February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: CAIMANES BEBÉS SE INTEGRAN A FAMILIA DE PARQUE DE LAS LEYENDAS

Lima.- En el marco de las actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente, el Parque de las Leyendas presentó hoy a dos caimanes bebés rescatados del tráfico ilegal de especies silvestres.Los pequeños reptiles, cuyo tamaño apenas supera los 50 centímetros de largo, fueron rescatados hace más de un mes por la Autoridad de Fauna Silvestre de Lambayeque cuando eran transportados en un bidón desde Iquitos hacia el distrito cajamarquino de La Florida, donde se procedería a su comercialización.

Acogidos en el Parque de las Leyendas, un equipo multidisciplinario de la División de Zoología se dedicó a su cuidado durante el periodo de cuarentena que acaba de concluir y tras la cual, los nuevos integrantes de este recinto eco cultural fueron presentados a la prensa.

Esta especie de aligátor, que se caracteriza por su color café oscuro y escamas que sobresalen del cuello, se alimentan de pollo y pescado y cuando se encuentran en libertad dentro del agua o en la tierra, cazan insectos y lagartijas, con lo que contribuyen al mantenimiento de los ecosistemas a través del control biológico.

Según indicó, la médico veterinaria Carolina Pedraza, responsable del Museo Kalinowski –ambiente donde han sido acogidos desde su llegada- esta especie de reptil, el segundo cocodriliano más pequeño del mundo, tiene un cuerpo con una fuerte armadura y dientes afilados y puede llegar a vivir en cautiverio entre 30 y 40 años.

En el mismo parque es posible apreciar a otros tres  reptiles de gran tamaño, “Naylamp”, “Nando” y “Martín”, tres enormes cocodrilos de Tumbes.  La primera, una hembra de más de siete décadas y los dos últimos,  machos de 10 años; pertenecientes a una especie considerada como altamente vulnerable.

Estos animales pueden ser visitados diariamente en su ambiente de la Zona Costa, donde  a pesar de la diferencia de edades, viven de manera armoniosa, habiéndose convertido en los ejemplares emblemáticos del plan de conservación que ha hecho posible que esta institución sea reconocida como líder en lo que concierne a manejo y bienestar animales.

F/ Andina

Deje un comentario


5 − = three