April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AEROPUERTO DE AREQUIPA SE MODERNIZA: TERMINAL DE PASAJEROS SE AMPLIARÍA EN 58 %

El expediente técnico en elaboración determinará el porcentaje final de la ampliación, precisó el MTC

17/09/2021/ Arequipa.- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) confirmó hoy que el actual terminal de pasajeros del aeropuerto internacional Teniente FAP Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa será ampliado. Las obras estarán a cargo de la empresa concesionaria.

Tras indicar que este proyecto forma parte de la cartera de obras del sector, el MTC afirmó que dicha intervención mejorará la calidad y nivel de servicio que se brinda a los pasajeros y hará sostenible el transporte aéreo desde y hacia la Ciudad Blanca.

El concesionario del Segundo Grupo de Aeropuertos de Provincia, Aeropuertos Andinos del Perú S.A, inició el 11 de agosto de este año la elaboración del expediente técnico de la obra. 

Según las primeras proyecciones, los ambientes para la atención de los pasajeros crecerán de 2,985 a 4,734 metros cuadrados, es decir, en 58 % aproximadamente. Los estudios que conforman el expediente técnico en marcha determinarán el área final de la ampliación. De acuerdo con las estimaciones iniciales del concesionario para la extensión de las áreas funcionales, la sala de embarque se ampliaría de 794 a 1,478 metros cuadrados. El hall de salidas y hall de llegadas, de 255 y 488 metros cuadrados, respectivamente, se ampliarían a 679 metros cuadrados cada uno.

En tanto que, la zona de recojo de equipaje crecería de 964 a 1,534 metros cuadrados, y el control de seguridad-rayos X de 170 a 364 metros cuadrados.

Asimismo, como parte del proyecto de optimización del actual terminal de pasajeros, se contempla la impermeabilización del edificio ante las lluvias, la implementación del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), espacio para atención de emergencias en cumplimiento de la normativa aeronáutica, entre otros aspectos.

La inversión total estimada para las obras es de 58 millones de soles. Se ha programado elaborar, evaluar y aprobar el expediente técnico a diciembre de 2022. El monto de estudio es de 1.4 millones de soles.

F/ Agencia Andina.

Deje un comentario


− 4 = three