April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VENEZUELA TURISTICA, UN SUEÑO

Hay elementos que una nación asume como propios y típicos de su tierra. Se representan mediante flora y fauna. Venezuela cuenta con símbolos patrios, naturales que le distingue de otros países y naciones. Junto con otras representaciones autóctonas se encuentran los de su flora y su el ave el turpial, la flor orquídea y el árbol araguaney, declarados oficialmente Símbolos Patrios Nacionales.

QUE VIVIR SOLO ES SOÑAR, Y LA EXPERIENCIA ME ENSEÑA…

Por, Antonio-Pedro Tejera Reyes*

Durante muchos años hemos mantenido una larga serie de publicaciones sobre Venezuela, tanto en ediciones impresas internacionales, como en el mundo digital que tenemos ahora.

Le reconocemos al país, todos los elementos necesarios para disfrutar del avance socio-económico que el desarrollo del turismo comporta.

Con estas simples imágenes queremos resaltar nuestro criterio y el detenido examen que el conocer una gran parte del  país y de sus recursos naturales, nos ha dado la razón para sostener que se puede presumir de unos importantes valores para su desarrollo como un destino turístico de calidad.

Caracas: la trepidante moderna ciudad del pasado, con sus grandes obras de ingeniería moderna, cuna de los mejores recuerdos, en las noches folklóricas tropicales festivas de célebre Hotel Caracas Hilton, cenas criollas con las arepas y el “pabellón” acompañadas por el “Pampero”, o el “Santa Teresa”… un mundo especial para el turismo moderno que busca las ciudades y sus signos culturales

Caracas: la trepidante moderna ciudad del pasado, con sus grandes obras de ingeniería moderna, cuna de los mejores recuerdos, en las noches folklóricas tropicales festivas de célebre Hotel Caracas Hilton, cenas criollas con las arepas y el “pabellón” acompañadas por el “Pampero”, o el “Santa Teresa”… un mundo especial para el turismo moderno que busca las ciudades y sus signos culturales

En 1959, la llamada “Cuadra de Bolívar” fue declarada Monumento Histórico Nacional. Su creación data de 1750, construida por los padres de Simón Bolívar, Juan Vicente Bolívar y María de la Concepción Palacios, funciona actualmente como un museo, compuesto por una casona de estilo colonial. en ella se encuentran réplicas de pinturas y retratos de la época así como objetos de El Libertador. Se encuentra ubicada en la parroquia Santa Teresa de Caracas, cerca del río Guaire,

En 1959, la llamada “Cuadra de Bolívar” fue declarada Monumento Histórico Nacional. Su creación data de 1750, construida por los padres de Simón Bolívar, Juan Vicente Bolívar y María de la Concepción Palacios, funciona actualmente como un museo, compuesto por una casona de estilo colonial. en ella se encuentran réplicas de pinturas y retratos de la época así como objetos de El Libertador. Se encuentra ubicada en la parroquia Santa Teresa de Caracas, cerca del río Guaire,

“El pueblo alemán de Venezuela", la Colonia Tovar, es uno de los contrapuntos culturales del país y una de las rarezas étnicas más interesantes de Sudamérica. Fundada en 1843, esta pequeña ciudad, es un punto de visita turística inigualable, donde su puede observar la conservación de la cultura alemana de la Selva Negra, desde su arquitectura, hasta su gastronomía, pasando por la producción agrícola y las más viejas tradiciones alemanas, hasta en el vestuario de sus gentes.

“El pueblo alemán de Venezuela», la Colonia Tovar, es uno de los contrapuntos culturales del país y una de las rarezas étnicas más interesantes de Sudamérica. Fundada en 1843, esta pequeña ciudad, es un punto de visita turística inigualable, donde su puede observar la conservación de la cultura alemana de la Selva Negra, desde su arquitectura, hasta su gastronomía, pasando por la producción agrícola y las más viejas tradiciones alemanas, hasta en el vestuario de sus gentes.

