April 6, 2025

Noticias:

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA PRUEBA CUADRUPLE DE ROTARY INTERNACIONAL, EN ESTE AÑO 2021

Por estar de acuerdo con las reflexiones aquí vertidas, que implican a esta sociedad tan convulsionada que nos toca vivir, donde están trastocados todos los valores morarles y  es tan difícil generar confianza, le cedemos nuestro espacio editorial al Dr. Antonio – Pedro Tejera Reyes* nuestro distinguido colaborador internacional, confiando queridos lectores que estas reflexiones sean de sus agrado

Elena Honores*

HACE más de treinta (30) años (1989) escribí y publiqué en Venezuela, algunas meditaciones sobre la famosa Prueba Cuádruple* de Rotary Internacional, meditaciones y reflexiones que llegaban a mí después de amplias discusiones y debates con muchos rotarios venezolanos, españoles y de algunas otras nacionalidades, a la mayoría de los cuales no les entraba ni con calzador la filosofía de estas cuatro famosas preguntas que vamos a comentar brevemente en estas pocas líneas, las cuales tratan de hacer un autoanálisis de lo que se piensa, se dice o se hace.

El Rotary Club de Santiago del Estero (Buenos Aires-Argentina) recogió este artículo nuestro sobre el tema, -publicado en el año 2005 en el entonces primer periódico líder en lectores, impreso de Canarias- dándole una difusión y un impacto internacional que ha llegado a las más lejanas zonas del mundo a través de la red – como se puede comprobar fácilmente – boletines y publicaciones rotarias, traducido a varios idiomas, entre ellos el catalán.

Ahora vemos con asombro, como nuestra Prueba Cuádruple, ha sido traducida, incluso al idioma guaraní, lo cual nos incita a volver sobre el tema con nuestras reflexiones y meditaciones.

Muchos son los interrogantes que se nos presentan cuando queremos ver a determinadas personas de nuestro entorno contestando las preguntas de la famosa Prueba Cuádruple. ¿Cómo podrían interpretarlas? ¿Cómo podrían definirlas? Para poder ejercer la acción de interpretar la Prueba Cuádruple y hacer efectivos sus planteamientos desde el más puro valor ético, habrá que tener una sólida preparación humanística y saber entender dónde está el bien y dónde el mal, muy difícil para quienes van por la vida «de paseo» sin medir las consecuencias de sus actos y solo pensando en su egocentrismo y su proyección personal. Vamos a verlo.

Estas son las cuatro preguntas de la Prueba Cuádruple, de lo que se piensa, se dice o se hace: primera, ¿es la verdad?; segunda, ¿es equitativo para todos los interesados?; tercera, ¿creará buena voluntad y mejores amistades?; cuarta, ¿será beneficioso para todos los interesados?

Van las meditaciones.

¿Es la verdad? Evidentemente, los que vamos por la vida siempre con la verdad por delante tenemos la enorme ventaja de poder sostener siempre nuestra actitud. De poder acallar a aquellas otras personas que tergiversan los hechos para su beneficio propio. Es indiscutible que desde los más serios problemas de la vida hasta en los cotidianos avatares es necesario actuar con la verdad. Siempre habrá quien nos «eche en cara» aquella pequeña «travesura» que fue una mentira inocente que no hacía daño a nadie. De esas hay por miles…; las otras, «las gordas», las que esconden infidelidades, injusticias, envidias, odios y toda esa ponzoña que se cría en los malvados y mediocres, son a las que va dirigida la pregunta. Sus resultados son obvios.

¿Es equitativo para todos los interesados? La equidad debe ser el orgullo de un buen juez – ¡Ay los jueces corruptos! – Aquí debemos convertirnos en un auténtico juez justiciero al aplicar la prueba, algo imposible para algunos que carecen de los más elementales principios humanos necesarios para ser un buen juez, encandilados por su egocentrismo y su poder. Es necesario en la vida que todo sea equitativo, pues lo justo es que a mayor trabajo, mayor sea la recompensa; a mayor voluntad, mayor consideración. Es injusto reclamar derechos cuando no se ha aportado nada a nuestras obligaciones y deberes. Hay que ser equitativos y no favorecer a aquellos que se aprovechan de la sociedad, sino al contrario, apoyar y ayudar a quienes luchan por la dignificación de la misma amparados en la justicia y la razón.

