April 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMO, CULTURA… HOY… SABER CÓMO CUÁNDO Y DÓNDE

Por lo general cuando se piensa en turismo solo se piensa en viajar, no es el tema hacer una clase de turismo,  No obstante le preguntamos ¿ Se imagina cuántos miles de personas están trabajando para    que Ud. tenga un viaje inolvidable?…Simplemente   agregaremos que el turismo es un fenómeno social, cultural y económico que supone el desplazamiento de personas a países o lugares fuera de su entorno habitual por motivos personales, profesionales o de negocios, al mismo tiempo es una importante fuente de divisas, y altamente generador de empleo. De acuerdo a la Organización Mundial del Turismo, OMT, “el turismo es riqueza para la persona, para la familia, para la comunidad, para el mundo entero” y muchos países tienen puestas sus esperanzas de salir de la pobreza y subdesarrollo en base al turismo.

 Este fenómeno social, en décadas pasada se fue desarrollando en  función del presupuesto, conocimiento y la creatividad de sus responsables.

Ese tiempo pasó, HOY  necesitamos un plan creativo y aguerrido  para competir con países con gran experiencia y tradición turística, países que con sólo mencionar uno de sus  atractivos, proyectan una imagen de evocación agradable en nuestras mentes. Asimismo  estos a su vez socialmente transmitidos y adecuadamente asimilados, hacen la diferenciación  entre los pueblos.

Vivimos un momento clave, en el que todos los países se lanzarán a la reconquista de sus visitantes,  ya que  para nadie es un secreto  las pérdidas incalculable de millones de Dólares o Euros depende del continente por la cantidad de empresas, no sólo pequeñas, grandes compañías  aéreas, hoteleras, A.V. mundialmente famosas se han visto en la necesidad de declararse en default.

La competencia por lo tanto va ser muy dura, y se impondrán los que estén mejor capacitados para aplicar las nuevas  estrategias  que imponen la nueva forma de vivir el turismo. Hoy más que nunca es indispensable la CAPACITACIÓN, variaba inseparable en esta nueva época o forma de vivir el turismo… Nunca como ahora se hace necesario tener estas competitividades.

Precisamente es allí a donde queremos llegar a que el nuevo gobierno le dé la verdadera importancia que tiene la actividad económica-social que es el turismo, el cual debe ser dirigido por personas que  no sólo tengan una preparación científica que le permita el conocimiento para poder aplicar estrategias de promoción acorde con el momento que está atravesando el mundo sino además experticia en el rubro.

La primera variable que hay que vencer es el miedo al prójimo, lo comentamos desde hace mucho tiempo, las vacunas han sido la salvación… y lo seguirán siendo, hasta qué punto no lo sabemos todavía, en vista de la  reinfección con el mismo virus o con alguna variante, de personas que ya están vacunadas, y  tenemos conocimiento por información que nos llega que países, como Israel que es un país que nos gusta tomar como ejemplo, porque tiene una población educada, condicionada a cumplir las reglas por propia supervivencia…Israel ya tenía más del 80 % de sus ciudadanos vacunados a igual que otros países de Europa,  en los cuales se había liberado incluso el uso de la odiosa mascarilla… Sin embargo han tenido que retroceder, e imponer ciertas medidas de cuarentena para sus ciudadanos en caso salgan al extranjero…igualmente ocurre en el Reino Unido, Francia, incluso la lejana Australia que fue de los primero países  que dominaron la pandemia, ahora la media de nuevos contagios reportados cada día en  Australia crecen en más en 34% y sigue subiendo.

Para este lado de América tenemos como ejemplo a Chile y Uruguay lo que  demuestra que en cuanto la población se relaja un poco,  los contagios empiezan a subir…

Es evidente, que dos años de encierro afectan mucho a las personas que ya no soportan las limitaciones y se lanzan a viajar, ciertamente haciendo  turismo interno o dentro del mismo continente… pero aún así los contagios aumentan.

Volviendo a nuestra idea principal, no basta que un ministerio entregue los Safe Travels …como pañuelos… el destino es seguro no sólo por su atractivo, en cual se reducirá el aforo, horario de visita etc.… no obstante ¿Cómo puede haber seguridad si la población receptiva no tiene un alto porcentaje de vacunación…?  Haciendo un símil, es como empezar las clases presenciales en nuestro país, cuando  los maestros por sus edades no están vacunados…

Nuestro acervo cultural, al igual que en el resto de países de nuestra América morena, se sustenta de tres corrientes raciales predominantes que han moldeado a través del tiempo el prototipo  de lo que es y ha sido nuestro pueblo a través de su acontecer histórico. Son precisamente estos grupos migratorios principales, la raza indígena, la blanca y la africana, las que con sus aportaciones y sus respectivas civilizaciones la han legado a nuestra comunidad latina y a la posteridad, el testimonio más elocuente de lo que son nuestros pueblos.

A su vez, son razones poderosas para sentirnos orgullosos de nuestra identidad y despertar interés en quienes nos visitan y admiran, no sólo por nuestras reliquias, tradiciones y monumentos históricos, sino  especialmente por nuestra hospitalidad e idiosincrasia.

En conclusión,  no olvidemos  que sólo la CAPACITACIÓN Y EL CONOCIMIENTO serán las pautas para SABER COMO CUANDO Y DONDE APLICARLAS, para hacer vivir a nuestros visitantes experiencias inolvidables…  ya que el pastel es el mismo… NO ESTAMOS SOLOS EN EL MUNDO…

Elena Honores

Directora

Magister en Turismo y Comunicación

Deje un comentario


5 × four =