February 25, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PAISES DEL CARIBE: LOS DESTINOS DEL CARIBE SUFRIRÁN MENOS HURACANES ESTE AÑO

La temporada de huracanes 2014 en el Atlántico y Caribe, que se prolonga desde junio hasta noviembre, registrará una actividad “normal o por debajo de lo normal”, según las previsiónes de la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA). Y es que según apunta dicha agencia estadounidense, el fenómeno climático El Niño probablemente suprimirá el número e intensidad de ciclones tropicales.

El Niño no ocurre todos los años y tiene un patrón errático de aparición. Pero cuando se produce, se registran importantes cambios en las corrientes marinas del Océano Pacífico, lo que a su vez puede generar intensos vientos.

Precisamente son esos fuertos vientos provocados por El Niño que viajan desde el Pacífico hasta el mar Caribe y el océano Atlántico, los que rompen los huracanes en el Atlántico o evitan su temprana formación.

Por todo ello, la probabilidad de que la temporada de huracanes 2014 tenga una intensidad por debajo de la media es de un 50%, según la NOAA.

Sólo hay un 10% de probabilidades de que los huracanes de este año presenten una actividad por encima de lo normal, añade la agencia meteorológica estadounidense.

Teniendo en cuenta que la temporada de huracanes dura seis meses, NOAA estima que podrían formarse entre tres y seis ciclones (incluyendo uno o dos de categoría 3-5, los más fuertes), así como una decena de tormentas tropicales.

En cualquier caso, según recuerdan los responsables de NOAA, “aunque esperamos que El Niño reduzca el número de tormentas y ciclones este año, es importante recordar que sólo se necesita un huracán que toque tierra para causar un desastre”. De ahí la importancia de seguir los protocolos de seguridad.

En 2013 sólo se llegaron a formar dos huracanes en el Atlántico. Pero en los últimas dos décadas, el Océano Atlántico ha registrado temporadas de huracanes por encima de lo normal durante doce años.

“Sin embargo, se prevé que esta pauta de alta actividad de huracanes se verá contrarrestada en 2014 debido al impacto de El Niño y también a las temperaturas del Atlántico más frías que en años anteriores”, concluye NOAA.

En cualquier caso, El Niño puede provocar otros fenómenos climáticos extremos desde Asia a América, como sequías, lluvias torrenciales o huracanes en el océano Pacífico.

F/ Hosteltur

Deje un comentario


+ 7 = fifteen