BICENTENARIO: ‘LA AMANTE DEL LIBERTADOR’ VUELVE A LAS PANTALLAS POR FIESTAS PATRIAS

Recomendamos ampliamente esta película, tiene un argumento muy interesante y esta dirigida y producida por una peruana de gran talento Rocío Lladó
27/07/2021/Lima.- Productores del filme de época anuncian también próximo proyecto histórico basado en la toma de la fortaleza del Real Felipe, a inicios de la era republicana.
Como parte del ciclo Bicentenario por Fiestas Patrias, la cinta de época La amante del Libertador, dirigida por Rocio Lladó, podrá ser vista mañana, a las 14:00 horas, vía la señal de América Televisión.
El drama-ficción del 2014 es protagonizada por Wendy Vásquez, Ana María Estrada, Gonzalo Revoredo, Cristian Rivero, Luis Galli, Mónica Hoyos, Diego Lombardi, Rossana Fernández-Maldonado, Katerina D’Onofrio, Emilio Montero y Lelé Guillén, entre otros.

La guionista y directora de la cinta, Rocío Lladó, contó con la asesoría histórica del desaparecido Teodoro Hampe-Martínez y de Luis Martín Bogdanovich.
Argumento
Lucía regresa a Lima tras radicar siete años en España. Viene para apoyar la lucha de su hermana Carmela, cuya vieja casona colonial quieren derrumbar para construir un moderno edificio. Lucía busca que la casona sea proclamada patrimonio cultural, en esa lucha se introduce en una investigación que la lleva a descubrir que quien vivió en aquella casa fue Teresa, quien se ha reencarnado en ella, llevándola al pasado para revivir toda su lucha.
La guionista y directora de la cinta, Rocío Lladó, contó con la asesoría histórica del desaparecido Teodoro Hampe-Martínez y de Luis Martín Bogdanovich.
La amante del Libertador se rodó en las casas Aliaga y Osambela, los conventos del Prado y de los Descalzos; y las catacumbas de San Francisco y la fortaleza del Real Felipe, entre otros.

La amante del Libertador se rodó en las casas Aliaga y Osambela, los conventos del Prado y de los Descalzos; y las catacumbas de San Francisco y la fortaleza del Real Felipe, entre otros.
Próximo proyecto
Asimismo, los productores preparan otra película también ambientada a inicios de nuestra era republicana: La toma del Real Felipe, que esperan rodar el próximo año.
Este proyecto fílmico ha sido seleccionado para participar en Ventana Sur 2020, el mercado de proyectos audiovisuales más importante de Latinoamérica; y en el WAWA Business Forum. Cuenta, además, con el apoyo de ProLima y del Gobierno Regional del Callao.