200 AÑOS DE INDEPENDENCIA ESPAÑOLA
¿HABRÁ SERVIDO DE ALGO? Pues al parecer no mucho, visto y experimentado el calco total de las medidas preventivas y erráticas que tomó el gobierno de la “Madre Patria” contra el COVID-19, medidas que supuestamente no sirvieron de mucho, y que sólo resquebrajaron las economías de muchos países que vivían del turismo… además en vista de la quinta ola que se está viviendo en España y en muchos países del Asia y Europa…Creemos que no hay mucho que celebrar por este malhadado y desconocido enemigo, aquí en nuestro país.
Este Bicentenario, nos encontrará con un presidente de izquierda radical, que propone un cambios fundamentales en las reglamentaciones que actualmente rigen en nuestro país, por lo tanto vivimos en una incertidumbre total que se aclarará en muy pocos días con el mensaje presidencial del 28 de julio, luego, después del mensaje sabremos si tendremos mucho o poco que celebrar…
Sin embargo no importa la tendencia política de quien gobierne, lo trascendental es la integridad y amor por su país del personaje.
Mas como orgullosos de ser peruanos, recordemos un poco de la historia de nuestro maravilloso y generoso país que es Perú, de acuerdo a los más renombrados historiadores peruanos, como José de la Riva Agüero y Osma, Raúl Porras Barrenechea, Jorge Basadre Grohmann, Alberto Flores-Galindo Segura, Juan Luis Orrego, etc., nuestro país fue el último en independizarse del dominio español, y muchas veces ha sido criticado por ello, y no fue así, según explican los historiadores, por citar a Juan Luis Orrego, nos dice que “lo que se celebra en otros países como independencia de naciones, como Bolivia y Ecuador es lo que se denomina el “primer grito de independencia”.
Si nos atenemos a esa premisa según el historiador Orrego, el Perú, tendría que haber celebrado en el 2011 su bicentenario, pues en esa fecha se cumplieron 200 años del grito emancipador de Francisco de Zela en la ciudad de Tacna. Además no hay que olvidar que el Perú fue el centro del Virreinato.
Asimismo, el historiador Jorge Basadre, propuso en su momento, que en vez del 28 de julio de 1821, se tendría que celebrar “el alzamiento de los hermanos Angulo en el Cusco, que sucedió a fines de agosto de 1814”.
Nosotros cumpliendo con las palabras pronunciadas por el Generalísimo Don José de San Martín el 28 de julio de 1821 «Desde este momento el Perú es libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia!» celebramos esta magna fecha el 28 de julio.
Siendo herederos de ancestrales culturas como Caral, Paracas, Nazca, Chavin etc., y luego del Imperio del Tahuantinsuyo, tenemos muchas más razones de las “101 razones para sentirnos orgullosos de ser peruanos” mencionadas en el libro de Carsten Korch (Ciudadano danés con corazón peruano)
Nos consideramos memoriosos y recordamos el mensaje de PPK. «Sueño con un Perú que sea una puerta abierta para todos a través del turismo, “Quiero que el Perú sea un faro de civilización en el Pacífico y en América al que todos miren con admiración”.
I have a dream “Sueño que para el 2021 el Perú se convierta en un País Moderno”. ¿Y dónde está ahora PPK y sus sueños?
Igualmente recordamos el mensaje de Ollanta Humala que decía respecto a educación “El primer y gran compromiso es por la Educación. Es a lo que he aspirado siempre como padre de familia, como peruano y ahora como presidente de la República, darle a nuestros hijos las herramientas que les abra las puertas del futuro, los haga dueños de sus destinos y ciudadanos del mundo (…) ¿ Y cómo sigue la educación en nuestros pueblos? ¿Y Dónde estuvo Ollanta y su esposa Nadine?…
Todos cuando llegan a la presidencia o para llegar al codiciado sillón de Pizarro, prometen más que novio enamorado…
Todos cantan el mambo que la población y los empresarios quieren escuchar…después que lo lleven a la práctica… Eso, compatriotas, es ya otra canción…
Ciertamente, nadie esperaba lo que ha pasado en nuestro país en estos últimos tres años…Políticos que juraban honestidad presos por corruptos… ¡No si la vida da tantas vueltas!
Y para poner color a nuestro aniversario de Independencia, el COVID-19 que nunca llega a la tan ansiada meseta de inmunidad de rebaño… el tradicional rojo y blanco, se convirtió en negro, el luto que lleva en el alma el pueblo peruano por los miles de compatriotas muertos…y siguen muriendo…
Sin embargo, el gobierno de transición con bombos y platillos anuncia que ya se han vacunado 4 millones de peruanos -somos 30 millones-… Como diría Condorito ¡Exijo una explicación!
Solo nos queda poder confiar como dicen muchos narradores de fútbol, cuando la selección del Perú le gana a otra selección de fútbol en la que ya se daban por perdidos ante la superioridad del contrincante, “DIOS ES PERUANOOO” y que nos proteja… AMEN
Elena Honores
Magister en Marketing Turístico y Comunicación
Registrada en CONCYTEC