April 6, 2025

Noticias:

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

POR LUCHAR POR LA LIBERTAD DE PRENSA MARIA RESSA Y DMITRY MURATOV  GANAN EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ

Maria Ressa, periodista y directora ejecutiva de Rappler, ha ganado el Premio Nobel de la paz junto al también periodista ruso Dmitry Muratov RAPPLER HANDOUT /

Maria Ressa, periodista y directora ejecutiva de Rappler, ha ganado el Premio Nobel de la paz junto al también periodista ruso Dmitry Muratov

 RAPPLER HANDOUT /EFE 

08/10/2021/Noruega.-El Comité Noruego del Nobel ha decidido premiar este viernes «la defensa valiente de la libertad de prensa» en Rusia y Filipinas al conceder el Premio Nobel de la Paz 2021 a dos periodistas: la filipina Maria Ressa y el ruso Dmitry Muratov los que consideran también representantes de «todos los periodistas que defienden este ideal en un mundo en el que la democracia y la libertad de prensa se enfrentan a condiciones cada vez más adversas».

María Ressa ha fundado Rappler, un medio independiente de periodismo de investigación en Filipinas y denuncia regularmente los abusos del poder a pesar de la violencia y el «creciente autoritarismo en su país natal» según el comunicado de la Academia noruega que entrega el Nobel de la Paz.

Dmitry Muratov,  a la derecha, junto al opositor político ruso Boris Nemtsov Mikhail Metzel / AP

Dmitry Muratov, a la derecha, junto al opositor político ruso Boris Nemtsov Mikhail Metzel / AP

«Rappler ha centrado su atención en la polémica y asesina campaña antidroga del régimen de Duterte. El número de muertes es tan elevado que la campaña se asemeja a una guerra librada contra la propia población del país. Ressa y Rappler también han documentado cómo se utilizan las redes sociales para difundir noticias falsas, acosar a los opositores y manipular el discurso público» explica el comité.

Dmitry Andreyevich Muratov lleva décadas defendiendo la libertad de expresión en Rusia en condiciones cada vez más difíciles, según el fallo del Premio Nobel de la Paz. Fue uno de los fundadores del periódico independiente Novaja Gazeta en 1993. Desde 1995 ha sido redactor jefe del periódico durante un total de 24 años. El Comité considera Novaja Gazeta como el «periódico más independiente de la Rusia actual» y celebra su actitud «fundamentalmente crítica hacia el poder» la «integridad profesional» del periódico gracias a un periodismo «basado en hechos» que lo convierten en una fuente de información importante sobre aspectos de Rusia que aparecen raramente en otros medios.

F/Mundo Deportivo

Deje un comentario


7 − = six