GRECIA, LA GRAN ARTÍFICE DEL CERTIFICADO COVID DIGITAL QUE ENTRÓ EN VIGOR EL 1 DE JULIO

16/07/2021/Grecia.- Todos los ciudadanos que vivan en Europa tendrán la posibilidad de viajar más cómodos con este documento que podrá utilizarse también en papel. La idea de un «pasaporte covid» fue propuesta por primera vez por el primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, en marzo.
«El certificado digital europeo, que fue una sugerencia de nuestro primer ministro, es algo que todos los ministros europeos estuvimos impulsando desde hace meses. Entendemos que es una necesidad y un gran logro acordar este objetivo común, ya que ayudará a cada ciudadano europeo a moverse de país a país de la mejor manera posible», explicó Vasilis Kikilias, ministro de Sanidad de Grecia.
Un certificado covid digital de la UE es una prueba, mediante códigos QR, de que una persona:
Ha sido vacunada contra COVID-19
Ha recibido un resultado negativo en las pruebas
Se ha recuperado del virus
Quienes estén en posesión del certificado estarán, en principio, exentos de las restricciones a la libre circulación, a menos que se apliquen por razones de seguridad.
El ministro griego de Gobernanza Digital, Kyriakos Pierrakakis, dijo que este tipo de certificado podría implementarse en otros sectores de la vida de la Unión Europea.
«Funciona como una vía rápida en la frontera, donde se puede cruzar más fácilmente, y esto es muy significativo para el restablecimiento de los viajes, del buen funcionamiento del turismo, que es sumamente importante para nosotros».
«Es probablemente uno de los mayores proyectos de interoperabilidad en toda la UE y esto resultará muy significativo a la hora de avanzar en nuestra política digital global. Por ejemplo, necesitamos interoperabilidad en nuestros sistemas de pensiones, en nuestros sistemas sanitarios y cuando se viaja de un Estado miembro a otro. Hemos demostrado muy rápidamente que podemos establecer la interoperabilidad en nuestros sistemas nacionales. Lo hicimos en este inédito caso con el certificado COVID digital, tenemos que hacerlo en todos los sectores», agregó.
Pero las principales aerolíneas y aeropuertos europeos han expresado su preocupación por las largas colas que se producirán en los próximos días, ya que será necesario realizar controles adicionales cuando viajen los ciudadanos europeos.
Euronews/Fuentes adicionales • Adaptado por Blanca Castro