COLOMBIA ES EL TERCER PAÍS DE LA REGIÓN CON LA MEJOR RECUPERACIÓN DE SU CONECTIVIDAD

12/03/2021/ Bogotá.- Después de México y Ecuador, Colombia es el tercer país en Latinoamérica que más ha recuperado su capacidad aérea internacional a corte de 2020, con el 48,6% de las sillas disponibles reestablecidas, así como el 46,6% de las frecuencias, de acuerdo con cálculos de ProColombia y estudios de OAG.
Nuevas rutas y aerolíneas en 2021
Los buenos resultados en la promoción de la recuperación de la conectividad aérea continúan para este año, gracias a los más recientes anuncios de nuevas líneas de conexión con países como México y Estados Unidos, las cuales se suman 10 nuevas rutas que inician operación en el primer semestre del año.
Para el caso de México, dos aerolíneas mexicanas están en el proceso de solicitud para aterrizar a las pistas colombianas. Es así como Volaris y VivaAerobus están esperando aprobación de la Aeronáutica Civil de Colombia para definir las fechas de llegadas desde Ciudad de México y Cancún a Bogotá y Medellín para la primera, y desde Ciudad de México a Bogotá para la segunda. Igualmente, Volaris está solicitando permisos desde San José de Costa Rica a Bogotá y Medellín.
Además, en pasados días la aerolínea Viva Air anunció nuevas rutas desde Medellín hacia Ciudad de México, Cancún y Orlando a partir de junio del presente año, así como desde Bogotá a Ciudad de México. A este anuncio, se suma el que hizo American Airlines notificando la apertura de tres nuevas rutas desde Nueva York (JFK) hacia Bogotá, Cali y Medellín desde el 6 de mayo, y la nueva ruta de JetBlue desde Nueva York (JFK) a Bogotá que inició operaciones desde el 10 de febrero y su nuevo anuncio, Newark – Cartagena iniciando desde el 1 de julio.