EL DÍA MUNDIAL DE TURISMO SIN GLORIA Y CON MUCHA PENA

29/07/2021/Venezuela.- Las organizaciones turísticas, públicas y privadas en el país celebraron el Día Mundial del Turismo, con más penas que gloria, debido a la crisis que el país atraviesa en lo económico, y sanitario. La pandemia del coronavirus, los problemas en los servicios públicos, unidos a la inseguridad, a la economía doméstica de los viajeros, entre otros detalles, siguen creando un panorama de incertidumbre y expectativas en el negocio del turismo nacional.
Frente a esas reales vicisitudes turísticas, los presidentes de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes, AVAVIT, Nicola Furnari, y del el Consejo Superior de Turismo, Conseturismo, Leudo González nacionales, abogaron en sus intervenciones como motivo al Día Mundial del Turismo, ante el ejecutivo nacional, por una mayor flexibilidad en lo que a los vuelos de las líneas aéreas nacionales e internacionales se refiere, con el fin de activar el turismo internacional, por lo que el INAC, en declaraciones reciente de su presidente Juan Manuel Teixeira, ha expresado que evalúan ampliar la lista de destinos internacionales a los que se permitirá volar desde y hacia Venezuela, pero aclarando que la decisión dependerá de la comisión que monitorea el covid-19 en el país, añadiendo en sus declaraciones Juan Manuel Teixeira, que lo previsto es que se mantengan las restricciones de vuelos en Venezuela hasta que se alcance “70% de inmunidad de rebaño
Por lo tanto, el sector turismo nacional seguirá en una “dulce espera” por su pronta recuperación del turismo como una actividad ligada al futuro económico del país.
Envío:Levy Benshimol