27 DE SETIEMBRE: ¿FELIZ DÍA MUNDIAL DEL TURISMO?
Aunque este año vemos como una luz al fondo del túnel, pues las vacunas, parecieran haber sido parte de la solución para la reactivación del turismo, aún estamos muy lejos de llegar a cuotas mínimas del movimiento de personas llamada “Turismo”, antes del…malhadado virus… además por las marchas y contramarchas de implantar un solo código de protocolo, para que los vacunados se puedan desplazar, si es que aún les queda el dinero suficiente…
Evidentemente, que si hay un segmento que tiene capacidad económica para hacerlo pero la mayoría de países no están preparados para recibirlos…
Por lo tanto, nos parece un contrasentido siquiera pensar en un FELIZ DÍA MUNDIAL DEL TURISMO- que con mucha razón y dado el alcance del desarrollo tanto económico /social que significa para los pueblos el “turismo” o “fenómeno turístico” por la cantidad fabulosas de billones de Dólares o Euros que genera según donde se desarrolle , así como la empleabilidad y beneficios que aporta a los países que han sabido gestionarlo… porque es así, el turismo es un recurso infinito al que hay que saber “gestionar” para hacerlo sustentable…Y no dejarlo en manos de “indocumentados especialistas” que son capaces de promocionar sus playas, en Ipanema en RÍO DE JANEIRO…
“El 27 se Setiembre se celebra el Día Mundial del Turismo y fue decido así por la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo en 1979 que «decidió instituir el Día Mundial del Turismo a partir del año 1980, fecha elegida por coincidir con un hito importante en el turismo mundial: “el aniversario de la aprobación de los Estatutos de la OMT el 27 de Septiembre de 1970».
Cuando se habla de turismo, lo primero en que pensamos es en viajes, en recreación y divertimento, sin embargo no pensamos en los millones de seres que se benefician con el trabajo que realizan para que Uds. amigos lectores disfruten de la mejor manera esa ilusión, ese sueño tan anhelado de visitar tal o cual destino, porque eso es el turismo una actividad económica/social que realiza sus sueños, razón por la cual al turismo se le conoce asimismo como «la Industria de los Sueños…»
“El Día Mundial del Turismo 2021 es un día para centrarse en el Turismo para un Crecimiento Inclusivo. Tenemos la oportunidad de ir más allá de las estadísticas de turismo y reconocer que, detrás de cada número, hay una persona. La OMT invita a sus Estados Miembros y a los que no lo son, a los organismos de Naciones Unidas, a las empresas y a las personas en general a celebrar la capacidad única del turismo de garantizar que no se deje a nadie atrás cuando el mundo empiece a reabrirse de nuevo y a encarar el futuro” Secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili
Este 2021 año fatídico para el turismo por la dolorosa pandemia del COVID19- y sus «variantes», púes no tenemos mucho que celebrar, ya que según el último Barómetro del Turismo Mundial de la OMT, la mayor crisis de la historia del turismo está ya en su segundo año. Entre enero y mayo, las llegadas de turistas internacionales fueron un 85% inferior a las de 2019 (y 65% inferiores a las de 2020), según muestran los datos de la OMT. A pesar de un pequeño repunte en mayo, la aparición de nuevas variantes de COVID-19 y la constante imposición de restricciones han hecho que el turismo interno esté recuperándose a un ritmo superior al de los viajes internacionales.
Los últimos datos de la OMT muestran que, durante los cinco primeros meses del año, los destinos mundiales registraron 147 millones menos de llegadas internacionales (visitantes que pernoctan) que en el mismo periodo de 2020, o 460 millones menos que en 2019, el año previo a la pandemia. Sin embargo, los datos apuntan a una subida relativamente pequeña en mayo, con un declive de las llegadas del 82% (en comparación con mayo de 2019), tras haber caído un 86% en abril. Esta tendencia de ligero repunte se registró cuando algunos destinos empezaron a flexibilizar las restricciones y aumentó ligeramente la confianza de los consumidores.
Nos sentimos muy conmovidos por este XLI Aniversario del DÍA MUNDIAL DEL TURISMO… puesto que por esta pandemia y pese a la gran resiliencia que ha demostrado esta actividad económica y social , pasaran varios años para encontrar el equilibrio tanto ambiental, económico y psicológico que requiere este movimiento que involucra a todas las sociedades del mundo…
“Recordemos el Día Mundial del Turismo 2021 confiando en DIOS, y que por fin toda las poblaciones se puedan vacunar, por el momento es la única solución. Una vacuna contra esta pandemia, que responda realmente a las necesidades del nuevo mundo, y no a intereses políticos de países poderosos… Reafirmando siempre nuestro compromiso que la capacitación constante, la tecnología y la innovación reconstruyan la capacidad del turismo de servir a todos”.
! FELIZ DÍA MUNDIAL DEL TURISMO ¡
Elena Honores
Directora
Magister en Turismo y Comunicadora Social