April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DOS CISTERNAS SUBTERRÁNEAS DE LA ÉPOCA OTOMANA HALLADAS EN JERUSALÉN

Dos grandes cisternas subterráneas para la recogida y almacenamiento de agua de lluvia, que se remontan al Imperio Otomano, fueron descubiertas en Jerusalén durante unas obras, según anunció el jueves el ayuntamiento

Los depósitos fueron examinados durante los estudios realizados antes de un gran proyecto de construcción en el emplazamiento del antiguo Hospital Shaare Zedek, en el centro de la ciudad.

Según el comunicado del municipio, las cisternas se utilizaban para recoger el agua de lluvia de los tejados y patios de la ciudad.

La existencia de las cisternas ya era conocida, según el ayuntamiento, ya que los depósitos aparecen en los planos de construcción del siglo XIX de la zona que rodea el emplazamiento histórico del hospital.

Como parte del proceso de conservación del lugar durante la construcción de un complejo comercial y residencial, se decidió investigar si los depósitos seguían intactos.

El ayuntamiento dijo que el descubrimiento de las cisternas fue una colaboración entre el departamento de conservación y planificación de la ciudad y los promotores del emplazamiento.

Jerusalén​ es una ciudad de Oriente Próximo, situada en los montes de Judea, entre el mar Mediterráneo y la ribera norte del mar Muerto.

Jerusalén​ es una ciudad de Oriente Próximo, situada en los montes de Judea, entre el mar Mediterráneo y la ribera norte del mar Muerto.

La primera fase del proyecto consistió en utilizar un radar de penetración en el suelo para obtener imágenes del sistema de almacenamiento de agua subterráneo. A continuación se excavó el lugar y se enviaron expertos para examinar las dos cisternas, de unos 12 metros de largo, seis-siete metros de ancho y al menos seis metros de alto.

Las cisternas, que aún contenían algo de agua de lluvia, resultaron estar enlucidas por dentro y bien conservadas, con bóvedas de crucería incorporadas, un elemento constructivo habitual en la arquitectura romana y gótica que da una estructura curva a los techos.

“La revelación de las cisternas de agua de la época del Imperio Otomano es un paso más para mostrar los secretos del pasado de la Jerusalén histórica”, dijo el alcalde Moshe Lion en un comunicado. “La combinación de lo antiguo y lo nuevo, lo histórico y lo moderno, hace de Jerusalén una ciudad llena de apasionante encanto arquitectónico”.

Deje un comentario


+ six = 13