April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

XCARET, ALGO MAS QUE UN PARQUE TEMÁTICO

En el imponente escenario del parque temático de Xcaret, es una constante el homenaje a sus símbolos patrios. Siempre con la bandera de México presente en todo sus mas relevantes espectáculos. “México lindo y querido”. F/ Tejera Reyes.

MEXICO, UN MUNDO ESPECIAL PARA EL TURISMO

«Xcaret, un parque temático que cumple la misión de fundir sus atracciones lúdicas, con las más vivas muestras histórico-culturales de México, como un auténtico escaparate funcional, de sus atractivos para el turismo universal» (Del II Encuentro Internacional de Turismo, de la Universidad La Salle Cancún. Noviembre 2007)

LOS PARQUES TEMÁTICOS Y SU FUNCION CULTURAL

Por Antonio-Pedro Tejera Reyes*

Con las imágenes de Xcaret presentes seguimos con estos señalados recuerdos, de unos inolvidables días nuevamente en México, tratando en la Universidad La Salle Cancún,  sobre “El Desarrollo del Turismo Sustentable y la Profesionalidad”, rodeados de decenas de alumnos mexicanos y de otros países de América, e incluso de la lejana España procedente de uno de sus más señalados destinos turísticos como es la isla de Ibiza.

Testigo fiel, de nuestra presencia en uno de los más impresionantes parques temáticos del mundo, aprovechando la invitación de la Universidad La Salle, de Cancún, en una memorable ocasión.

 De todo lo que tratamos, en nuestra conferencia la imagen de Xcaret se nos quedaría presente como un buen ejemplo, pues como vamos a ver seguidamente en este reportaje y en otros sucesivos relacionados con esta nueva aventura nuestra  en las costas del Caribe, ya que el periplo dio para muchas reflexiones y proyectos que hemos tratado de poner en ejecución siempre con la meta clara y precisa de nuestro compromiso con la capacitación de nuestros congéneres, para que se integren exitosamente en el mundo del trabajo en beneficio del desarrollo del turismo, desde sus respectivas profesiones, teniendo en cuenta el valor del mismo como la fórmula más eficaz para conseguir la paz mundial.

Paneles estratégicamente distribuidos por el parque, ofrece una información precisa sobre los elementos que se e encuentran en e el mismo. Una clara visión cultural que se conjuga perfectamente con el singular oferta de este importante recurso turístico-cultural de México. F/ Tejera Reyes.

“El turismo es riqueza para la persona, para la familia, para la comunidad, para el mundo entero.”

ALGO MÁS QUE UN PARQUE TEMÁTICO

En toda esta sorprendente visita, la nueva visión que se nos ha presentado del impresionante parque es más que digna de destacar ya que el Xcaret que conocimos en sus inicios de apertura al público, es hoy una extraordinaria realidad que ha  convertido a esta obra en un singular y decisivo atractivo turístico, no sólo del Estado de Quintana Roo, sino de todo México, y sin duda de toda la región del Caribe. Desde su torre escénica giratoria, la visión del parque es impresionante.

Desde su torre escénica giratoria, XCARET – algo más que un parque temático – permite disfrutar de una espléndida vista de todo el parque y se pierde en la distancia del mar caribeño… Una sensible muestra de la creatividad humana, para deleite de los cinco sentidos… F/ Tejera Reyes.

Xcaret lo tiene todo. Está gestionado con un buen sentido empresarial y armonizan sus instalaciones con una cuidada acción medioambiental que hace que toda su espectacular dimensión tenga un fuerte atractivo para los visitantes.

Hoy la vegetación pródiga  de nuestra América  ha crecido de forma armoniosa dentro del parque cambiando totalmente la fisonomía de quienes le conocimos hace pocos años atrás, hecho que han sabido combinar sus dirigentes con criterios botánicos, estéticos y ambientales.

Perfectamente integrados los elementos ancestrales a la naturaleza, con una sabia mezcla de la valoración estética, en una constante dentro de este imponente recurso turístico-cultural que nos ofrece la nación mexicana, con rincones de una belleza incomparables. F/ Tejera Reyes.

