GOBERNADOR REGIONAL DEL CUSCO, PROPONE CREACIÓN DE PASAPORTE COVID-19

Gobernador regional, Jean Paul Benavente, presenta proyecto de ordenanza que declara de interés y necesidad pública este documento para frenar avance de la pandemia
09/09/ 2021/Cusco.- Una nueva estrategia de lucha contra la expansión de la pandemia impulsa el Gobierno Regional del Cusco con la propuesta de implementar la vigencia del pasaporte COVID con la finalidad de estimular la vacunación y, al mismo tiempo, reactivar la economía en la región cusqueña.
Para este fin, el gobernador cusqueño, presentó un proyecto de ordenanza regional para declarar de interés y necesidad pública, la vigencia del pasaporte COVID en lugares públicos como restaurantes, bares, centros comerciales, entre otros.
La propuesta legislativa plantea esta nueva estrategia de lucha contra la expansión de la pandemia y se enfoque como un mecanismo de incentivo, tanto ciudadano como empresarial.
Asimismo, establece que las municipalidades impulsen medidas para promover más aforos, mayor tiempo de apertura de negocios para aquellas unidades económicas que promuevan el pasaporte COVID.
De la misma manera, todas aquellas personas que muestren y respeten el uso del pasaporte podrán acceder a mayor cantidad de servicios y permanecer en ellos. “Este documento deberá cambiar el ritmo de aplicación de las normas para la reactivación económica de la mano con el control sanitario y el respeto al derecho a la vida”, señalo el gobernador regional al momento de presentar dicha iniciativa ante el legislativo de la región.
«La única forma de que la población vaya a los vacunatorios, es generando incentivos y mecanismos que lleguen a la responsabilidad de las personas y por eso se está proponiendo este pasaporte como ya ocurre en otras partes del mundo», sustentó.
Tenemos población de 40,50 y 60 años que todavía falta vacunar, hemos ido avanzando en más del 70 % con la primera dosis, pero el problema central es que para la segunda dosis no han estado retornando», afirmó.