 

Una de las playas tranquilas en el norte de la isla de Margarita, es La Galera. Su nombre es debido a un barco hundido que se encuentra en esa bahía. Situada al pie del fortín de Juangriego. Es una excelente opción cuando a uno le gusta disfrutar de las motos de agua. Para aquellos a quienes les gusta el ejercicio, otra excelente opción es escalar el cerro que está al fondo de la playa. Desde el tope la vista es espectacular.

Una de las playas tranquilas en el norte de la isla de Margarita, es La Galera. Su nombre es debido a un barco hundido que se encuentra en esa bahía. Situada al pie del fortín de Juangriego. Es una excelente opción cuando a uno le gusta disfrutar de las motos de agua. Para aquellos a quienes les gusta el ejercicio, otra excelente opción es escalar el cerro que está al fondo de la playa. Desde el tope la vista es espectacular.

Cascada El Altar: Situado en el sector Gamelotal, del Estado Lara, La caída de aproximadamente 20 metros de altura es una de las atracciones turísticas por excelencia del municipio Simón Planas. La cascada El Altar cuenta con frías aguas cristalinas ideales para darse un buen chapuzón y refrescarse. Para llegar a ella el punto de referencia es la población de Sarare.

Cascada El Altar: Situado en el sector Gamelotal, del Estado Lara, La caída de aproximadamente 20 metros de altura es una de las atracciones turísticas por excelencia del municipio Simón Planas. La cascada El Altar cuenta con frías aguas cristalinas ideales para darse un buen chapuzón y refrescarse. Para llegar a ella el punto de referencia es la población de Sarare.

Playas en San Juan de las Galdonas, Estado Sucre. Un pintoresco poblado enclavado en una ensenada dividida por una punta que entra al mar en busca del norte y configura dos grandes playas: playa de Sotavento, la cual es la playa del pueblo donde llegan los pescadores, y playa de barlovento, más atractiva que la anterior, siendo una playa abierta, de arena gruesa y con fuerte oleaje. Allí también llegan las tortugas marinas a desovar.

Playas en San Juan de las Galdonas, Estado Sucre. Un pintoresco poblado enclavado en una ensenada dividida por una punta que entra al mar en busca del norte y configura dos grandes playas: playa de Sotavento, la cual es la playa del pueblo donde llegan los pescadores, y playa de barlovento, más atractiva que la anterior, siendo una playa abierta, de arena gruesa y con fuerte oleaje. Allí también llegan las tortugas marinas a desovar.

Puerto Cruz una de las famosas playas del Estado Vargas, una hermosa bahía que gracias a sus aguas azules y un rompeolas que hace que tenga un oleaje suave, convierten a esta playa ideal para la pesca subacuática.

Puerto Cruz una de las famosas playas del Estado Vargas, una hermosa bahía que gracias a sus aguas azules y un rompeolas que hace que tenga un oleaje suave, convierten a esta playa ideal para la pesca subacuática.

Lechería es una ciudad venezolana ubicada al noreste del Estado Anzoátegui, es el municipio de Venezuela con el nombre más largo, al mismo tiempo que es el municipio más pequeño y uno de los más ricos de Venezuela. Por su cercanía con Barcelona (capital del estado), Puerto la Cruz y Guanta, conforma una de las áreas metropolitanas más grandes, más importante y más rica, del oriente de Venezuela.

Lechería es una ciudad venezolana ubicada al noreste del Estado Anzoátegui, es el municipio de Venezuela con el nombre más largo, al mismo tiempo que es el municipio más pequeño y uno de los más ricos de Venezuela. Por su cercanía con Barcelona (capital del estado), Puerto la Cruz y Guanta, conforma una de las áreas metropolitanas más grandes, más importante y más rica, del oriente de Venezuela.

Jají es una parroquia del Estado Mérida, en la cual se encuentra un pueblo andino caracterizado por paisajes sublimes, de importancia turística e histórica. Uno de los míticos lugares de Venezuela de nuestros inmortales recuerdos en los recorridos por los Andes del país.