En un inolvidable recorrido de más de 12 horas, pudimos recrearnos en todo  un conjunto de hermosas aves amaestradas – desde las famosas guacamayas, de todas las especies y tonalidades, los elegantes flamingos rosados con sus característicos colores – hasta los acotados terrenos de los pumas, los jaguares o los mansos tapies, todos disfrutando de preparados espacios naturales con colonias de monos saltando por los árboles animando el paisaje.

Espléndida exhibición de aves exóticas es un complemento del parque, sin faltar una buena información donde también es notoria so calidad estética. f/ Tejera Reyes.

ENTRE LA CULTURA Y EL ESPECTACULO

Un acuario especialmente preparado para integrarse en el módulo, contrasta con la hermosa colección del orquidiario con una cuidada selección de las más bellas y exóticas  orquídeas.

Una escogida presentación del desarrollo de las setas nos invita a conocer cómo se producen las mismas, lo cual está representado con una buena colección de ellas en plena gestación partiendo de unos técnicamente preparados medios ambientales con mezclas de turba, temperaturas adecuadas y un singular cuidado que tuvimos la ocasión de presenciar.

Una de las variadas exhibiciones del tradicional folklore mexicano, presente en el parque temático de Xcaret., demostración palpable del cuidado que en México se conserva sobre el valor de sus tradiciones. F/ Tejera Reyes

Los espectáculos al aire libre están presentes todo el día, articulados sobre las bases más sólidas, con una increíble creatividad, que nos llega en algunos momentos a emocionar, como cuando se rinde homenaje a la bandera, antes de ofrecernos una magnífica muestra del hermoso colorido de los charros y amazonas, sus caballos, su música y sus grandes habilidades con la cuerda en la mano.

Los restaurantes tipo buffet con una excelente ambientación y muy amplias dimensiones, nos ofrecen una variada y selecta gastronomía mexicana e internacional, donde no falta detalle, todo ello atendido con la fina elegancia  y profesionalidad a la que nos tienen acostumbrados nuestros amigos mexicanos, y que ahí, en ese punto, destaca de forma excepcional.

Las doce horas que estuvimos disfrutando del parque temático de Xcaret, es lógico que nos supieran poco. Eran decenas de ilustrativos conocimientos que nos trasladaban de un lado a otro, hasta en su oferta una cultura gastronómica cuidada y estudiada con todo detalle.

Cuidado hasta en sus más mínimos detalles, a la entrada del Restaurante La Laguna, una muestra de sensibilidad excelente.

 Detalle sensacional es la incubadora escénica con decenas huevos, donde vemos nacer a cada instante los pollitos de las codornices, una novedad que atrae durante un buen rato, la curiosidad de todos los visitantes del parque.

MEXICO ESPECTACULAR

Como si fuese poco todo este espectáculo diurno que no hemos podido completar a nuestro gusto por su extraordinaria complejidad y magnificencia, a la caída del sol en un enorme espacio preparado para tal efecto,  con una gran armonización arquitectónica de sus campos abiertos y cómodas gradas preparadas para cientos de espectadores, se nos ofrece el programa estrella de Xcaret, que ellos llaman «México Espectacular», con toda la razón  del  mundo. La asombrosa representación con algo más de 260 artistas en escena, comienza con la visión histórica retrospectiva que valoran como «espectáculo único en su género, en el que se rescatan nuestras tradiciones, historia y misticismo, para fundirse con la alegría, el color, la nostalgia y el folklore, a través del tiempo. Espectáculo que muestra la conciencia de un pueblo mexicano que sueña, juega, ríe, llora, baila, canta y toca al ritmo de su historia «.

Presentación del imponente espectáculo nocturno, en un escenario polivalente que adaptan en Xcaret a las representaciones con las más modernas técnicas. F/ Tejera Reyes.

El espectáculo lo presenta una caracterizada niña maya que actúa como guía llamando a los espíritus con su canto para que nos lleven a conocer en el tiempo y el espacio la historia de las raíces del pueblo mexicano.

