February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PASAPORTES SANITARIOS DIGITALES INDISPENSABLES PARA REANUDAR LOS VIAJES

91% DE LOS VIAJEROS UTILIZARÍAN

El estudio, encargado por Amadeus y realizado por Censuswide, ofrece noticias alentadoras para el sector

Por: travel2latam

El estudio demuestra la importancia de comprender las preocupaciones de los viajeros en torno a la privacidad, la facilidad de uso y la seguridad.

Mientras los gobiernos y el sector de los viajes exploran los beneficios de los pasaportes sanitarios digitales, el mensaje de los viajeros es claro: los pasaportes sanitarios digitales pueden ser una herramienta vital para reabrir los viajes. El estudio reveló que más de 9 de cada 10 (91%) viajeros encuestados dijeron que se sentirían cómodos utilizando un pasaporte sanitario digital para futuros viajes.

Esta alentadora investigación supone un incentivo para acelerar los planes de pasaportes sanitarios digitales que ayuden a resolver las preocupaciones de los viajeros. El estudio proporcionó otras buenas noticias para el sector, ya que más de 2 de cada 5 viajeros (41%) dijo que reservaría un viaje internacional en las seis semanas siguientes al levantamiento de las restricciones, lo que demuestra que el apetito por viajar sigue siendo alto.

La encuesta, realizada a 9,055 viajeros de Francia, España, Alemania, India, Emiratos Árabes Unidos, Rusia, Singapur, Reino Unido y Estados Unidos, también contenía una nota de precaución para el sector, ya que más de 9 de cada 10 (93%) viajeros estaban preocupados por la forma en que se almacenarían sus datos sanitarios para viajar.

Los resultados de la encuesta muestran la receptividad a la hora de almacenar y compartir los datos sanitarios digitales:

 

Algo menos de tres cuartas partes (74%) de los viajeros encuestados estarían dispuestos a almacenar sus datos sanitarios de viaje electrónicamente si ello les permitiera pasar por el aeropuerto más rápidamente y con menos interacciones cara a cara
Más de 7 de cada 10 (72%) viajeros encuestados estarían dispuestos a almacenar electrónicamente sus datos sanitarios de viaje si ello les permitiera viajar a más destinos
El 68% de los viajeros coincidieron en que estarían más dispuestos a compartir sus datos sanitarios si las aerolíneas con las que viajan con más frecuencia ofrecieran una forma de almacenar sus datos sanitarios de viaje.

Aunque la receptividad a la hora de compartir datos es alta, el sector de los viajes debe tener en cuenta las preocupaciones de los viajeros en torno al uso de los datos. Las tres principales preocupaciones de los viajeros son:

Los riesgos de seguridad con la información personal que es robada (38%)
Preocupación por la privacidad en cuanto a la información sanitaria que debe compartirse (35%)
La falta de transparencia y control sobre dónde se comparten los datos (30%).

La encuesta también exploró qué soluciones podrían aliviar las preocupaciones en torno a los datos de salud digital y los viajes en el futuro, los resultados mostraron:

El 42% de los viajeros afirma que una aplicación de viaje que pudiera utilizarse durante todo el trayecto mejoraría en gran medida su experiencia de viaje en general y les aseguraría que su información está en un solo lugar.
El 41% de los viajeros está de acuerdo en que una aplicación de viajes reduciría su estrés en torno al viaje.
El 62% de los viajeros estaría más dispuesto a utilizar una aplicación para almacenar sus datos de salud si una empresa de viajes se asociara con una empresa sanitaria de confianza.

La investigación es la segunda de una serie de encuestas a viajeros, en las que Amadeus realiza un control periódico del sentimiento y las preocupaciones de los viajeros para ayudar al sector a reconstruir los viajes de la manera más eficaz. La encuesta Rethink Travel de 2020  reveló cómo la tecnología puede ayudar a aumentar la confianza de los viajeros y Amadeus volvió a plantear esta cuestión para ver cómo ha cambiado la confianza de los viajeros desde septiembre de 2020. El 91% de los viajeros dice ahora que la tecnología aumentará su confianza para viajar, un aumento del 84% reportado en septiembre de 2020.

Cuando se preguntó qué tecnología aumentaría la confianza para viajar en los próximos 12 meses, las soluciones móviles se destacaron como una opción popular, con las tres principales tecnologías que incluyen:

Aplicaciones móviles que proporcionan notificaciones y alertas durante el viaje (45%)
Pagos móviles sin contacto (por ejemplo, Apple o Google Pay, Paypal, Venmo) (44%)
Embarque móvil (por ejemplo, tener la tarjeta de embarque en el teléfono móvil) (43%)

Decius Valmorbida, Presidente de Viajes de Amadeus, afirma: «No cabe duda de que la COVID-19 seguirá marcando la forma de viajar en los próximos meses, al igual que influye en tantos otros ámbitos de nuestra vida. Sin embargo, aunque todavía hay incertidumbres, investigaciones como ésta refuerzan mi optimismo de que volveremos a viajar mejor que antes. La colaboración entre los gobiernos y nuestro sector es la clave para volver a poner en marcha los viajes, a medida que cumplimos las expectativas de los viajeros esbozadas en esta encuesta de salud digital Rebuild Travel, desplegando la tecnología adecuada para permitir un viaje verdaderamente conectado y sin contacto.»

Christophe Bousquet, CTO de Amadeus, comenta: «Este estudio pone de manifiesto una vez más el papel clave que desempeñará la tecnología en la reconstrucción de los viajes. Hemos visto un cambio desde nuestra última encuesta, ya que los viajeros ahora ponen más atención en la tecnología móvil y sin contacto, áreas cruciales que claramente fortalecerán la confianza de los viajeros. También es muy relevante ver que los viajeros están abiertos a los pasaportes sanitarios digitales y a compartir sus datos a medida que avanzan en el viaje, una vez que se hayan establecido las salvaguardias adecuadas. En Amadeus, estamos comprometidos con la reconstrucción de una industria mejor, junto con nuestros clientes y socios.»

Deje un comentario


+ 3 = ten