April 24, 2025

Noticias:

LA MUERTE DEL PAPA DISPARÓ LOS PRECIOS DE VUELOS Y HOTELES EN ROMA -

miércoles, abril 23, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

miércoles, abril 23, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

COMUNICADO URGENTE: APOTUR -

martes, abril 22, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

lunes, abril 21, 2025

HASTA SIEMPRE PAPA FRANCISCO, UNA ROSA BLANCA AL CIELO -

lunes, abril 21, 2025

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL DE LA RED MUNDIAL DE TURISMO RELIGIOSO Y DEL TOURISM AND SOCIETY THINK TANK -

lunes, abril 21, 2025

EL PAPA EN EL URBI ET ORBI: ¡NO MÁS ESTRUENDOS DE ARMAS! -

domingo, abril 20, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

URUGUAY ESTUDIA APERTURA PARCIAL DE FRONTERAS CON 69,28% DE SU POBLACIÓN VACUNADA

Por María Shaw*

“Capaz que en algunos meses podemos hacer alguna apertura para extranjeros”, fue la frase del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, que nos quedó resonando a todos los que estamos vinculados de una u otra manera con el sector turístico.

El mandatario uruguayo llamó a no bajar la guardia ante la pandemia, pese a la eliminación parcial de las restricciones a la movilidad. Y anunció que “en los próximos meses puede empezar a producirse una apertura gradual de las fronteras para permitir el ingreso de extranjeros”.

“Guambia (cuidado/atención)  con descuidarse”, agregó el presidente, a pesar de la notoria mejora de las cifras que muestra la evolución de la pandemia y apeló una vez más a “las conductas personales son las que construyen la libertad que vamos a tener en estos tiempos”.

Lacalle Pou pidió especial cuidado a las personas que llegan del exterior y las precauciones para evitar el ingreso de la variante Delta del coronavirus. Por su parte, el Secretario de la Presidencia, Dr. Álvaro Delgado, ratificó lo expresado por el Presidente: “que se guarden o se cuiden todo lo posible”.

El presidente Lacalle además, se refirió al turismo y al repunte que el sector tuvo en vacaciones de invierno: “La proa está puesta para el verano, lo ideal sería llegar a un verano lo más abierto con etapas sucesivas. Capaz que en los próximos meses podemos hacer una apertura a algún sector de extranjeros”, expresó.

¿Apertura de fronteras para septiembre?

Al respecto, esta semana, en un par de ruedas de prensa, el ministro de Turismo, Germán Cardoso, también fue interrogado sobre la posible apertura de fronteras. Su respuesta fue que se prevé que turistas vacunados podrían ingresar en el mes de septiembre. Se podría planificar una apertura parcial de las fronteras para esa fecha “si la situación (sanitaria) sigue dentro de la estabilidad que se viene dando con una tendencia sostenida a la baja”, expresó

Por su parte, el vice ministro de Turismo Remo Monzeglio ha señalado que el Ministerio  está preparado para poner en práctica el pasaporte sanitario, requisito que permitirá y facilitará el ingreso de turistas al país.

Las cifras de la pandemia en Uruguay

El 15 de julio, Uruguay -con una población de tres millones y medio de habitantes- superó los 2 millones de personas vacunadas con dos dosis, lo que representa el 69,28 del público objetivo. Y 2.454.669 recibieron la primera dosis.

Desde el 13 de marzo de 2020, cuando se detectaron las cuatro primeras personas infectadas y el gobierno decretó la emergencia sanitaria, se reportó un total 378.041 casos y 5.865 fallecidos. 

El índice de Harvard del jueves 15 es de 11,58. En Uruguay ya no tenemos departamentos en nivel rojo; 10 están en naranja y 9 en amarillo; varios por pasar al verde.

Entre agendados y ya vacunados, se inmunizará al 87% de la población objetivo. El secretario de Presidencia. Dr. Álvaro Delgado dijo que esto “permite llegar a un nivel de inmunidad que trae consecuencias positivas y alentadoras”.

 

Representante de «TuristamagazineDestinos» en Uruguay

Deje un comentario


− one = 4