En esta segunda parte el espectáculo dura dos horas puntuales. El tema ya es para quitarse el sombrero. La muestra histórica-folklórica que se nos ofrece no tiene parangón.

UNA MUESTRA IMPRESIONANTE

Todo estaba representado allí. Oaxaca con su fiesta de La Guelaguetza – de la que tanto oímos comentar a nuestras queridas amigas ex alumnas de allí, Lizeth L. Gurrión y Alina Rios – Yucatán con su “baile de las cintas”… ¿Tendrán algo que ver con los típicos de Canarias, o con “los giros de San Benito venezolanos?… Michoacán: “danza de los viejitos Jarácuaros” … Veracruz con su fiesta de la Santa Cruz, el zapateado o agua nieves – bailado al son de un requinto – ¿No suena esto a canario?-, o el carnaval de Veracruz … Los voladores de Papantío… Ciudad de México con el fondo del vals «Morir por amor» – bellísimo – “la ciudad donde vivieron nuestros abuelos” con su música, sus cantos y sus personajes.

Los Tamborileros de Tabasco “haciendo sonar sus tambores de troncos de árboles ahuecados, para que olvidemos nuestros pesares” / Foto Amashito – Trabajo propio/ Wikipedia

Del norte de México, la música y el carácter amable de sus gentes con la alegría inigualable de La Banda Sinaloense, del Recodo. Los Tamborileros de Tabasco “haciendo sonar sus tambores de troncos de árboles ahuecados, para que olvidemos nuestros pesares”… Jalisco, su folklore es símbolo nacional por excelencia ¿Quién no conoce el “Jarabe Tapatío”?

La ambientación de Xcaret, está perfectamente conseguida con las más significativas muestras decorativas ancestrales de un brillante colorido, y laboriosa realización. F/ Tejera Reyes.

La apoteosis de este espectáculo de nivel internacional, nos lleva a presenciar un escenario donde  sinceramente México nos hace vibrar las más íntimas fibras de la sensibilidad ante la panorámica multicolor de los hermosos trajes típicos mexicanos acompañados de voces maravillosas que cantan con un sentimiento acorde con la hermosa representación que lamentablemente acaba ahí, pero que nos dejó el más hermoso y permanente recuerdo de aquellas pequeñas velitas encendidas por todas las gradas del magnífico recinto, donde los dioses mayas y sus fantásticas puestas en escena, el juego de pelota o …”el encuentro de dos mundos», nos sirven de referencia cuando tratamos sobre los »destinos turísticos de excelencias».

Uno de los tradicionales espectáculos que ofrece el parque temático de Xcaret, con cientos de espectadores presenciando la exhibición de un grupo de jinetes abanderados. F/Tejera Reyes.

EPILOGO

México nuevamente. Unas jornadas signadas por la reflexión y el estudio sobre algo tan   controvertido y mal orientado y entendido  como es   el “desarrollo  sostenible”, sin necesidad de añadirle “turístico” – eso viene solo – pues está íntimamente unido todo. Esperemos que el trágico hecho que vivimos actualmente esté cambiando las ideas primarias de políticos y empresarios sensibilizados en su necesidad, que les está llevando a una verdad incontrovertible como es la conservación -sobre todas las cosas­ de «las señas de identidad» de los pueblos. Pisoteadas, maltratadas, adulteradas y desaparecidas en muchos lugares sin que quienes tienen el deber y la obligación de defenderlas, hayan sabido hacer lo necesario para ello, sumidos en una ignorancia supina que no les ha permitido gestionar debidamente la sanidad mundial, ni crear la riqueza lúdico-cultural del modelo Xcaret, para crear el estado de bienestar social que el mundo necesita.

La esperanza nos mantiene. Servir es mi ocupación.

*Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT de las Naciones Unidas. ONU.
*Conseiller International, Associazione Intenazionale Stampa Turística AIST. (Italia)
*Diplome D´Honneur. Unión des Escrivans et Journalistes Hellenes du Tourisme. FIJET. Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo.
*Inscrito en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Perú.
*Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz Tenerife. Islas Canarias

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deje un comentario


7 × = forty nine