April 3, 2025

Noticias:

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

LA HISTORIA DE DELTA HACIENDO QUE VIAJAR SEA ACCESIBLE PARA TODOS -

miércoles, marzo 26, 2025

VATICANO: EL ÚNICO VINO PERMITIDO EN EL VATICANO ES ESPAÑOL -

miércoles, marzo 26, 2025

ONU TURISMO Y CAF LANZAN EL RETO DE TURISMO INDÍGENA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE -

miércoles, marzo 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LEY DE ZOFRATACNA: NUEVO REGLAMENTO IMPULSARÁ DESARROLLO DE LA REGIÓN TACNA

Permitirá generar más empleos, mano de obra calificada y atraer más inversiones a la Zofratacna. Actualmente, congrega a más de 90 empresas del sector industria y servicios.

04/03/2021/.-Con el objetivo de contribuir con el desarrollo, generar empleo y atraer más inversiones a la región Tacna, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) aprobó hoy, a través del Decreto Supremo N° 004-2021-MINCETUR, la modificación del reglamento de la Ley de Zona Franca y Zona Comercial de Tacna (Zofratacna).

El viceministro de Comercio Exterior, Diego Llosa, indicó que la presente norma, refrendada también por el Ministerio de la Producción y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), incentivará la instalación de nuevas empresas de los rubros de agroindustria e industria de la vestimenta, diversificando la oferta exportable de la región.

“Hoy existen más de 90 empresas del sector industria y servicios en la Zofratacna, y alrededor de 1800 usuarios en la zona comercial de Tacna. La llegada de empresas agroindustriales, y de actividades similares, será posible dado que la nueva normativa facilita el ingreso de insumos, materias primas, envases y embalajes nacionales con procesos simplificados”, sostuvo. 

IMPULSA INGRESO DE LAS MYPE

El nuevo reglamento establece, además, condiciones para impulsar la instalación de micro y pequeñas empresas (MYPE) bajo la figura de “Recintos MYPE”. A través de esta modalidad, la Zofratacna se hará cargo de la administración de los espacios que ocupen las empresas, mientras que estas deberán dedicarse exclusivamente a la actividad industrial. 

“Este cambio en el reglamento representa una gran oportunidad para las MYPE dedicadas a rubros como confecciones, por ejemplo, puesto que podrán aprovechar los grandes espacios disponibles, prorrateando los costos de los servicios a fin de ser más eficientes en sus procesos productivos, además de promover la asociatividad de las MYPE”, explicó el viceministro.

De esta forma, se podrá acerca el régimen de la Zofratacna a empresas que cuentan con inversiones menores, pero tienen un gran potencial para aprovechar las ventajas que ofrece el sistema. 

F/ Andina

Deje un comentario


+ two = 4