CHAMPIÑONES CON POLLO Y PAPAS DORADAS

En Cocina de autor ,hoy tenemos una receta muy especial preparada por nuestro distinguido colaborar y chef aficionado Dr. Antonio-Pedro Tejera Reyes cuya base son los champiñones, pero antes de ver la receta les comentaremos lo increíblemente beneficiosos que son para la salud estos hongos.
Por Antonio-Pedro tejera Reyes
El champiñón es un hongo formado por un sombrero de forma semiesférica o plana y pie cilíndrico, normalmente blanco. … Los champiñones son bajos en calorías por lo que se recomiendan en dietas hipocalóricas. Además, aportan proteínas, vitaminas, sobre todo del grupo B, minerales y fibra.
Los champiñones contienen selenio y vitamina D por lo que son una fuente de antioxidantes y, por lo tanto, ayudan a la reparación del ADN y evitan que éste sufra mutaciones, reduciendo además las posibilidades de células malignas que acaben derivando en cáncer y/o tumores que afecten tu salud
Poseen un alto contenido en selenio ayudan a combatir los radicales libres. Ayudan a la salud cardiovascular: al ser ricos en potasio y sodio, los champiñones ayudan a controlar la presión arterial y fortalecen el corazón. Previenen dolencias intestinales. Además tiene un efectos de saciedad por lo que favorecen el control de peso.
Aquí unas de sus principales cualidades:
1 Son antioxidantes
2Tienen propiedades antitumorales
3Previenen la obesidad y tienen efecto antihiperlipemiante:
4Reducen el nivel del colesterol:
5Actúan como antidiabéticos:
6Tienen actividad antihipertensiva:
7Protegen el hígado
8Pueden ser antialérgicos
9Son antimicrobianos:
10Tienen capacidades antivirales
Una maravilla de la naturaleza , aquí nuestro dilecto colaborador le brinda una receta sencilla de preparar y deliciosa…
CHAMPIÑONES CON POLLO Y PAPAS DORADAS
½ Kilo de Champiñones fresco
¼ kilo de pechuga de pollo
¼ kilo de papas grandes
2 lonchas grandes de jamón serrano
1 cebolla, ajos al gusto
1 Tomate
1 Pimiento rojo
Preparación
Se prepara bien la fritura, con cebollas, tomates, pimientos rojos, ajos.
sin que lleguen a dorarse la cebolla y los ajos. Poco aceite, preferentemente de oliva.
Se le añaden los champiñones bien limpios y la pechuga de pollo
ya bien cocida en su caldo, troceada en pequeñas porciones.
A continuación, se salpica con el jamón serrano cortado en trozos muy finos…
El tiempo de cocción deberá ser entre 5 y 10 minuto según la fuerza del fuego en que se esté preparando el guiso.
Se doran las papas en dados pequeños y se colocan como guarnición.
Se consigue un sabor riquísimo, combinando bien los elementos en sus cantidades justas.
Se sirve bien caliente, acompañado de un buen vino blanco afrutado semiseco….
¡Buen provecho! ¡Salud!