April 5, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: HALLAN TUMBA TIAHUANACO EN EL VALLE DE TAMBO EN AREQUIPA

Una expedición de arqueólogos de la Universidad de Wroclaw (Polonia) y la Universidad Católica de Santa María de Arequipa(UCSM) descubrió a inicios de año una necrópolis que evidencia la presencia de la cultura Tiahuanaco en el valle de Tambo.

A tres kilómetros de la zona urbana del distrito de Punta de Bombón (provincia de Islay), los arqueólogos encontraron un conjunto de tumbas tipo cista pircada con cantos rodados.

Según Luis Augusto Belan Franco, codirector de la expedición binacional y director del Museo de Arqueología de la UCSM, a pesar de que la zona ya había sido huaqueada anteriormente por la población asentada en el lugar, se recuperaron varios restos humanos intactos, pertenecientes a culturas prehispánicas.

El hallazgo más significativo de estos trabajos científicos es una tumba tiahuanaco, en la que había un fardo funerario y una ofrenda de cerámica ceremonial. Belan Franco explica que estos materiales permiten hacer una teoría sobre la expansión de esta cultura en la costa sur del país.

CERCANÍA AL MAR

La tumba, construida entre los años 600 y 800 d.C., es la evidencia de la cultura Tiahuanaco más cercana al mar que se ha encontrado hasta el momento.

“Se creía que la cultura Tiahuanaco había llegado solo hasta la zona cercana a la cordillera. Las investigaciones decían que su límite geográfico era la parte media de Moquegua, entre el Ande y la costa. Sin embargo, esta tumba nos da a entender que a menos de un kilómetro y medio de la costa del valle de Tambo, a nivel del mar, vivió la población de Tiahuanaco”, indica Belan Franco.

En este cementerio, los arqueólogos trabajaron durante marzo y mayo y encontraron tumbas de culturas que se desarrollaron después de Tiahuanaco, razón por la cual se descartó la posibilidad de que este entierro sea un elemento aislado.

Por ejemplo, en la necrópolis de alrededor se ubicaron tumbas de la cultura Chiribaya, la que se desarrolló en la parte sur del Perú durante el período Intermedio Tardío, entre los años 900 y 1.400 d.C.

VULNERABLE A INVASIONES

Los trabajos de la Universidad de Wroclaw y de la UCSM forman parte del Proyecto Tambo, que se desarrolla desde hace cuatro años en las cuencas del extremo sur del país. Este programa es dirigido por Jozef Szykulski, profesor de la mencionada universidad polaca.

Durante los trabajos, además de la necrópolis, se han encontrado varios sitios monumentales, cuyos restos aún no han sido recuperados para ser clasificados y estudiados.

Sin embargo, debido a la expansión urbana que hay en la zona, estos sitios son vulnerables a las invasiones.

El alcalde distrital de Punta de Bombón, Héctor Concha Ascuña, informa que solo a 100 metros de la necrópolis explorada hay viviendas de algunos de los campesinos de la zona.

Por este motivo, Concha indica que han hecho un pedido al Ministerio de Cultura para delimitar el área arqueológica. De este modo, se podrá incluir una zona de amortiguamiento en el plan de desarrollo urbano del distrito que permita controlar futuras invasiones.

F/ El Comercio

Deje un comentario


+ 2 = three