February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MOQUEGUA RECIBE EL SELLO INTERNACIONAL SAFE TRAVELS Y SE PREPARA A RECIBIR A TURISTAS

03/07/ 2021.- Continuando con el proceso de reactivación del turismo en el país, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) entregó el sello internacional Safe Travels al Destino “Moquegua: Capital de Dulces y Piscos”. 

En representación del Mincetur participó Amora Carbajal, presidenta ejecutiva de PROMPERÚ, quien otorgó este distintivo al gobernador Zenón Cuevas, en una ceremonia que contó, además, con la presencia de autoridades y empresarios locales.

Gracias al sello internacional Safe Travels, el Destino “Moquegua: Capital de Dulces y Piscos”, se consolida como un destino que cumple con todas las medidas de bioseguridad ante el COVID-19, con el objetivo de salvaguardar la salud de los visitantes. 

Es importante mencionar que, para obtener el sello, las autoridades regionales hicieron el pedido formal al Mincetur. En ese sentido, junto con el sector privado, conformaron el equipo técnico para la elaboración de la hoja de ruta del destino, así como coordinar la implementación de los protocolos de bioseguridad de los atractivos turísticos y de los prestadores de servicios turísticos, velando por el cumplimiento de los mismos.

Cerro Baúl por la cultura Contisuyo

SOBRE EL DESTINO

El sello Safe Travels al Destino “Moquegua: Capital de Dulces y Piscos” considera tres circuitos y rutas turísticas, donde se incluyen 14 atractivos turísticos. Cada espacio turístico ha sido acondicionado con puntos de lavado y/o desinfección de manos, material informativo para la sensibilización de los visitantes, difusión de las medidas sanitarias y de bioseguridad, entre otros. Todo será monitoreado y fiscalizado para garantizar la salud de los visitantes y trabajadores. 

Como se recuerda, Moquegua se caracteriza por su historia, paisaje, cultura y tradición. Dentro de sus principales atractivos se pueden mencionar el Museo Contisuyo (que muestra piezas icónicas desarrolladas en la cima del Cerro Baúl por la cultura Contisuyo), sus tradicionales Bodegas de la Ruta del Pisco y el vino, además del imponente Cerro Baúl (símbolo regional que esconde misterios y cautiva por su peculiar forma).

RUTAS Y CIRCUITOS TURÍSTICOS HABILITADOS

1)  Ruta Moquegua Monumental

  • Museo Contisuyo
  • Centro Cultural José Carlos Mariátegui
  • Ex Cárcel Pública
  • Catedral Santo Domingo
  • Centro Cultural Santo Domingo y Sala de trajes típicos de la Provincia y de la Evolución del traje de la mujer moqueguana
  • Casa de la Cultura
  • Iglesia Belén

2) Ruta del Pisco y del Vino

  • Bodega Biondi
  • Bodega Rayito de Sol
  • Bodega Mocho
  • Bodega Atencio

3) Villa Heroica de Torata

  • Cerro Baúl
  • Plaza de Torata
  • Iglesia San Agustín de Torata

Deje un comentario


+ 3 = eleven