atraer más inversiones a la Zofratacna. Actualmente, congrega a más de 90 empresas del sector industria y servicios.
04/03/2021/.-Con el objetivo de contribuir con el desarrollo, generar empleo y atraer más inversiones a la región Tacna, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) aprobó hoy, a través del Decreto Supremo N° 004-2021-MINCETUR, la modificación del reglamento de la Ley de Zona Franca y Zona Comercial de Tacna (Zofratacna).
El viceministro de Comercio Exterior, Diego Llosa, indicó que la presente norma, refrendada también por el Ministerio de la Producción y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), incentivará la instalación de nuevas empresas de los rubros de agroindustria e industria de la vestimenta, diversificando la oferta exportable de la región.
“Hoy existen más de 90 empresas del sector industria y servicios en la Zofratacna, y alrededor de 1800 usuarios en la zona comercial de Tacna. La llegada de empresas agroindustriales, y de actividades similares, será posible dado que la nueva normativa facilita el ingreso de insumos, materias primas, envases y embalajes nacionales con procesos simplificados”, sostuvo.
IMPULSA INGRESO DE LAS MYPE
El nuevo reglamento establece, además, condiciones para impulsar la instalación de micro y pequeñas empresas (MYPE) bajo la figura de “Recintos MYPE”. A través de esta modalidad, la Zofratacna se hará cargo de la administración de los espacios que ocupen las empresas, mientras que estas deberán dedicarse exclusivamente a la actividad industrial.
“Este cambio en el reglamento representa una gran oportunidad para las MYPE dedicadas a rubros como confecciones, por ejemplo, puesto que podrán aprovechar los grandes espacios disponibles, prorrateando los costos de los servicios a fin de ser más eficientes en sus procesos productivos, además de promover la asociatividad de las MYPE”, explicó el viceministro.
De esta forma, se podrá acerca el régimen de la Zofratacna a empresas que cuentan con inversiones menores, pero tienen un gran potencial para aprovechar las ventajas que ofrece el sistema.
F/ Andina