¿Creará buena voluntad y mejores amistades? Tenemos múltiples ejemplos de comprobar el acierto de un buen comportamiento. El mensaje que enviamos con nuestro trabajo es indudable que crea buena voluntad en los hombres de bien, los que realmente lo entienden y lo valoran. Lejos quedan los que, cegados por sus bajas pasiones, intentan desprestigiarlo o denigrarlo. El trabajo bien hecho, como las buenas acciones, crearán buena voluntad y grandes y mejores amistades. Por el contrario, no servirá para nada a aquellos otros que van por la vida aprovechándose del prójimo para luego reclamar «su parte» sin haber aportado absolutamente otra cosa que no sea su ineptitud y su ignorancia.

En los primeros, en los hombres de buena voluntad, es en quien debemos concretar nuestra pregunta, ya que si, por el contrario, creara mejores amistades, en los segundos – en los parásitos malhechores – estaríamos desvirtuando el valor fundamental de la prueba.

¿Será beneficioso para todos los interesados? Vale nuestra consideración anterior. Los interesados deben ser aquellas personas que han comprendido la vida en toda su extensión. Los que realmente están muy lejos de la apocalíptica ingratitud, tan de moda hoy en día. Aquellas personas que comprenden el beneficio que aportamos – insistimos – con nuestro trabajo. Que valoran la realidad de lo que hacemos y por qué lo hacemos. Pensar en otros posibles «interesados» es estar perdiendo un precioso tiempo que los que luchan en estos frentes de la vida deben aprovechar al máximo, pues los zarpazos  mediocridad llegan por todas partes en este mundo globalizado y manipulado por la política donde «a los pueblos hay que mantenerlos en la ignorancia para vivir de sus carencias».

La Prueba Cuádruple de Rotary Internacional es, en fin, un precepto para mejorar nuestra actitud frente a la comunidad y, muy en especial, en nuestras condiciones de elementos de trabajo, de familia, de sociedad, lo cual quiere decir, simplemente, de personas de bien que actúan siempre con la buena fe y la honestidad por delante.

Ahora, diciéndole adiós a este complicado 2021, quizás fuese bueno que muchas personas capaces, engañadas por “canta mañanas”, manipuladores de la verdad…, delincuentes al fin, reflexionasen sobre esta singular Prueba Cuádruple de Rotary Internacional aplicándola con la mejor de las intenciones en beneficio de la sociedad mundial.

Por muchas décadas, los Rotary Clubes y los rotarios alrededor del mundo han utilizado la Prueba Cuádruple como un instrumento para desarrollar el respeto y la comprensión entre los ciudadanos de los más variados países.

Hoy viene recurriéndose con éxito a la Prueba Cuádruple en el mundo entero como medio efectivo para apreciar la conducta en el campo de los negocios, en las escuelas, las esferas sociales y oficiales, en la familia.

Leemos recientemente nuevamente, la famosa frase de Antonio Machado: «La verdad es lo que es, y sigue siendo verdad aunque se piense al revés».

La cabecera del diario El Universal, de Caracas, dice: «Nada convence más que la verdad».

*La Prueba Cuádruple fue creada por el rotario americano Herbet J. Taylor en 1932.

Prueba

 Directora

Magister en Turismo y Comunicación

*Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT. De las Naciones Unidas. ONU.

*Fundador de los Estudios de Turismo en las Islas Canarias.

*Conseiller International, Associazione Intenazionale Stampa Turística AIST. (Italia)

*Diplome D´Honneur. Unión des Escrivans et Journalistes Hellenes du Tourisme. FIJET. Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo.

*Inscrito en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Perú.

*Miembro del International Hall  of  Tourism  Heroes. WTN.

*Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz. Tenerife. Islas Canarias

Deje un comentario


2 + = three