April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

NACIMIENTO PERUANO SERÁ EL SÍMBOLO DE LA NAVIDAD 2021 EN LA PLAZA SAN PEDRO DEL VATICANO

pesebre de Chopcca

16 /09/ 2021/ Lima.- Un tradicional pesebre peruano realizado a escala real, representativo de la comunidad Chopcca, en Huancavelica, podrá ser apreciado, por primera vez, en la Plaza de San Pedro del Vaticano durante la celebración de Navidad 2021. A partir del 15 de diciembre y durante 45 días, el mundo será testigo de esta exposición, sin precedentes, que colocará al Perú en la primera línea de fe de la cristiandad para este fin de año, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

El nacimiento andino de la comunidad de Chopcca estará conformado por más de 30 piezas de arte popular e imaginería, elaboradas de manera minuciosa por cinco reconocidos artesanos huancavelicanos, siendo el atractivo central de la afamada plaza, ubicada en el corazón de la Iglesia Católica. Se calcula que durante su estadía, el pesebre andino será visto por un más de  100 millones de turistas y seguidores de medios informativos que estarán atentos a los festejos navideños en la Santa Sede.

Cada año, el mundo espera, con mucha ilusión, saber qué nacimiento, entre todos los países, será escogido por el Estado Vaticano para representar la Navidad y acompañar al Santo Padre durante esta significativa fiesta religiosa que invita a la paz y unidad de los seres humanos.   

PESEBRE DE CHOPCCA

En el pesebre de Chopcca, los personajes como la virgen María, San José, los Reyes Magos, el mismo niño Jesús y los pastores, serán realizados en cerámica, maguey y fibra de vidrio, además portarán las indumentarias típicas de Chopcca, comunidad campesina que fue declarada en el 2014 como Patrimonio Cultural de la Nación por su originalidad, representatividad e importancia dentro de la cultura andina.

 

Como todo nacimiento rural, se incluirán animales propios de la zona de Huancavelica como las llamas, el cóndor, alpacas, vicuñas, ovejas, vizcachas y parihuanas, recreando un tramo de la naturaleza y arquitectura huancavelicana, utilizando materiales típicos de la zona.

El nacimiento de la comunidad de Chopcca, será obsequiado al Papa Francisco por parte del Gobierno Regional de Huancavelica como un agradecimiento del Perú, a la decisión tomada por el propio Estado Vaticano para que este pesebre peruano y su bello entorno rural andino sean presentados en la Plaza de San Pedro como el símbolo de la cristiandad universal para la Navidad del año 2021, esta buena noticia coincide también con nuestro Bicentenario de la Independencia.

Esta iniciativa es fruto de un trabajo coordinado entre el Gobierno Regional de Huancavelica, el Obispado de Huancavelica, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, la Embajada del Perú ante la Santa Sede, el Ministerio de Relaciones Exteriores y PROMPERÚ.

La exposición de este nacimiento también permitirá apreciar los recursos y potencialidades de la región Huancavelica y de la cultura Chopcca, situada en el corazón de los andes peruanos. La noticia fue brindada en el Centro de Convenciones de Lima (CCL) con la presencia del señor presidente de la República, Pedro Castillo; el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez; el representante del Nuncio Apostólico del Vaticano en el Perú, Germano Penemote, el Gobernador Regional de Huancavelica, Maciste Díaz Abad y el Canciller, Óscar Maúrtua de Romaña, entre otras distinguidas autoridades civiles y eclesiásticas.

Deje un comentario


nine − 5 =