Jají es una parroquia del Estado Mérida, en la cual se encuentra un pueblo andino caracterizado por paisajes sublimes, de importancia turística e histórica. Uno de los míticos lugares de Venezuela de nuestros inmortales recuerdos en los recorridos por los Andes del país.

Seña de identidad número uno de Venezuela, del más alto valor turístico, el Kerepakupai Merú, o Salto Ángel es la cascada de agua más alta del mundo, con una altura de 979 m, originada en el Auyantepuy. El tepuy o tepui son unas especies de mesetas especialmente abruptas, con paredes verticales, existentes en el Parque Nacional de la Gran Sabana, en Venezuela, uno de los más imponentes lugares del país que tuvimos la suerte de visitar acompañando a una numerosa misión de la Villa de la Orotava, Tenerife, que visitó Venezuela en el año 1987. El vuelo del avión de AVENSA, alrededor de la cascada, y el aterrizaje y estancia en el campamento que tenía esa compañía en la zona, son recuerdos inolvidables. Comp. Juan G. Muñoz.

Seña de identidad número uno de Venezuela, del más alto valor turístico, el Kerepakupai Merú, o Salto Ángel es la cascada de agua más alta del mundo, con una altura de 979 m, originada en el Auyantepuy. El tepuy o tepui son unas especies de mesetas especialmente abruptas, con paredes verticales, existentes en el Parque Nacional de la Gran Sabana, en Venezuela, uno de los más imponentes lugares del país que tuvimos la suerte de visitar acompañando a una numerosa misión de la Villa de la Orotava, Tenerife, que visitó Venezuela en el año 1987. El vuelo del avión de AVENSA, alrededor de la cascada, y el aterrizaje y estancia en el campamento que tenía esa compañía en la zona, son recuerdos inolvidables. Comp. Juan G. Muñoz.

Laguna Grande: el recurso turístico principal de la ciudad de Maturín, en el Estado Monagas, se encuentra a pocos kilómetros del centro de la ciudad. Un auténtico regalo de la naturaleza, de un potencial turístico extraordinario, que no se ha desarrollado debidamente.

Laguna Grande: el recurso turístico principal de la ciudad de Maturín, en el Estado Monagas, se encuentra a pocos kilómetros del centro de la ciudad. Un auténtico regalo de la naturaleza, de un potencial turístico extraordinario, que no se ha desarrollado debidamente.

El teleférico más alto del mundo, está situado en Los Andes de Venezuela, Estado Mérida, con 4.765 m.s.n.m. y 12.5 kilómetros de recorrido, es uno de los más poderosos atractivos turísticos del país.

El teleférico más alto del mundo, está situado en Los Andes de Venezuela, Estado Mérida, con 4.765 m.s.n.m. y 12.5 kilómetros de recorrido, es uno de los más poderosos atractivos turísticos del país.

El Araguaney, con su airosa estampa y bello colorido, animan en paisaje en muchas vías carreteras de Venezuela, dándoles una característica imagen de alto valor naturalista.

El Araguaney, con su airosa estampa y bello colorido, animan en paisaje en muchas vías carreteras de Venezuela, dándoles una característica imagen de alto valor naturalista.

Hasta aquí, esta brevísima visión fotográfica, que deja plasmada la realidad de los valores que atesora Venezuela, para disfrutar del desarrollo que el turismo genera, donde hemos querido dejar unas señas de identidad propias del país, en exclusiva, algo sobre lo cual debe basarse para desarrollar su promoción turística.

 

*Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT. de las Naciones Unidas. ONU.

*Conseiller International, Associazione Intenazionale Stampa Turística AIST. (Italia)

*Diplome D´Honneur. Unión des Escrivans et Journalistes Hellenes du Tourisme. FIJET. Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo.

*Inscrito en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Perú

*Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz. Tenerife. Islas Canarias.

 

 

 

Deje un comentario


− two = 5