April 3, 2025

Noticias:

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

LA HISTORIA DE DELTA HACIENDO QUE VIAJAR SEA ACCESIBLE PARA TODOS -

miércoles, marzo 26, 2025

VATICANO: EL ÚNICO VINO PERMITIDO EN EL VATICANO ES ESPAÑOL -

miércoles, marzo 26, 2025

ONU TURISMO Y CAF LANZAN EL RETO DE TURISMO INDÍGENA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE -

miércoles, marzo 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

JERAQUIA 4 PARA EL VALLE DEL COLCA Y LAGO TITICACA

La  jerarquía 4 se le otorga  a un atractivo turístico  que por sí solo genera corriente turística

Nos congratula  que el Lago Titicaca (Puno) y el Valle del Colca (Arequipa), han logrado obtener la Jerarquía 4, es decir la máxima distinción que ostenta un recurso turístico en el mundo y que, en el Perú, solo la poseían Machu Picchu, las Líneas de Nazca y el río Amazonas. 

En ese sentido, explicó, que gracias a la Jerarquía 4 se coloca a estos destinos como recursos turísticos de importancia nacional, de gran significación para el mercado turístico internacional y capaz de motivar un importante flujo de visitantes, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan.

SOBRE LA OBTENCIÓN DE LA JERARQUÍA 4

La ministra Cornejo explicó que los Gobiernos Regionales de Arequipa y Puno sustentaron ante el Mincetur aquellos aspectos que permiten al Valle del Colca y a la Reserva Nacional del Titicaca, otorgar este distintivo. 

Esto se efectuó a través de la Gerencia y Dirección de Comercio Exterior y Turismo, respectiva. Así se analizaron diversos criterios, como: particularidad, publicaciones, reconocimientos, estado de conversación, flujo de visitantes, facilidades, representatividad territorial e inclusión en la visita turística. 

SOBRE EL VALLE DEL COLCA (AREQUIPA) 

Turistas en el Valle del Colca

El Valle del Colca forma parte del Geoparque Colca y Volcanes de Andagua, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO). Además, es considerado el primer Geoparque del Perú y tercero de Sudamérica, al formar parte de la Red Internacional de Geoparques Mundiales. Es importante mencionar que también alberga uno de los cañones más profundos del mundo. Se le considera, también, la tierra del Wititi, danza tradicional declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. 

Comunidades con vestimentas típicas (Collawas y Cabanas /F/AutoColca

El Valle del Colca se caracteriza por albergar un sinnúmero de andenes, edificados en su mayor parte por los Collaguas y Cabanas, quienes transformaron el paisaje natural de laderas inclinadas en un mosaico de escalinatas gigantescas, entre los 3000 hasta los 4000 m.s.n.m.  

EL LAGO TITICACA 

Como se recuerda, la UNESCO considera al Lago Titicaca como el lago de agua dulce con mayor altitud del mundo y el más extenso de Sudamérica. La Jerarquía 4 fue entregada, específicamente a la Reserva Nacional del Titicaca (RNT), que cuenta con una extensión de 36 180,00 hectáreas. Se ubica en las aguas continentales del Lago Titicaca, a una altitud promedio de 3,810 m.s.n.m. 

Una de las grandes atracciones en Puno, es el paseo en los clásicos “caballitos de totora” embarcaciones hoy preparadas para ofrecer sus servicios al turismo, llenas de un tipismo ancestral, que hacen su presencia inolvidable. La totora es una planta acuática del Lago Titicaca, que los indígenas Uros tejen, y sobre la que están asentadas las islas del lago, que sirven para construir, sus preciosas embarcaciones F/ Turistamagazine

Su presencia busca conservar la flora y fauna silvestre del Lago Titicaca, apoyar al desarrollo socioeconómico de la región y mantener las tradiciones culturales que habitan las inmediaciones del lago. 

Al interior del Área Natural Protegida (ANP), se encuentran las áreas de uso ancestrales de 16 comunidades circulacustres al lago Titicaca, con presencia de islas flotantes turísticas pertenecientes a la Comunidad Uros, Chulluni y Chimu.  También,    la comunidad San Pedro de Ccapi – Uros Titino, quienes viven en islas flotantes y dedican parte de su tiempo a la actividad turística.  

Islas flotantes de de los Uros, en el Lago Titicaca

Por otro lado, la reserva, cuenta con tres emprendimientos de Turismo Comunitario, los cuales son: Islas flotantes de Uros Titino, Islas flotantes de Chimu y la Ruta de Observación de aves en Yanico.

IMPORTANTE  

Las direcciones o gerencias regionales de Comercio Exterior y Turismo que busquen postular a un destino turístico a obtener la Jerarquía 4, pueden descargar el “Manual para la Elaboración y Actualización del Inventario de Recursos Turísticos”, ubicado en la página web del Mincetur, o directamente en el siguiente enlace: 

https://www.mincetur.gob.pe/wp-content/uploads/documentos/turismo/consultorias/directoriosManuales/Manual_para_la_Elaboaracion_y_actualizacion_del_inventario_de_recursos_turisticos.pdf

 

Deje un comentario


− six = 2