February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VIAJANDO CON LA IMAGINACIÓN Y CON TURISTAMAGAZINEDESTINOS

SOÑAR NO CUESTA NADA …

Como venimos comentando al movimiento de personas que es el  turismo también se le conoce como la “Industria de los Sueños”, por lo tanto como soñar no cuesta nada, seguiremos  viajando con la imaginación, esta vez nos vamos muy lejos a Transilvania/ Rumanía, Hungría, Indonesia…

Rupea

 Ciudadela de Rupea Picture © Credit to: Augustin Lazaroiu

CIUDADELA DE  RUPEA RUMANÍA.– Si pensamos en Transilvania  lo primero que se nos viene a la mente es el Conde Drácula y un escalofrío recorre nuestro cuerpo, pero de ese cuento ya pasaron 100 años, y ahora  el castillo del Conde Drácula (conde Vlad Tepes ) en uno de los principales atractivos de Transilvania,  ya que la historia y leyenda van de la mano, la región rumana es una de la más misteriosas. Se sitúa a tan sólo dos horas en coche de la capital Bucarest, en donde recorrer la zona supone sumergirse en las tierras del príncipe de las tinieblas, más conocido como Drácula.

Durante su estancia en Transilvania, no deje de visitar una de las ciudades más antiguas de la ciudad de Rupea, la Ciudadela de Rupea, conocida hoy en día como un refugio del pasado. 

Equipada con diez torres, la ciudadela es famosa por su torre pentagonal, que se dice que es única en Europa. Una peculiaridad de la fortaleza es la Torre del Bacon, donde la gente solía conservar carne y tocino para toda la ciudad. En caso de asedio, tenían mucha comida nutritiva para sobrevivir…

Brasov y su monumento más importante, la Iglesia Negra

Brasov y su monumento más importante, la Iglesia Negra

Uno de los tractivos que no puede dejar de visitar es la Iglesia Negra el destino más turístico de Rumania. Con un centro adornado por fachadas barrocas, bohemios cafés y una bella plaza, escenario mudo de una de las mayores y más sangrientas masacres perpetradas por Vlad Dracul… ES VERDAD AUNQUE LO DUDE UN POQUITIN…

El Bastión de los Pescadores se construyó entre 1901 y 1905, y su diseño corresponde al arquitecto Frigyes Schulek.

El Bastión de los Pescadores se construyó entre 1901 y 1905, y su diseño corresponde al arquitecto Frigyes Schulek.

EL BASTIÓN DE LOS PESCADORES.- ¿Qué es  el Bastión de Pescadores y dónde  queda? se preguntará tal vez Ud. amigo lector, pues para su información y para que su sueño en visitarlo pronto se haga realidad, les contaremos que es un mirador situado en la colina de Buda, en la orilla oeste del Danubio, en la colina del castillo real de Budapest,  en Hungría, cerca de la Iglesia de Matías. Desde su cima se puede contemplar Pest en todo su esplendor.

Considerada como una de las ciudades más bellas de Europa, ​ Budapest cuenta con varios sitios que son Patrimonio de la Humanidad, entre los que se incluyen, a orillas del Danubio, el barrio del Castillo de Buda, la avenida Andrássy, la Plaza de los Héroes y el Metropolitano del Milenio, el segundo más antiguo del mundo

En la fortaleza se encuentra una estatua de Esteban I° a caballo, en la colina del castillo real de Budapest,  cerca de la Iglesia de Matías.

En la fortaleza se encuentra una estatua de Esteban I° a caballo, en la colina del castillo real de Budapest,  cerca de la Iglesia de Matías.

 Posee 7 torres en homenaje a los líderes de las tribus magiares que fundaron Hungría, las cuales se asentaron en este territorio en el año 896…El castillo Bran conocido como el de Drácula es uno de los monumentos más visitados de Rumania…RECORDABA UD., QUE SU NOMBRE ES LA UNIÓN DE DOS CIUDADES BUDA Y PEST… INTERESANTE ¿VERDAD?

Como este templo lo visitan principalmente turistas locales, si  se quiere disfrutar de su parque en paz lo mejor es ir entre semana ya que la gente local estará trabajando y esperará al fin de semana para visitarlo.

Como este templo lo visitan principalmente turistas locales, si  se quiere disfrutar de su parque en paz lo mejor es ir entre semana ya que la gente local estará trabajando y esperará al fin de semana para visitarlo.

TEMPLO PURU ULUM INDONESIA.- Aquí tenemos algo diferente y muy místico el templo del Lago Bratan, llamado Pura Ulun Danu Bratan y también conocido como el Templo Flotante, es uno de los templos más hipnotizantes de Bali. Este templo fue construido hace 350 años y tiene jardines junto al agua y santuarios meru también muy conocidos en Bali.

Este templo hindú fue construido en el siglo XVII para honrar a la diosa del lago Dewi Danu y darle así la importancia que se merece ya que el Lago Bratan es la fuente principal de agua en Bali. La historia del templo viene del Reino Mengwi. El santuario meru de once plantas está dedicado a Shiva y su consorte Parvathi. La traducción literal de Ulun Danu es “cabeza del lago”. Después de varias erupciones del Monte Batur este templo se ha desplazado y reconstruido junto al pueblo.

El Templo Pura Ulun Danu Bratan es el núcleo de todos los templos de agua de Bali. El Templo Pura Ulun Danu Bratan es el núcleo de todos los templos de agua de Bali. Es una de las principales estructuras en los sistemas de irrigación el cual atrae el agua del Lago Batur hasta el Subak.

El Templo Pura Ulun Danu Bratan es el núcleo de todos los templos de agua de Bali. Es una de las principales estructuras en los sistemas de irrigación el cual atrae el agua del Lago Batur hasta el Subak.

 Este sistema es único y forma parte de uno de los tantos patrimonios de la humanidad de Indonesia designados por la UNESCO. También es el símbolo de la unidad religiosa y social en Bali… MISTICO Y MISTERIOSO…

Que le parecen estos destinos que son tan comunes pero llenos de misterio y encanto… Hasta la próxima a seguir soñando … Después de todo no cuesta nada…

J.T.

Deje un comentario


− five = 1