April 5, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: MINISTRA MAGALI SILVA RECUERDA QUE EL 1 DE JULIO ENTRA EN VIGENCIA EL COMPONENTE DE ORIGEN DE LA VENTANILLA ÚNICA

Lima.-  La Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva Velarde-Álvarez, informó que los procedimientos administrativos para la emisión, duplicado, reemplazo y anulación de un certificado de origen dejarán de realizarse de manera tradicional a partir del 1 de julio de este año, fecha en la cual el uso del Componente Origen de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) será obligatorio.

Por esta razón, la ministra Silva recordó que el 12 y 13 de junio se realizó el Taller de Capacitación sobre el uso y operación del Componente Origen de la VUCE y Procedimientos de Origen, dirigido a los funcionarios de las entidades certificadoras quienes se encargan de la emisión de los certificados de origen.

“Este evento permitió consolidar los conocimientos de los funcionarios de las entidades certificadoras adquiridos a lo largo de los talleres realizados a nivel nacional, sobre el uso del Componente Origen, accediendo a un ambiente de capacitación desarrollado para simular los procesos de certificación de origen en línea”, dijo.

Finalmente, precisó que se ha programado exposiciones referentes a Reglas de Origen: Sector Textil – Confecciones en el marco del Acuerdo Comercial Perú – Unión Europea, Procedimientos de Origen: Sector Agrícola y Pesca en el marco de los Tratados de Libre Comercio con China, Corea y Japón y Certificación de Origen en el marco de los acuerdos comerciales suscritos por el Perú.

Cabe indicar que, desde junio 2013,  MINCETUR ha venido capacitando a nivel nacional a funcionarios de las entidades certificadoras, exportadores y operadores de comercio internacional con el fin de difundir el uso y operación del Componente Origen de la VUCE,  a través de talleres inductivos con simulaciones de la tramitación de certificados de origen según productos y mercados de destino, a la vez de absolver las consultas relacionadas a las reglas de origen establecidas en los acuerdos comerciales suscritos por el Perú. A la fecha se han efectuado un total de 86 capacitaciones a nivel nacional, en las ciudades de Huancayo, Cajamarca, Piura, Tumbes, Ica, Puno, Tacna, Chiclayo, Trujillo, Arequipa, Cusco, Chimbote, Callao y Lima, beneficiando a 1468 exportadores y funcionarios de las entidades delegadas.

Deje un comentario


nine + 1 =